Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hora extra: la propuesta será evaluada en conjunto por el Gobierno y gremios

    Hora extra: la propuesta será evaluada en conjunto por el Gobierno y gremios

    9 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Educación, Aldo Lineras, participó ayer en Ushuaia (Tierra del Fuego) de la 117a asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, marco en que se anunció que se conformarán mesas de trabajo con todos los sectores de la comunidad educativa para avanzar con la extensión horaria en las escuelas primarias públicas de todo el país.
    El objetivo es llevar la jornada escolar a un piso de 25 horas semanales.
    Lineras remarcó que en el Chaco la propuesta será analizada junto con los sindicatos docentes y con los consejos escolares de la provincia, «que tienen la representatividad de los padres y madres».
    «Tenemos que impulsar esta discusión. Estamos convencidos de que más días y horas de clases son fundamentales para mejorar los aprendizajes de los chicos», dijo -por su parte- Perczyk, quien además precisó que este debate de ampliar las horas de clase «empieza escrito por todos en la Ley de Educación» y que la escuela primaria «tiene que ser de 40 horas semanales».
    Según el ministro nacional, el objetivo es llegar a esa jornada completa «y donde no podamos, hay que lograr una jornada de 30 horas, y que nadie tenga menos de 25».
    En esa línea, aseguró que la ampliación del horario de clases «se hará respetando todos los derechos laborales de nuestros trabajadores, que son una parte esencial de nuestra comunidad». «Es un trabajo y una inversión muy grande, y esto es para ampliar los derechos de los pibes y los trabajadores, con garantías de que el financiamiento del Estado va a estar este año, el próximo y todos», afirmó.
    La propuesta de extender el horario de clases tuvo una buena recepción por parte de los gremios docentes que participaron de la asamblea y en los próximos días se reunirán con el ministro de Educación de Nación para reabrir la paritaria docente. Además, se acordó que se mantendrán reuniones bilaterales con cada una de las 24 jurisdicciones para avanzar en garantizar el piso mínimo de 25 horas semanales de clase en las primarias.

    Inversiones en Educación Técnica
    Durante la reunión se firmaron convenios bilaterales con transferencia de recursos para las provincias para la implementación de la Educación Secundaria Profesional: se invertirán $22 mil millones este año para la Educación Técnico Profesional; se crearán quince escuelas técnicas nuevas a partir de la primera licitación y 20 en la segunda.
    También se aprobaron los Lineamientos Estratégicos 2022-2027, por una educación justa, democrática y de calidad. El acuerdo federal implica una planificación de las acciones a desarrollar en los 24 sistemas educativos para los próximos cinco años, a fin de recuperar la normalidad en el funcionamiento escolar con la inclusión de todas y todos los estudiantes y un objetivo común de alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país.

    Homenaje a veteranos de Malvinas
    En el marco de la asamblea de ayer en Ushuaia, se llevó adelante un acto en conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas.
    La ceremonia fue encabezada por Perczyk y contó con la presencia de grupos de excombatientes y los jefes y las jefas de las carteras educativas de todas las provincias. Por resolución 414/21 del CFE, se estableció esta recordación en homenaje a los jóvenes héroes que hace 40 años arriesgaron y dieron su vida para defender la soberanía de nuestro país sobre las islas.
    Además, se aprobó un documento denominado Declaración de Ushuaia, Educación y Soberanía, que plantea la readecuación de los contenidos en el aula para trabajar durante el año cómo se gestó la guerra y lo que ocurrió en la Argentina a partir del 2 de abril de 1982.
    Perczyk agradeció la presencia de todos los veteranos que viajaron hasta Tierra del Fuego: «No solo rendimos homenaje a esos 649 argentinos que dejaron la vida en Malvinas, homenajeamos con esta reunión aquí a todas las veteranas y los veteranos que también fueron a defendernos y a reclamar nuestra soberanía», consignó. Previo a la reunión, el titular de la cartera educativa nacional, junto con sus pares provinciales, le entregó una placa conmemorativa por los 40 años de Malvinas a la ministra de Educación de Tierra del Fuego, Analía Cubino.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.