Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich anunció que el Muba sumará la colección de René Brusau

    Capitanich anunció que el Muba sumará la colección de René Brusau

    9 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la sede del Museo Provincial de Bellas Artes (Muba) René Brusau, el gobernador Jorge Capitanich acompañó la presentación pública de la colección Felisa Moreno Castro, compuesta por obras del acervo personal del reconocido artista plástico que da nombre al museo y que pasarán a formar parte del patrimonio provincial.
    Junto al presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, y la directora del Muba, Andrea Geat, el mandatario destacó el trabajo de investigación, conservación y exhibición de las obras realizado y aseguró que el patrimonio artístico cultural de la provincia «es verdaderamente significativo».
    «Necesitamos sistematizar dentro de la historia provincial la multiplicidad de obras de arte que efectivamente se han obtenido durante toda nuestra historia», remarcó.
    Además, anunció la presentación de una iniciativa legislativa que permitirá incorporar las obras de arte de la provincia, con sus correspondientes criterios metodológicos de valuación, a Contabilidad Patrimonial.
    La colección contiene más de 50 pinturas, bocetos, dibujos, fotografías personales –de índole artística y familiar-, catálogos de exposiciones, apuntes, entre otros.
    «Es de un importantísimo valor artístico, simbólico y cultural, constituyendo un acervo de valor inconmensurable para la provincia y permitiendo además la investigación artística e histórica de las piezas. Dada la magnitud de obras y documentación, constituye un aporte invaluable en términos historiográficos, en lo concerniente al período fundacional del arte moderno en el Chaco», explicó Geat.
    En esta ocasión, se exhibieron ocho obras y una selección de documentos. Luego, con la totalidad de material recuperado, clasificado y organizado, se realizará una muestra en 2023 para celebrar los cuarenta años del Muba Chaco.
    Romero, por su parte, destacó la importancia de la colección personal de Brusau como «una pieza fundamental de un rompecabezas imprescindible para entender a uno de los grandes forjadores del arte moderno en el Chaco, durante el período 1939 y 1961, donde se forjó la identidad cultural de Resistencia».
    «Fue el primer vanguardista», dijo, al tiempo que agregó: «El compromiso de Felisa Moreno Castro y de Ana María Mitra, que hoy nos permite enriquecer y acrecentar nuestro patrimonio».
    Por su parte, la doctora en Historia e investigadora principal de Conicet, Mariana Giordano, remarcó que «con estas acciones se está poniendo en evidencia el rol que debe tener todo museo: la investigación, la conservación y la exposición.
    Las primeras dos no se suelen ver porque son un trabajo interno, pero son casi tan importantes como la parte expositiva. Por eso valoramos la posibilidad de que desde la gestión pública se convoque a profesionales para trabajar mancomunadamente, porque se están utilizando recursos que el mismo Estado posee para todo este tipo de actividades».

    Una historia de conservación, arte y amistad
    René Brusau nació en 1923 en Villa María (Córdoba). En su paso y permanencia por Buenos Aires tomó clases con Lino Spilimbergo, referente de la plástica nacional.
    Se casó con Felisa Lila Moreno Castro, junto a quien se instaló en 1943 en Resistencia. Allí se vinculó con el grupo del Ateneo del Chaco, donde fue docente del Taller libre de Artes Plásticas y con el núcleo de artistas e intelectuales de El Fogón de los Arrieros, donde actualmente se conservan y exhiben algunas de sus obras. Realizó pintura de caballete, murales en espacios públicos y el original diseño del piso del Fogón. Murió repentinamente, en 1956, no sin antes manifestar a su esposa su voluntad de que su colección permanezca reunida.
    Felisa resguardó la colección completa por más de 50 años, hasta su fallecimiento en 2007, dejándola luego al cuidado de su amiga Ana María Mitra, quien mantuvo la colección reunida hasta que decidió en 2021, junto a su hija, entregarla a la provincia para su conservación.
    Participaron de la presentación de ayer la directora de Patrimonio Cultural, Gabriela Barrios, Giordano -quien además de investigadora del Conicet es delegada por el Chaco de la Academia Nacional de Bellas Artes; la profesora en Historia y parte del equipo de trabajo de Giordano, para la elaboración del informe técnico de la Colección, Jimena Passotti; los concejales de Resistencia Fabricio Bolatti y Alicia Frías; equipos docentes y autoridades del ámbito universitario; autoridades de la Fundación Fogón de los Arrieros; y representantes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fiesta del Agricultor: cuenta regresiva para tres jornadas de pura fiesta
    • Día Mundial para Prevención del Suicidio: la importancia de expresar las emociones
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.