Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras las lluvias, neblinas y descenso de la temperatura para el fin de semana

    Tras las lluvias, neblinas y descenso de la temperatura para el fin de semana

    7 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La semana arrancó con lluvias y tormentas, que persistieron durante toda la jornada debido a un frente estacionario en la región noroeste que afectó con variada intensidad el este del Chaco y Formosa, el norte de Corrientes y la totalidad de Misiones.
    Esta situación valió una alerta amarilla por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por abundante caída de agua en forma localizada, pudiendo acumularse de 30 a 70 milímetros en líneas generales.
    En Resistencia las precipitaciones acumularon 50 milímetros entre las últimas horas del domingo y las primeras del lunes. Asimismo, se espera un mejoramiento durante la jornada de hoy, aunque el cielo permanecerá cubierto, por lo menos hasta el jueves. Además, se anticipa la presencia de neblina para la mañana de mañana y el jueves. La temperatura máxima y la mínima se mantendrán en promedio entre los 14 y 20 grados durante estos días y, si bien el viernes comenzará a despejarse el cielo, a partir del sábado se espera un descenso brusco de la temperatura, ante la avanzada de una segunda ola polar, que llevará la mínima 10 °C más abajo, es decir en 4 °C durante el sábado y domingo, mientras que la máxima oscilaría entre los 14 °C y 16 °C con cielo parcialmente nublado.

    ciclón extratropical
    A nivel país la semana comenzó con un panorama heterogéneo con sistemas diversos asociados a distintos fenómenos meteorológicos. Esto debido a un ciclón extratropical o centro de bajas presiones que se mueve por el Océano Pacífico con un desplazamiento poco habitual.
    Es una zona de bajas presiones muy bien formada que avanzó hacia el noreste por latitudes relativamente bajas, algo que es más frecuente de ver en latitudes más altas a la altura de la Patagonia. Pero, en este caso, su cruce cordillerano se dio el fin de semana a la altura de las provincias del noroeste argentino, lo que genera variados fenómenos que se dan estos días con su presencia.
    Esta formación y profundización del centro de bajas presiones en superficie sobre el noreste argentino, ocasionó desde el domingo a lunes muy mal tiempo en la región, con episodios de lluvias persistentes e intensas y tormentas que pueden ser fuertes.
    Distintos modelos numéricos mostraron un escenario de mucha precipitación en estas dos jornadas, con máximos que podrían superar los 100 milímetros en una franja estrecha que más o menos se ubicó entre el este del Chaco y el este de Corrientes.

    diversos fenómenos
    Además del frente estacionario con lluvias y tormentas en las provincias del noreste, un centro de altas presiones en el este del país favorece el desarrollo de neblinas y nieblas en Buenos Aires y alrededores. Al tiempo que un frente frío cruza la Patagonia y deja intensos vientos, con fuertes nevadas en la cordillera.
    El poco viento en superficie, el fuerte enfriamiento nocturno típico de la época asociado a las largas noches, y la elevada humedad relativa, son los condimentos fundamentales para que a lo largo de las madrugadas y mañanas de esta primera mitad de semana se produzcan densas nieblas y neblinas en la región central de la Argentina.
    La situación será más pronunciada sobre el norte y este de la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Entre Ríos y el sur y centro de Santa Fe, región del país donde el SMN emitió una advertencia por niebla para estos primeros tres días de la semana y se trasladará al norte a partir de mañana.
    Esto trajo aparejadas demoras en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con vuelos llegando de Europa a primera hora de ayer en espera o procediendo a aterrizar como alternativa en Montevideo (Uruguay), debido a la fuerte reducción de visibilidad que llegaba a ser de solo 100 metros.
    A su vez, se produjeron intensas nevadas sobre la cordillera central y norte, a tal punto que la alerta meteorológica emitida por el SMN llega a ser de nivel naranja en la zona cordillerana aledaña a Bariloche, en donde podrían darse hasta 80 centímetros de nieve.
    Tanto el viento como las nevadas tenderán a amainar en intensidad en la región durante la jornada de hoy, sin embargo, se prevé un nuevo e intenso frente frío recorriendo la región durante mañana, el cual sí tendrá un movimiento más sur-norte y se proyecta llegue al centro y norte de Argentina entre jueves y viernes produciendo un nuevo y moderado descenso de temperatura.
    A partir de mañana se puede observar una tendencia de temperaturas que vuelve a caer de manera significativa tanto sobre la porción central como sobre el norte del país. Si bien este tipo de situaciones comienza a ser más recurrente en esta época del año, no es tan frecuente tener eventos de gran magnitud de manera tan seguida. Se espera que nuevamente sobre la porción central del país se midan valores de temperatura ampliamente inferiores a los niveles normales para este mes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    • Diario Digital 10 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de septiembre de 2025
    • Judiciales federales anuncian paro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.