Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador inauguró un jardín de infantes y habló de «puentes al futuro»

    El gobernador inauguró un jardín de infantes y habló de «puentes al futuro»

    29 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Colonias Unidas, el gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer, la inauguración del Jardín de Infantes 250 Intendente Alejandro Pedro Espeche, al tiempo que habilitó la segunda etapa de las obras ejecutadas en la comisaría local.
    El mandatario anunció que mañana el Gobierno licitará la pavimentación de la ruta 30; y recorrió 50 viviendas en ejecución, entre otras obras que se realizan en el municipio.
    «Con esta obra inaugurada conmemoramos el Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras y Maestros Jardineros en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la educación, hoy es un gran día porque estamos poniendo en marcha el derecho a la educación de niñas, niños de nuestra comunidad y que constituyen el puente hacia el futuro», remarcó.
    El gobernador agradeció y felicitó por el compromiso a las y los maestros jardineros de la provincia que desarrollan una función primordial en la educación de chaqueñas y chaqueños.
    «Las primeras etapas de la infancia son las más importantes para el desarrollo de la persona, y por eso, el Chaco tiene prácticamente la universalización total de la sala de 5 y llegaremos a la de 4 el próximo año», aseguró.
    El jardín que lleva el nombre del exintendente local demandó una inversión de $53.3 millones, financiada a través del Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (Promedu).
    El edificio se habilitó completamente amueblado y equipado. Hasta el momento, se realizó una preinscripción y cuenta con 80 niños y niñas de 4 y 5 años.
    La obra forma parte de un plan de inversión en los 788 establecimientos educativos de nivel primario en el Chaco, para garantizar una estrategia de inclusión social y educativa.
    «La educación nos brinda herramientas para la transformación de la vida humana, construye valores y nos prepara para el futuro», resaltó.
    El jardín cuenta con tres salas con sanitarios, un sector administrativo (con sala de espera, sanitario docente y uno adaptado), un salón de usos múltiples, una cocina, un depósito, sanitario para niños y niñas, para el personal; un patio institucional con dos mástiles y bancos, patio de juegos, torre tanque y un patio de servicio.
    Del acto de ayer participaron también a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la intendenta local Alicia Leiva. Y acompañaron los ministros Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura), Gloria Zalazar (Seguridad y Justicia) y Aldo Lineras (Educación).
    «Rosario Vera Peñaloza dejó una huella imborrable en el sistema educativo del país», sostuvo Lineras, quien agradeció a las y los docentes por «el compromiso que ponen, porque el Nivel Inicial es la base para asegurar las trayectorias escolares de las niñas y los niños en el sistema educativo».
    Ayer, Capitanich también recorrió el portal de acceso del municipio, verificó las cuadras de pavimento urbano que se ejecutan y las 50 viviendas, que están en su etapa final de ejecución a través de una inversión de $164.9 millones y que generó 20 puestos de trabajo.

    Infraestructura e inversión para el desarrollo de las localidades

    También en Colonias Unidas, el gobernador Capitanich inauguró las obras en la comisaría, intervención que demandó una inversión de $56.8 millones y fue financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
    Se trata del plan de infraestructura para 92 comisarías de los 125 dispositivos en materia de seguridad que se ejecutan en toda la provincia.
    La obra contempló la construcción de la cochera, fachada, se adicionaron dos nuevas celdas con sus respectivos sanitarios, se colocaron reflectores en el patio y todas las celdas fueron equipadas con camastros y colchones ignífugos.
    Las tres celdas cuentan con siete camastros cada una, con colchones ignífugos y donde se pueden alojar a 21 detenidos. También, se reacondicionó la vivienda de servicio en su totalidad.
    La dependencia está compuesta por 28 trabajadores, que realizan sus tareas en conjunto con las comisarías de Las Garcitas, Capitán Solari y General San Martín.
    Al respecto, la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, celebró la refacción integral de la dependencia policial, que preserva la arquitectura original de la comisaría.
    «Es un lugar digno para quienes tienen que estar en contexto de encierro y estarán como corresponde», subrayó.

    Inversión para
    Colonias Unidas
    El ministro de Planificación, Santiago Pérez Pons, detalló, por su parte, las obras inauguradas y en ejecución en el municipio.
    «Estamos refaccionando todos los edificios públicos de la provincia y Colonias Unidas cuenta con un nuevo acceso con iluminación, un jardín de infantes y estamos terminando cinco cuadras de pavimento urbano y próximamente iniciaremos las obras en la municipalidad y realizaremos la construcción de un SUM», expresó.
    «Con estas obras generamos 11 mil puestos de trabajo formal y seguiremos en esta senda de progreso para las y los chaqueños», remarcó.
    Mientras que la intendenta Alicia Leiva agradeció la presencia del gobernador y su compromiso por la educación y la seguridad. «Son dos de los pilares fundamentales para que se desarrolle una sociedad en equilibrio y el gobernador los tomó como ejes fundamentales dentro de las políticas de Estado», indicó.
    Por otro lado, sostuvo que esto es parte de un proceso político que se debe seguir desarrollando.
    «Gracias al compromiso del Gobierno y de mucha otra gente hoy podemos contar con este jardín, como así también la comisaría, pavimento, viviendas y próximamente un sum», dijo, citada en un parte de prensa oficial.
    «Estas son obras importantes y que se convierten en trabajo para la gente», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    • Diario Digital 10 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de septiembre de 2025
    • Judiciales federales anuncian paro
    • Pandolfo: «Queremos reinserción desde el vínculo sanador»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.