Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA
    • Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470
    • Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”
    • Quini 6: una joven chaqueña acertó los seis números y se llevó un premio millonario
    • Barranqueras: incesante búsqueda de dos menores de edad desaparecidos hace 6 días
    • Pampa Almirón y La Eduvigis, las localidades más afectadas por la lluvia en el Chaco
    • STJ solicitó instrumentación del concurso para Defensoría de Víctimas de Resistencia
    • Melchiori, exjefe de la Comisaría de Taco Pozo, denuncia al juez Lineras por presunto abuso de autoridad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Instan a la detección temprana y a disminuir los factores de riesgo cancerígenos

    Instan a la detección temprana y a disminuir los factores de riesgo cancerígenos

    4 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 4 de febrero se conmemora el “Día Mundial Contra el Cáncer” y desde el Departamento de Oncología del Chaco resaltaron la importancia de los chequeos médicos periódicos y la consulta temprana al médico ante dudas o síntomas. Además de disminuir los factores de riesgo que son controlables.

    https://www.facebook.com/ChacoSalud/photos/a.894877350577963/4974709425928048/

    El 4 de febrero se conmemora del “Día Mundial Contra el Cáncer” y este año bajo el lema internacional “Por unos cuidados justos” desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco instan a la comunidad a realizarse los controles médicos periódicos para una detección temprana y a disminuir los factores de riesgo cancerígenos controlables y mantener hábitos saludables.

    Desde el Departamento de Oncología provincial explicaron que trabajan con diversos programas nacionales de detección y tratamiento de distintos tipos de cáncer con el objetivo de garantizar el acceso al diagnóstico precoz y cuidados paliativos para todos los pacientes del territorio provincial que lo requieran.

    A nivel mundial los organismos sanitarios estiman que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Asimismo, cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos de cáncer y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes anualmente.

    Entre 2022 y 2024, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, los organismos sanitarios trabajarán por accesos más equitativos a los diagnósticos y tratamientos de los distintos tipos de cáncer.

    “La campaña reconoce las desigualdades en la atención del cáncer en el mundo y busca eliminar las barreras o achicar la brecha de inequidad para que todas y todos puedan acceder al diagnóstico y al tratamiento necesario. Actualmente hay condicionamientos como las identidades de género, las poblaciones minoritarias, condiciones socioeconómicas, la edad, y tratos diferenciados que deben desaparecer”, manifestó la jefa del Departamento de Oncología del Chaco Claudia Rojas.

    Asimismo, en Chaco el Ministerio de Salud Pública trabaja con distintos programas nacionales en pos de facilitar el acceso de las y los chaqueños al diagnóstico temprano como a los tratamientos necesarios para los diversos tipos de cáncer. Para ello firmó convenios con el Instituto Nacional del Cáncer y trabaja con distintos programas como: Prevención del Cáncer Cérvico Uterino, Prevención del Cáncer de Mama, Prevención del Cáncer Colorrectal; Prevención y Atención del Niño con Cáncer; Cuidados Paliativos, Morfina y Metadonas, brindados desde el Ministerio de Salud de la Nación.

    “Además, queremos generar convenios con otros programas como el de Cáncer de Piel y Cáncer de Boca, por lo que buscamos referentes para esos programas que trabajen en la creación de redes sanitarias para la atención de pacientes en toda la provincia”, detalló Rojas.

    En el Chaco existe una tendencia o prevalencia mayoritaria de cáncer similar a los registros argentinos y mundiales: los casos más frecuentes reportados en el sistema sanitario chaqueño corresponden a cáncer de mama, cuello de útero y colorrectal (sobre todo tumores en el tubo digestivo inferior); en segundo término se registran pacientes con cáncer de pulmón, próstata, estómago o melanomas (cáncer de piel).

    “En Chaco lo que buscamos es que la atención a pacientes con cáncer siempre sea en el primer nivel de servicio sanitario. Desde el Ministerio de Salud Pública estamos capacitando a profesionales del primer nivel de salud con una mirada puesta en la búsqueda de las patologías oncológicas, y para que las pruebas de tamizaje puedan suministrarse en el primer nivel de atención sanitario”, explicó.

    La importancia de los controles tempranos y los hábitos saludables

    Desde el Departamento de Oncología del Chaco resaltaron la importancia de la realización de controles sanitarios periódicos y frecuentes para la detección temprana del cáncer y su adecuado tratamiento. La detección temprana es sumamente importante porque muchos cánceres son potencialmente curables: la detección temprana ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes, a mejorar la sintomatología en todo el proceso y los efectos adversos que el mismo tratamiento puede generar en los pacientes.

    “Los controles de la salud deben ser habituales, se realizan de forma anual o semestral, de acuerdo a otras patologías, los médicos deben dirigir las evaluaciones correspondientes hacia pruebas de tamizaje o de diagnóstico, para reducir la posibilidad de detectar en forma tardía la patología”, indicó Rojas.

    Por otra parte, la reducción de los factores de riesgo está ligada a los hábitos saludables de la población. “Hay factores como la edad y la genética que inciden en la probabilidad de padecer cáncer y que no son modificables; pero tenemos que actuar sobre los factores de riesgo que podemos cambiar como evitar consumir alcohol o tabaco; mantener una dieta balanceada, incorporar actividad física, no exponernos a la radiación como el sol ni al consumo de sustancias tóxicas o a alimentos que están comprobados como cancerígenos y evitar infecciones que estén asociados a la predisposición a futuro de una patología neoplásica”, detalló la jefa del Departamento de Oncología del Chaco.

    “Hay que tener en cuenta que corregir los factores de riesgo controlables, que son modificables, reducen casi a la mitad la posibilidad de aparición de un cáncer”, explicó Rojas.

    Sintomatología del cáncer

    Existen muchos tipos de cánceres y los síntomas varían de una persona a otra, pero algunos síntomas son muy significativos y se debe prestar atención, aunque la presencia en sí de uno o varios de estos síntomas no quiere decir que padecemos cáncer. Siempre se debe consultar con un médico ante la duda o la aparición de algunos de los siguientes síntomas: aparición de bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo; Fatiga, cansancio, falta de aire o tos; Sangrados o hemorragias imprevistas; Pérdida de peso repentina o falta de apetito; Dolor; Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica; Sudores nocturnos intensos; Cambios en un lunar o manchas en la piel; Cambios en las mamas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA

    8 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Quini 6: una joven chaqueña acertó los seis números y se llevó un premio millonario

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Barranqueras: incesante búsqueda de dos menores de edad desaparecidos hace 6 días

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Emotiva caravana náutica en honor al Señor Hallado
    • Las chicas de Hércules se coronaron campeonas del Provincial
    • Unión y Atlético Saladas, por la senda de la victoria
    • Masiva convocatoria tuvo en Goya la Carrera Solidaria
    • Una familia para Ale: convocatoria pública para adoptar a un niño de 8 años
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.