Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%
    • Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas
    • Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»
    • Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    • Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio en la audiencia de selección de jurados
    • Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    • Detuvieron a un hombre por golpear a su mujer embarazada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Legislatura aprobó prórroga para la Emergencia Económica

    La Legislatura aprobó prórroga para la Emergencia Económica

    17 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Legislatura aprobó ayer una nueva prórroga a la Ley de Emergencia Económica y Financiera para la provincia, instrumento que había sido solicitado por el Gobierno y que ahora se extenderá hasta fin del año próximo.
    Con el aval parlamentario, el Ejecutivo avanza con el sostén del «blindaje» de las cuentas pública y aliviana distintos puntos conflictivos para la gestión financiera del Estado.
    La normativa contó con el apoyo del oficialismo, que con 17 votos logró dar curso al proyecto. El radicalismo y los bloques minoritarios votaron en contra.
    Este instrumento fue dispuesto por la Ley 2425-F (antes 7751) y prorrogada anterior y sucesivamente por las leyes 2471-F (antes 7825), 2558-F (antes 7949), 2629-A, 2766-A, 2841-A, 2963-A, 3110-A y 3166-F.
    El proyecto de extensión temporal del instrumento fue impulsado por el Poder Ejecutivo que, entre los considerandos del texto, señalaba que la prórroga está justificada «en la necesidad de proteger los fondos públicos de embargos e inhibiciones como consecuencia de deudas tanto exigibles como contingentes, que, dada su naturaleza y magnitud no pueden ser programadas, resulta preciso adecuar la norma a la actual coyuntura».
    El artículo 2 del texto aprobado establece incorporar al objeto de la Emergencia declarada y prorrogada por las normas mencionadas en el artículo precedente las deudas a cargo de la provincia originadas en toda sentencia judicial firme, con independencia de la causa que la motivó, siendo de aplicación para la cancelación de las deudas, las disposiciones de la Ley 2425-F.
    Además, incluye en la normativa a las entidades de los subsectores 4 y 5 del sector público provincial, conforme se establece en el artículo cuarto de la Ley 1092-A, con exclusión del Nuevo Banco del Chaco, Laboratorios Chaqueños y Ecom.
    El diputado oficialista Hugo Sager, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, celebró ayer la aprobación de la prórroga para la Emergencia.
    «Es una herramienta fundamental para garantizar el normal funcionamiento del Estado y evitar el embargo de las cuentas públicas», dijo.

    CAYó EL PLIEGO DEL FISCAL DE ESTADO
    La Legislatura no logró ayer reunir el quórum correspondiente para llevar adelante la sesión especial que tenía como objetivo poner a consideración del cuerpo el pliego de designación del nuevo fiscal de Estado, Roberto Herlein, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
    El encuentro que estaba previsto para ayer, en la previa a la tercera sesión ordinaria del año, finalmente no prosperó por la falta de acuerdo entre los bloques mayoritarios.
    Ahora, el oficialismo apunta a una nueva sesión -seguramente el miércoles próximo- en la que intentará nuevamente dar curso a los pliegos con las designaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    29 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    29 de octubre de 2025
    Política

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Unidad: comienza el proceso de licitación para nuevos servicios en el predio
    • Regatas sumó su segundo éxito y busca sellar la clasificación ante San José
    • Midón y Zárate avanzaron a octavos de final en el Challenger de Lima
    • Tapa y Contratapa 29 de octubre de 2025
    • Diario Digital 29 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.