Así también manifestó la intención de «trabajar desde la empresa, en forma conjunta con la ciudadanía para entender la importancia del pago, por parte del usuario y el cobro por parte de la empresa, del servicio».
«Necesitamos tener el servicio del agua en funcionamiento para que se puedan dar otros servicios públicos y sociales en condiciones en la provincia», aseguró.
En cuanto a las pérdidas de agua, explicó que «existe una combinación de situaciones y factores que se pueden dar», por ejemplo «una mala instalación por parte de alguna persona inexperta». Por eso solicitó que «quienes necesiten contar con el servicio llamen a la empresa para que haga la instalación correspondiente».
Otras de las causas que mencionó fueron las «roturas normales y habituales de materiales obsoletos que generan este tipo de pérdidas» y los actos de vandalismo, ya que existen «entre 20 y 30 denuncias, por día, por robo de medidores en el área metropolitana del Gran Resistencia», remarcó.
Por otra parte, D’Alessandro se refirió a las obras que se están llevando adelante y manifestó que la intención es «llegar a universalizar el acceso al agua potable, que es uno de los objetivos planteados por el gobernador Capitanich, ya en 2007, cuando parecía una utopía».
«Hoy podemos decir que estamos acercándonos a una realidad, porque vamos a poder contar con 20 acueductos en 2023, llegando el agua a distintos lugares de nuestra geografía provincial», destacó.
«Obras como estas tendrían que enorgullecernos a los chaqueños pero también somos conscientes de que tenemos que mejorar desde el servicio como empresa y desde el consumo, como sociedad», reconoció D’Alessandro.
Finalmente, en lo que respecta a la bajante del río Paraná, explicó que «genera demora en el sistema de potabilización y su distribución», a lo que se suman «las altas temperaturas que generan mayor demanda y la falta de lluvias».
En este sentido, adelantó que «hasta mayo no se prevén precipitaciones que puedan cambiar esta situación, por lo que tenemos que afrontar un otoño e invierno bastantes secos».
«Tenemos que seguir redoblando los esfuerzos de suministrar el agua en los acueductos y trabajar con las comunidades para el uso racional y sustentable del mismo», concluyó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Chaco 2025: los resultados provisorios consolidan nuevo escenario legislativo
- El Gobierno destacó la transparencia y civismo en las elecciones legislativas
- La participación moderada marcó las elecciones provinciales de ayer
- Elecciones con escuelas vacías y baja participación ciudadana
- Delgado: «Hoy hablan los chaqueños; es una verdadera fiesta cívica»
- Las primeras mesas en el interior confirmaron la ventaja del oficialismo
- Estudiantes-Municipal pone en marcha la 8a del Apertura
- Hércules ganó en Monte Caseros