Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia amaneció con lluvias y pronóstico de tormentas para toda la jornada
    • Capitanich celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y afirmó: “El peronismo no va a desaparecer nunca”
    • Resistencia: secuestraron 19 vehículos y se labraron 67 actas en controles nocturnos
    • Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires
    • Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales
    • Agüero: «Los emprendedores son el motor generador de riqueza genuina»
    • «La Argentina necesita volver a tener políticas hídricas de Estado»
    • Guidini: «La deuda de la gestión anterior dejó a las constructoras sin aire financiero»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “Volvé a la Escuela de Verano»: la propuesta educativa de vacaciones para revincular a estudiantes

    “Volvé a la Escuela de Verano»: la propuesta educativa de vacaciones para revincular a estudiantes

    19 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Educación del Chaco Aldo Lineras encabezó, este miércoles en el CEF N° 23 de Margarita Belén, el lanzamiento de la propuesta educativa “Volvé a la Escuela de Verano”, junto a la ministra de Salud Pública Carolina Centeno y al intendente Javier Martínez. El objetivo es revincular a estudiantes con trayectorias escolares intermitentes o alejados de la institución debido a la pandemia por COVID-19.

    “El objetivo central es buscar a quienes no han podido terminar la escuela, que se han desvinculado o que lo han hecho de manera intermitente y sumarlos en esta primera acción de verano. Esto también tiene que ver con empezar a aprovechar estos espacios de aprendizaje, de diversión y de gozo para que estos procesos sean continuos», indicó el ministro.

    Este programa se da en el marco de una fuerte campaña de vacunación para las y los estudiantes y docentes, de cara al inicio de clases el próximo 2 de marzo. En el CEF Municipal de la localidad se encuentran instalados vacunatorios para la colocación de dosis contra COVID-19 a toda la población.

    Además, los equipos técnicos y de trabajo del programa de Becas Progresar se encuentran con postas para realizar la inscripción de estudiantes secundarios de 16 y 17 años, para esa línea de becas. «Todas estas acciones son políticas de inclusión de un gobierno que entiende que la pandemia también trajo, en algunos casos, el recrudecimiento de asimetrías y exclusiones como las que tenemos en el Nordeste y en particular en el Chaco”, expresó.

    Esta iniciativa se da en el marco del programa nacional “Volvé a la Escuela”, que busca favorecer la revinculación, permanencia y egreso de las y los estudiantes en las instituciones educativas. En la primera etapa se proponen las Escuelas de Verano, con el objetivo de establecer espacios socioeducativos que promuevan la vinculación de estudiantes con la escuela, la comunidad y el trabajo entre pares. Se prevé, en esta oportunidad, alcanzar una población de 13.000 estudiantes.

    «Tenemos el objetivo de superar los 13 mil estudiantes, que es un número importante para tener una cobertura interesante. Asimismo, esperamos poder tener estos eventos con la seguridad que nos brinda la vacuna, los barbijos y el distanciamiento. Porque el objetivo es llegar al más alto nivel de población infantil vacunada, en el inicio del 2 de marzo con un ciclo de 190 días de clases, para recuperar lo que hemos perdido, y plantearnos nuevos objetivos en educación», concluyó.

    Participaron también del acto la subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini; el director General de Políticas Socioeducativas Santiago Sánchez; el director General de Gestión Educativa Enrique Soto; la directora de Nivel Primario Nilda Sosa; el director de Nivel Secundario Héctor Espinoza; la directora de Educación Artística Gabriela Ojeda; el director de Educación Física Nicolás Ferreyra; el director de Participación y Formación Ciudadana Samuel Salas; la directora de Bienestar Educativo Belén Godoy; el director de Inclusión Educativa Mariano Revuelta; las directoras de la Regional Educativa 10 C Gricelda Quiles; y de la 10 B Marcela Aguiar; equipos técnicos y de trabajo de la cartera educativa, docentes, estudiantes y familias.

    Diversión, recreación y celebración
    La ministra de Salud Pública Carolina Centeno destacó el trabajo conjunto entre ambas carteras. «Compartimos no solo población sino ideas, proyectos y la misma visión de comprender que el cuidado de la salud se hace no solamente desde el sistema sanitario sino también desde la casa y de la escuela, y por supuesto desde los espacios recreativos».

    «Cuando hablamos de salud hablamos también de que los chicos y las chicas que están presentes puedan jugar, divertirse, meterse a la pileta, tengan derecho a la recreación, disfruten y sean felices: eso es salud, para nosotros celebrar la salud es celebrar la vida claramente y acá es lo que estamos haciendo», agregó.

    Además, la ministra Centeno resaltó la importancia de la vacunación contra el COVID-19. “La vacuna es una herramienta que salva vidas y que nos brinda mayor seguridad y mayor protección para defendernos del virus. En lo que va de la pandemia el Estado continúa garantizando el acceso a las vacunas, las cuales nos permiten atravesar la situación sanitaria de distinta manera: actualmente con casi tres veces más casos activos de la última ola, solo tenemos el 35% de internados que se registraron en ese momento”, expresó la funcionaria.

    Las claves del programa
    El director General de Políticas Socioeducativas Santiago Sánchez, detalló que la iniciativa tiene por lo menos tres claves: la búsqueda de las y los alumnos que se alejaron durante la pandemia y su revinculación, la búsqueda territorial y la institucionalización de los aprendizajes; y un registro y traducción de información para conocer el estado de la trayectoria escolar de cada uno de las y los estudiantes. “Por eso es necesario trabajar con la escuela y con todos los recursos que disponemos desde el Ministerio de Educación”, indicó.

    El intendente de Margarita Belén destacó la importancia de un Estado presente para recuperar el proceso educativo atravesado por la pandemia. “La vida continúa y tenemos que ser capaces desde el Estado de garantizar educación para las y los estudiantes”, resumió.

    Hasta el 18 de febrero en todo el territorio provincial
    Las actividades, que se desarrollan en todo el territorio provincial desde el 17 de enero se extenderán hasta el 18 de febrero, en centros de educación física, clubes, centros comunitarios, espacios que cuenten con actividades de proyectos especiales, y escuelas designadas por las Regionales Educativas. Se realizan talleres de juego, deporte, expresión corporal, artística y de lectura a cargo del personal de los espacios de proyectos especiales y talleristas.

    Para ello se realizó una gran campaña de inscripción en la cual los promotores y las promotoras territoriales recorrieron los barrios de las respectivas regionales educativas, en búsqueda de estudiantes del Nivel Primario y Secundario principalmente, quienes se encontraban desvinculados de la escuela o habían interrumpido su escolarización.

    Además esta iniciativa propicia el abordaje y aprendizaje de ejes transversales como: ESI, educación ambiental, consumos problemáticos, educación y memoria, e incentiva la inscripción de las y los estudiantes en el ciclo lectivo 2022 a partir del seguimiento y monitoreo de sus trayectorias durante la escuela de verano.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia amaneció con lluvias y pronóstico de tormentas para toda la jornada

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y afirmó: “El peronismo no va a desaparecer nunca”

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: secuestraron 19 vehículos y se labraron 67 actas en controles nocturnos

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Despiste y vuelco fatal en un camino rural: un hombre murió y dos menores resultaron lesionados
    • Hallaron un cadáver en una ruta correntina: sospechan que fue atropellado
    • Lunes con alerta amarilla por tormentas en Corrientes
    • Corrientes, entre las más afectadas por la baja de envíos nacionales
    • Reunión clave en el transporte
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.