Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra se entrgó a las autoridades
    • Se terminó el plazo: desde hoy ya no habrá balcones gastronómicos en Resistencia
    • “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA
    • Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470
    • Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”
    • Quini 6: una joven chaqueña acertó los seis números y se llevó un premio millonario
    • Barranqueras: incesante búsqueda de dos menores de edad desaparecidos hace 6 días
    • Pampa Almirón y La Eduvigis, las localidades más afectadas por la lluvia en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Están las fechas para el pago de aguinaldo y el sueldo de junio

    Están las fechas para el pago de aguinaldo y el sueldo de junio

    2 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer las fechas del pago del sueldo anual complementario para trabajadores pasivos y activos de la provincia: el martes 14 cobrarán jubilados y el miércoles 15, trabajadoras y trabajadores activos. También confirmó que el miércoles 22 el Estado abonará el refrigerio para agentes en actividad; en tanto que los haberes de junio para toda la administración pública provincial serán acreditados el martes 28 (para pasivos) y el miércoles 29 (para activos).
    El gobernador anunció además que ayer se pagó, de manera anticipada, la cuarta cuota del Fondo de Participación Municipal con el objetivo de garantizar que los municipios puedan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones salariales.
    «Todos estos anuncios dan certidumbre al comportamiento de la actividad económica en toda la provincia. Implican un esfuerzo significativo del ejecutivo provincial cercano a los$ 22 mil millones», resaltó al tiempo que destacó que sumado a los mecanismos excepcionales de cobertura que la Nación adopta como parte del sistema de seguridad social -tanto con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el pago para jubilados- implicará una movilización económica de $30 mil millones durante junio.
    Crecimiento
    sostenido
    «Tenemos una administración con resultado positivo -tanto primario como financiero- mediante un fondo de estabilización, lo que nos permite cumplir en tiempo y forma todas las obligaciones y resolver los problemas que van surgiendo», aseguró Capitanich.
    Al respecto, el gobernador reiteró que se observan señales que dan cuenta que la economía tiende a crecer sostenidamente a una tasa del 5%, y según los datos nacionales en el país el crecimiento será del 8%.
    «Eso es importante en materia de recaudación fiscal, actividad económica y generación de empleo», sostuvo.

    Previsibilidad económica
    Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, resaltó la importancia de que las y los trabajadores públicos, y también quienes ya se jubilaron, tuvieron un incremento acumulado del 30% a mayo. «Además, saben que sus salarios llegan antes de fin de mes, eso les da previsibilidad y también saben que los aumentos que vengan van a ir en línea con la inflación», expresó.
    «Independientemente de las pautas salariales acordadas con los diferentes sectores, las condiciones macroeconómicas a las provincias, nos vienen dadas, por eso estamos tomando permanentemente medidas pensadas en el beneficio del bolsillo de las familias chaqueñas», indicó.
    A estos incrementos se le suman otras medidas alternativas que mejoran el poder adquisitivo, como los Superdías, con descuentos en farmacias y supermercados con tarjeta Tuya y Billetera Electrónica del Nuevo Banco del Chaco y con la novedad de la incorporación del Banco Nación esta semana. «Con esto, una familia que tenga una tarjeta del Banco del Chaco y otra del Banco Nación, puede lograr hasta $17 mil por mes en carácter de descuentos», detalló Pérez Pons.
    En mayo se cumplió con un adelanto del 7% de la pauta salarial definida para este año y un aumento del 3%, acreditando una suba total del 10% para todo el personal de la administración pública. Asimismo, se delimitaron acuerdos salariales con un piso del 45% sobre el básico para el sector estatal, docente, judicial y para fuerzas de seguridad, más sumas remunerativas y mejoras sectoriales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra se entrgó a las autoridades

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Se terminó el plazo: desde hoy ya no habrá balcones gastronómicos en Resistencia

    8 de septiembre de 2025
    Política

    “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA

    8 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas a la fase de Interconferencias
    • Emotiva caravana náutica en honor al Señor Hallado
    • Las chicas de Hércules se coronaron campeonas del Provincial
    • Unión y Atlético Saladas, por la senda de la victoria
    • Masiva convocatoria tuvo en Goya la Carrera Solidaria
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.