Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Defensa del monte chaqueño: fuertes operativos forestales
    • Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 510 mil chaqueños cobran el refuerzo de ingresos de Anses

    Más de 510 mil chaqueños cobran el refuerzo de ingresos de Anses

    26 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de las políticas económicas llevadas adelante por el gobierno nacional para proteger y mejorar el poder adquisitivo, 517 mil chaqueños comenzaron a cobrar el refuerzo de ingresos de Anses.
    En ese sentido, en la provincia 315 mil trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B percibirán durante este mes la primera cuota de $9 mil y la segunda del mismo monto en junio próximo.
    Por otra parte, 202 mil jubilados y pensionados con ingresos mensuales inferiores a dos haberes mínimos ya cobraron junto con sus haberes de mayo el importe de $12 mil, que se suma al bono de $6 mil de abril para quienes reciben una jubilación mínima.
    Al respecto, la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, expresó: «En un mes pudimos instrumentar una política pública de acompañamiento para millones de familias argentinas, así que estamos muy conformes con el trabajo y, una vez más, Anses demostró tener la inteligencia y empatía para responder a las necesidades de los argentinos y de las argentinas cuando más lo necesitan».

    A nivel nacional
    En todo el país son 7.5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas A, B y sociales, cuyas inscripciones al refuerzo de ingresos fueron aprobadas, quienes recibirán la primera cuota de $9 mil.
    En este sentido, el cronograma de pago según terminación de DNI continúa hoy para los DNI terminados en 4; terminados en 5, mañana; terminados en 6, el 30; en 7, el 31; en 8, el 1 de junio; y en 9 el 2 del mismo mes.
    Recibirán el refuerzo de ingresos en el CBU que informaron al momento de completar la inscripción.

    gran operativo
    Este proceso puso a prueba la agilidad y eficacia del organismo previsional para implementar la medida anunciada por el gobierno nacional el 18 de abril pasado, garantizando que todas las personas que quisieron inscribirse lo puedan hacerlo.
    Durante este mes el refuerzo de ingresos será percibido por más de 13.6 millones de personas. Siendo más de 6.1 millones jubilados y pensionados que ya lo están cobrando en forma automática junto con su haber; y casi 7.5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares, monotributistas A o B y monotributistas sociales que lo están percibiendo desde el 19 pasado.
    La implementación de esta medida fue posible gracias a la inscripción virtual llevada a cabo en la página oficial de la Anses, que logró procesar más del 98% del total de las solicitudes de manera virtual.
    Que casi la totalidad de las y los inscriptos lo haya hecho a través de la página web permitió que las oficinas del organismo continúen con su atención habitual y que, al mismo tiempo, pudieran garantizar la atención de aquellas personas que debían validar datos o necesitaban inscribirse de manera presencial por no contar con acceso a internet.
    En este sentido, con el objetivo de garantizar que todas las personas que quisieran inscribirse lo puedan hacer, en el último día de inscripción Anses reforzó su atención con operativos móviles y mantuvo abiertas sus oficinas en todo el país.
    Dos factores positivos que se destacan en la implementación del refuerzo de ingresos son la actualización de datos personales y familiares de las argentinas y argentinos que completaron la solicitud, así como también la bancarización de aquellas personas que no se encontraban incorporadas al sistema financiero.
    Por último, Anses garantizó, en articulación con distintos organismos del Estado Nacional, que el refuerzo de ingresos llegue a las personas para las que estaba destinada esta medida mediante una evaluación socioeconómica de ingresos, consumos, control patrimonial y cobertura de salud.
    Finalmente, se informa que aquellas personas que tengan dudas respecto a la denegatoria de su solicitud podrán concurrir durante todo el mes a las oficinas de Anses a realizar las consultas correspondientes.

    Aumento de jubilaciones
    y pensiones
    A partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
    «A partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15%, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente», señaló Raverta. En este sentido, agregó: «Con este aumento el incremento interanual en junio será del 63%».
    De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7.2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados (más de 8.4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes (4.4 millones de Asignación Universal por Hijo (AUH), 3.9 millones de Asignaciones Familiares (AAFF) para asalariados formales o monotributistas y 800 mil jubilados, pensionados o titulares de la prestación por desempleo). Asimismo, impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
    Este aumento del 15% es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8%). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1% versus 79,4%).
    Con este aumento, el haber mínimo a partir de junio ascenderá a $37.524,96, cuando en diciembre de 2019 era de $14.068 (167% de incremento total). Por su parte, la AUH y la Asignación por Embarazo para Protección Social aumentarán a $7.332 (a diciembre de 2019 su valor era de $2.746).
    Al mismo tiempo, a esta movilidad se suman otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo: el bono de $6 mil que se otorgó en abril para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciben hasta un haber mínimo tuvo un impacto en un total de 4.58 millones de personas. El bono de $12 mil que se comenzó a pagar este mes para jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos alcanza a 6.1 millones de personas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Defensa del monte chaqueño: fuertes operativos forestales

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Volcó un automóvil en la autopista de Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.