El ministro de Educación, Aldo Lineras, encabezó ayer por la mañana en Sáenz Peña el Primer Encuentro de Trabajo de Centros de Estudiantes de Escuelas Secundarias Técnicas de las Regionales Educativas 1, 2, 3, 4 A y 4 B, realizado en la EET 22 Teniente Benjamín Matienzo.
En la oportunidad desarrollaron comisiones de trabajo en las que debatieron temas y propuestas para transformar la realidad de sus instituciones. Lineras instó a que demanden y trabajen por una educación de calidad.
Participaron delegadas y delegados de centros de estudiantes, que estaban acompañados por sus docentes, que fueron convocados por el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Género, con el fin de continuar fortaleciendo espacios de construcción y de formación para transformar la realidad socioeducativa del estudiantado, la defensa del derecho al acceso, permanencia y egreso de las escuelas públicas, de calidad e inclusiva.
En la oportunidad, Lineras manifestó: «Hoy acompañamos este encuentro de Centros de Estudiantes, que es parte de una secuencia que incluirá a todas las escuelas secundarias comunes y técnicas; promovemos esta política prioritaria llevada adelante por el gobernador Jorge Capitanich, que tiene que ver con la formación inicial de los y las jóvenes en la responsabilidad de ser representantes de una agrupación estudiantil». Al respecto, dijo que «este tipo de encuentros son muy importantes», y destacó que «para los y las estudiantes de las escuelas técnicas que tienen metas, objetivos y una idiosincrasia tan particular, los instamos a responsabilizarse de la demanda de una educación de calidad para que participen en los procesos socioproductivos de la provincia».
El ministro comentó que cuando era estudiante de secundaria no tuvo la posibilidad de conformar espacios de participación democrática, porque «en la escuela no dejaban hacer muchas cosas, como usar el pelo largo, el contexto era el de un gobierno militar; nos teníamos que callar la boca». Por eso instó a los y las estudiantes presentes a que aprovechen estos espacios de construcción para bregar por una mejor educación.
También estuvieron presentes en este encuentro el director de Participación y Formación Ciudadana, Samuel Salas; el director de Educación Técnico Profesional, Claudio Gerometta. Así como los directores de las Regionales Educativas 4 A -con sede en Sáenz Peña-, María Cristina Lickiewicz; 4 B -de Quitilipi-, Silvia Frete; y el director de la Regional Educativa 2 -de Juan José Castelli-, Esteban Adrián Bordón.
Por su parte, el director de Participación y Formación Ciudadana, Samuel Salas, expresó: «Entendemos al centro de estudiantes con la representación estudiantil; los y las estudiantes necesitan acompañamiento de docentes, supervisores y el Ministerio de Educación, con la generación y las propuestas de espacios de encuentro como este, espacios de formación, diálogos, donde cada uno y cada una pueda expresar sus ideas, en orden a poder avanzar y seguir creciendo como escuela y sociedad». Por eso señaló: «Trabajaremos en diferentes ejes y comisiones, la idea es que los chicos y chicas puedan mezclarse con otras escuelas, al final haremos un plenario con las ideas que se construyeron». Salas destacó «la participación de alrededor de 70 estudiantes entusiasmados con poder conocer a sus pares, sus problemáticas e intereses, y poder constituir una red de centros de estudiantes de escuelas técnicas para que su palabra tenga mayor apoyo a nivel provincial».
Luego del acto las y los participantes trabajaron en cinco comisiones y en cada una abordaron: Educación Ambiental, Gestión y Políticas Socioeducativas, Convivencia Escolar, Acompañamiento en situaciones complejas, Comunicación y Docentes. Participaron representantes de las instituciones: la Escuela de Educación Técnica (EET) 12 de Juan José Castelli, EET 20 de Tres Isletas, EET 52 de Pampa del Infierno; EET 22, EET 23 e Instituto Politécnico Juan XXIII (UEGP 37) de Presidencia Roque Sáenz Peña; EET 18 y EEA 41 de Quitilipi, EET 28 de Machagai, y EET 53 de Presidencia de la Plaza.
ULTIMAS NOTICIAS
- Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
- Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
- Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
- Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
- Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
- El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
- Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
- La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica