La Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la Provincia del Chaco, firmaron un convenio marco de cooperación que contempla el trabajo conjunto para la formación de personas en situación de encierro en pos de su reinserción social. Desde la UNNE, se acercarán propuestas de capacitación y formación, otras relacionadas a la extensión universitaria, asistencia técnica, transferencia de servicios, investigación, entre otras.
El acuerdo, que se firmó ayer jueves 19 de diciembre en Resistencia, tiene por finalidad establecer lazos de cooperación recíproca y vínculos de carácter permanente entre las partes, y servirá de marco a futuros acuerdos particulares relativos a puntos específicos en los que tanto la UNNE como el ministerio chaqueño actuarán mancomunadamente.
El rector de la UNNE, Omar Larroza, junto al secretario general de Extensión Universitaria, Patricio González participaron de la firma del acuerdo. El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la Provincia del Chaco, Jorge Gómez y el subsecretario de Derechos Humanos, Víctor Hugo Maldonado representaron al gobierno provincial.
INTEGRACIÓN REAL
“Hoy es un día esperanzador para las personas en contexto de encierro. Estamos acordando un trabajo conjunto en pos de una integración real que beneficie a las personas en contexto de encierro y a la sociedad en su conjunto”, dijo Maldonado y destacó “la comprensión del rector de la UNNE, Omar Larroza y la decisión de haber dado celeridad al proceso de confección y firma del convenio”, y agradeció el trabajo cooperativo.
MISIÒN Y DECISIÓN
El rector de la Universidad del Sol tomó luego la palabra y celebró este acuerdo que se suma a las acciones que desde la gestión se llevan adelante para la defensa y promoción de los derechos humanos. “Tenemos una agenda muy potente en cuanto a políticas de inclusión, de integración y todo lo que a derechos humanos se refiere”, dijo.
“Queremos que la Universidad sea parte de la solución de problemas reales. Es una misión y decisión que tomamos”, agregó y recordó que para ello se avanza sobre uno de los principales ejes de gestión: la vinculación y el trabajo conjunto con los gobiernos locales, en pos del desarrollo regional.
En ese marco agradeció al gobernador Leonardo Zdero, y a los funcionarios y autoridades involucradas, por la sinergia que posibilitó este acuerdo.
Destacó también la decisión de aportar desde la UNNE a políticas públicas: “es algo que nos propusimos, porque la Universidad también es estado y tiene esa responsabilidad”.
“Detrás de una persona hay una sociedad. Hay un sistema y hay que diseñar instrumentos que beneficien a esa sociedad; y ahí puede contribuir la Universidad”, aseguró y allí enmarcó este acuerdo que ya avanza con la generación de ofertas de formación que viene realizando la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FaDYCC) de la UNNE. El Secretario Académico de dicha facultad, Roberto Bezos, participó del acto de firma del convenio.