Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich planteó las potencialidades del Chaco a la embajadora en el Vaticano

    Capitanich planteó las potencialidades del Chaco a la embajadora en el Vaticano

    18 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Iniciando su agenda internacional en Italia, ayer el gobernador Jorge Capitanich se reunió con la embajadora argentina en El Vaticano, María Fernanda Silva. Durante el encuentro, el mandatario expuso sobre el desarrollo productivo y las ventajas competitivas de la provincia y destacó el acompañamiento a emprendedores locales.
    El mandatario detalló que en el Chaco «se produce la tela denim (jean) de forma local y tenemos la primera planta industrial con mayor participación en el mercado doméstico de comercialización», dijo.
    Capitanich valoró además la figura de Silva, primera embajadora argentina mujer y afrodescendiente en El Vaticano, a quien entregó a modo de obsequio productos 100% chaqueños como alfajores artesanales de la marca La Tana, emprendedora de Sáenz Peña y un saco diseñado por Víctor Joaquín, de la marca Chacú.
    «Queremos ampliar la exportación de los productos chaqueños a un precio competitivo en los mercados internacionales. Por eso, estamos apoyando a cerca de 10 mil emprendedores del Chaco con créditos y financiamiento para expandir su capacidad productiva», valoró el gobernador.
    Sobre Chacú, Capitanich recordó que la marca cuenta con una red de talleres textiles, «que pretendemos ampliar para llegar a cerca de 5 mil empleos, de los cuales ya tenemos 3 mil». Además, la industria textil chaqueña cuenta «con un sistema de distribución de maquinarias, capacitación y producción, con diseño y moda, que tiene como objetivo comercializar, a un precio competitivo y llegar a cerca de 600 mil prendas en el año», detalló el gobernador.
    Por último, Capitanich remarcó que «afianzando nuestra industria local y aumentando nuestra base exportadora, estamos generando más empleo y mayores oportunidades para los chaqueños y chaqueñas», y recordó que el gobierno provincial apoya con créditos y programas de expansión productiva a cerca de 10 mil emprendedores locales.

    AGENDA EN EL VIEJO CONTINENTE
    Tras el encuentro con Silva, el mandatario continuará su agenda en el viejo continente con una serie de reuniones. Mañana participará de un evento organizado por Scholas Ocurrentes, donde asistirá para disertar sobre el proyecto de Eco Token, un activo digital «que combina finanzas sostenibles, equidad social y protección del ambiente», adelantó el gobernador.
    Además, en el marco de este evento, el gobernador se reunirá con el Papa Francisco I en la Santa Sede.
    Paralelamente, el mandatario se reunirá con personal directivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para trabajar sobre un convenio «vinculado a la medición de la insalubridad alimentaria, severa y moderada, conjuntamente a mecanismos de medición multidimensional de la pobreza», anticipó.
    Luego, se reunirá con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida) organismo que «ha tenido experiencia en la ejecución de préstamos internacionales en el Chaco», remarcó. Por último, el gobernador se reunirá con empresarios italianos para trabajar en esquemas de exportación de girasol.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.