Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo presentó el proyecto de ampliación de la peatonal capitalina

    Gustavo presentó el proyecto de ampliación de la peatonal capitalina

    29 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el acto, también se firmó un convenio de cooperación mutua con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Federación Económica del Chaco (Fechaco) y la Cámara de Comercio de Resistencia, para generar los recursos necesarios que permitan la concreción de la primera etapa del proyecto de desarrollo del centro comercial abierto en pleno corazón de Resistencia.
    El intendente Gustavo Martínez aseguró que el trabajo articulado con el sector privado es un tema central de gestión, ya que potenciar el comercio y los servicios «se constituye en algo indispensable para lograr construir una filosofía que proponga un trabajo conjunto, entre los sectores público y privado, para lograr una sinergia que permita el desarrollo de la capital».
    «Debemos ser socios en una visión de ciudad integrada e inclusiva y que tenga como principal objetivo el desarrollo humano, social, cultural y económico», resaltó el intendente, quien agregó que «este tipo de propuestas siempre traen dudas e incertidumbres en la sociedad, pero hay que observar las distintas experiencias, en distintos puntos del país, que demuestran que este tipo de herramientas es muy fructífero».
    Asimismo, aseguró que es fundamental lograr un modelo que permita el desarrollo integral de Resistencia y no solamente conformarse con uno asistencialista que no resuelve los problemas de fondo. «La inversión pública debe estar ligada a un modelo de desarrollo que genere en el tiempo la renta fiscal necesaria para concretar las demás obras necesarias en la Ciudad», agregó.
    «Si tenemos una sociedad que no se desarrolla, una economía estancada y, a su vez, un municipio estancado, será muy difícil resolver las problemáticas existentes en Resistencia», aseveró Gustavo.

    DETALLES
    DE LA OBRA
    El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, explicó que la expansión de la peatonal, que abarcará 520 metros lineales y será ejecutada con fondos propios de la comuna, se llevará adelante en los tramos Juan Domingo Perón, desde Vedia hasta Dónovan; y en Arturo Illia, desde José María Paz hasta Colón.
    Otro punto que resaltó es que los nuevos tramos de peatonal permitirán la circulación vehicular reducida a dos carriles, con dársenas de estacionamiento transitorio para ascenso y descenso de pasajeros. «Se avanzará con una extensión del espacio de circulación peatonal permitiendo, de esta manera, que los locales gastronómicos puedan ubicarse dentro de esa ampliación de forma temporal y en un entorno más natural», aclaró.

    APOYO DE LAS ENTIDADES INTERMEDIAS
    Iván Bonzi, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, expresó que desde la institución «el objetivo es que los comerciantes puedan participar dejando su visión y su opinión, respecto a esta actividad que trae el desarrollo para la ciudad». Además, agradeció la convocatoria del intendente siempre que se trata un tema de interés para el sector para trabajarlo en conjunto.
    El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Alfredo González, manifestó que los centros comerciales a cielo abierto son herramientas fundamentales para potenciar la actividad comercial en todo el país y avanzar con el crecimiento del empleo formal.
    «Es muy importante poder articular un trabajo entre los sectores público y privado para federalizar los centros comerciales a cielo abierto como herramienta fundamental, permitirá avanzar con el crecimiento de todos los sectores y desde la Came seguiremos por este camino», agregó.
    Por su parte, el director sector comercial y servicios de Came, Fabián Tarrío, expresó su agradecimiento por poder formar parte de este gran proyecto para mejorar el comercio de Resistencia, a través del trabajo articulado entre los sectores público y privado.
    «Este permitirá mejorar la calidad de vida de los resistencianos y reflotará el espíritu de acercamiento al comercio de proximidad, algo que hizo crecer al país décadas atrás», explicó.
    Además, Tarrío aseguró que lo que busca la Came, es acercarse a distintos puntos del país para fomentar la implementación de los centros comerciales a cielo abierto. «Como comerciante y dirigente de toda la vida, quiero decirles que estoy muy contento de compartir este proyecto con todos estos actores de Resistencia que busca el desarrollo integral de su ciudad», concluyó.
    Participaron también de la presentación y firma de convenio, el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio; y la presidenta de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Silvia Lilián Reyero.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    • Diario Digital 10 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de septiembre de 2025
    • Judiciales federales anuncian paro
    • Pandolfo: «Queremos reinserción desde el vínculo sanador»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.