Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Empleo formal privado: Chaco creció tres veces más que el resto de las provincias

    Empleo formal privado: Chaco creció tres veces más que el resto de las provincias

    22 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo a los datos del Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, desde la pandemia la provincia del Chaco registró un crecimiento tres veces superior al resto de las provincias argentinas en el empleo formal privado. Lucas Cepeda, subsecretario de Empleo de Chaco, en diálogo con Radio Provincia, brindó detalles de dicho crecimiento.

    En primer lugar, expresó que “debemos sentirnos orgullosos del esfuerzo de la provincia del Chaco que lo hacemos todos los chaqueños y todas las chaqueñas”. “Nosotros ponemos a disposición herramientas para nuestras pymes y eso da sus frutos, ya que vemos mucha incorporación de nuevas personas al mercado laboral”, agregó.

    En este sentido se refirió al “punto de partida del que veníamos en Argentina entre los años 2015 y 2019, en los se perdieron 225.000 puestos de trabajo y que esa situación se agravó con la pandemia, donde muchas pymes se vieron afectadas”. En cuanto a esto, Cepeda manifestó: “ sabemos que falta mucho por recorrer para recuperar tanto empleo que hemos perdido en años anteriores y darle la oportunidad a nuevas personas de que se incorporen al mercado laboral”.

    No obstante, destacó el conjunto de medidas implementadas, entre las qque mencionó “la tarjeta alimentar, las herramientas de financiamiento que brinda el Ministerio de Producción y las del Banco del Chaco, como también las ayudas financieras que da la Fundación Chaco Solidario, entre tantas otras”. De esta manera, remarcó “el protagonismo ineludible del gobierno provincial pero también el claro esfuerzo de tantas personas que día a día, con su trabajo, ponen el pecho para salir adelante”.

    En cuanto a los departamentos y rubros en los que fue más notable el crecimiento de empleo, detalló que “hubo crecimiento en toda la provincia, con algunos lugares que se destacan más”. “En buena medida estuvo asociado al empleo en la construcción, particularmente en Presidencia de la Plaza con una fuerte impronta del gobierno municipal que puso en marcha obras públicas”, ejemplificó Cepeda y agregó que “el campo también tuvo una reactivación, en el sector forestal primario e industrial que vio potenciada su actividad”

    “Esto no quiere decir que todas las personas en la provincia han conseguido la oportunidad que tanto están buscando, pero quiere decir que venimos por un buen camino”, concluyó el subsecretario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.