Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cayó narcobanda que operaba desde una cárcel de Sáenz Peña

    Cayó narcobanda que operaba desde una cárcel de Sáenz Peña

    17 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una banda narco radicada en Puerto Iguazú, pero liderada desde una cárcel chaqueña fue desbaratada en las últimas horas luego de una decena de allanamientos realizados por diversas dependencias de la Gendarmería Nacional Argentina.
    El grupo criminal es conocido como el «clan Brites», cuyos sindicados cabecillas se encuentran alojados en la Unidad Penal 11 de Sáenz Peña, dependiente del Servicio Penitenciario Federal (SPF), donde cumplen condenas por delitos relacionados al narcotráfico.
    Las fuentes explicaron que la reciente pesquisa contra la organización fue encabezada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Paso de los Libres» de Gendarmería, bajo supervisión del Juzgado Federal de esa misma localidad correntina, publicó el portal La Voz de Misiones.
    La información consigna que la investigación contra el denominado clan Brites comenzó con el interdictado de una encomienda de marihuana que viajaba desde Puerto Iguazú hacia La Rioja y a partir de ahí hubo un trabajo silencioso que permitió identificar involucrados e intervenir líneas telefónicas para monitorear el funcionamiento de la banda.

    EL DESCUBRIMIENTO
    De esa manera, constataron que el grupo estaba liderado por tres internos de la UP11, entre ellos Juan Marcos Pipa Brites (30), que el año pasado fue condenado a seis años de prisión por organizar el envío de marihuana de estupefacientes desde la ciudad de las cataratas a distintos puntos del país, principalmente La Rioja y Catamarca.
    Sin embargo, a pesar de ello, al parecer el involucrado seguía coordinando desde su lugar de detención junto a otros dos miembros de la banda alojados con él y el resto del clan familiar operaba desde afuera.
    Fue mediante el seguimiento de las escuchas telefónicas y otras labores investigativas que los gendarmes pudieron establecer que estaban por despachar una encomienda con estupefacientes hacia Tierra del Fuego.
    Con ese dato sobre la mesa, el juez federal de Paso de los Libres, Gustavo del Corazón de Jesús Fresnada, autorizó la realización de una entrega vigilada del paquete, es decir dejar que la encomienda cumpla su recorrido normal y una vez en destino aguardar al receptor.
    Al cabo de unos días, el destinatario en Río Grande fue a buscar el paquete, quedó detenido y en el paquete hallaron estupefacientes.
    Tras ese golpe, se estima que la organización misionera abrió un pub nocturno en Puerto Iguazú para seguir operando, lavar dinero y volver a armarse de fondos para coordinar un próximo envío. El lugar, según las fuentes, se trató del Club Native, el cual estaba en manos de un testaferro identificado como D.R., que también fue detenido en la reciente redada.
    Voceros del caso señalaron que los allanamientos realizados en Iguazú fueron doce en total, concretando la detención de once personas, entre ellas tres mujeres, todas integrantes de la misma organización familiar.
    Los procedimientos se ejecutaron el sábado a la madrugada y culminaron con el secuestro de dosis de cocaína, de marihuana, de anfetaminas y de LSD, como así también automóviles, motocicletas, armas, teléfonos celulares, libretas con anotaciones y dinero en efectivo.

    EN LA PROVINCIA
    Por último, también se allanaron las celdas de los tres miembros de la banda que presos en la cárcel chaqueña y fueron notificados del inicio de un nuevo expediente por narcotráfico en su contra.
    Se estima que en las próximas horas se concrete el traslado de todos los detenidos en la tierra colorada hacia Paso de los Libres, para que comparezcan a declarar ante el magistrado que encabeza la causa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.