Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Gómez sobre la acción del abogado del clan Sena: «Este tipo de conductas son graves»
    • Copa Libertadores: Racing busca la hazaña ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda
    • El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023
    • Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026
    • SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja
    • El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo
    • A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones
    • Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Paritaria Docente: Cuevas marcó como «indispensable» la «revisión de la cláusula docente ante la escalada de los índices de inflación»

    Paritaria Docente: Cuevas marcó como «indispensable» la «revisión de la cláusula docente ante la escalada de los índices de inflación»

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La propuesta del Gobierno será puesta a consideración», afirmaron desde el gremio Utre Ctera, ratificando lo dicho por el Frente Sindical Docente en la siesta del lunes tras la tercera reunión que hubo con el Gobierno.

    El secretario general de UTRE CTERA Chaco, Carlos Cuevas se refirió este martes al ofrecimiento salarial del Gobierno provincial por la paritaria docente. Cuevas reconoció que muchas de las solicitudes de los gremios fueron incluidas en la propuesta y que la misma será puesta a consideración de las bases docentes. El Gobierno ofreció un incremento del 42% y la inclusión de la cláusula gatillo con revisión trimestral.

    En declaraciones a Radio Provincia, el secretario general de UTRE CTERA señaló que en el paquete de la nueva oferta presentada ayer por el gobierno se encuentran incluidos los pedidos que se realizaron desde el Frente Gremial, que esta conformado por tres sindicatos docentes: Utre Ctera, Atech y Sadop.

    https://www.diariolavozdelchaco.com/el-frente-gremial-pone-a-consideracion-de-la-docencia-el-nuevo-ofrecimiento-del-gobierno/

    Cuevas aseguró que la nueva propuesta será puesta a consideración de las bases docentes de los diferentes gremios. Entre estos puntos solicitados por los gremios se encuentra como “condición indeclinable e irrenunciable” el establecimiento de la clausula gatillo con una revisión trimestral. “Nosotros necesitamos de un resguardo de nuestro salario ante la escalada permanente de los índices de inflación”, remarcó Cuevas al asegurar que esta condición fue incorporada a las negociaciones, en condiciones similares a la del año pasado .

    “Vamos a incorporar a nuestros salarios un 15 % en el mes de marzo. Y a los tres meses vamos a tener una nueva revisión para analizar los meses de abril, mayo y junio. Y de existir incrementos en la inflación eso deberá ser incorporado al salario y así cada trimestre”, explicó Carlos Cuevas. El dirigente gremial señaló que “el piso de la propuesta ofrecida por el gobierno es del 42 % , pero si la inflación se dispara los incrementos deberán estar acordes a ese aumento, por que eso es lo que garantiza la cláusula gatillo”.

    “En estos próximos días esta propuesta será discutida en las escuelas con los docentes; y luego – más allá de las discusiones y consultas que cada sindicato realice hacia sus bases – la decisión final será planteada como Frente Gremial”, adelantó Cuevas.

    En este contexto, el dirigente sindical de Ctera adelantó que el viernes los representantes de este gremio que tiene alcance nacional realizaran un congreso para decidir sobre la paritaria nacional docente, que marca un incremento del 45% y un aumento en los distintos items adicionales como Incentivo Docente, Conectividad y otros.

    Otro punto que se debe considerar –según Cuevas– es la situación sanitaria y de infraestructura de las escuelas en la provincia. “No vamos a garantizar el inicio de clases si en las escuelas no hay agua, que es un elemento esencial en estas épocas signada por la pandemia”, resaltó el dirigente sindical y aseguró que estas cuestiones ya fueron informadas a las autoridades provinciales en las mesas de paritarias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Jorge Gómez sobre la acción del abogado del clan Sena: «Este tipo de conductas son graves»

    29 de octubre de 2025
    Deportes

    Copa Libertadores: Racing busca la hazaña ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda

    29 de octubre de 2025
    Sociedad

    El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023

    29 de octubre de 2025
    Política

    Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026

    29 de octubre de 2025
    Interior

    SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura por homicido en Curuzú Cuatiá
    • En España, Leo Corrales se prepara con todo para el Mundial en Abu Dhabi
    • El domingo se disputa el clásico Boca Unidos – Mandiyú
    • Jugadoras “cebras” fueron protagonistas de un histórico ascenso del hockey correntino
    • Bomberos impulsan campaña solidaria para ayudar a familias sanluiseñas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.