Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña
    • Zdero: «Más chicos en las escuelas implica más chicos con un futuro»
    • Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»
    • Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne
    • Bruno Siri: «El rugby es un deporte del que yo disfruto mucho jugar»
    • Cayó poderoso dealer y frustraron su organización
    • Caso Loan: pedido para que no limiten el tiempo para la investigación
    • Acorralados, volcaron el automóvil que robaron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 10 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich junto a otros gobernadores van al Senado por la ampliación de la Corte Suprema

    Capitanich junto a otros gobernadores van al Senado por la ampliación de la Corte Suprema

    28 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Si bien hasta este martes habían confirmado su presencia algunos mandatarios, se espera que se sumen otros que respaldan la iniciativa de un tribunal de 25 miembros.

    Este miércoles 29 se reanudará en la Cámara de Senadores el debate por la ampliación de la Corte Suprema de Justicia. El proyecto, que llega con el apoyo de 16 gobernadores, busca que el máximo tribunal pase de 5 a 25 miembros.

    Ante la comisión de Asuntos Constitucionales, hasta el mediodía de este martes, había sido confirmada la presencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis), según anticiparon fuentes parlamentarias al sitio Infobae. Para los senadores, la presencia de los mandatarios es fundamental para poder avanzar porque son los que van a bajar la línea a sus legisladores. “Los gobernadores tiene que ponerle el cuerpo a la discusión y son los que tienen que juntar votos en Diputados”, señaló una senadora con acceso al despacho de la vicepresidenta.

    El proyecto y quiénes lo apoyan

    Como se definió en un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones, entre los mandatarios que piden una reforma se encuentran, además de Kicillof, Rodríguez Saá, Capitanich y Sáenz, Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Gildo Insfrán (Formosa); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Sáenz (Salta); Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut).

    A este grupo se le podría sumar Arabela Carreras, de Juntos Somos Río Negro. La gobernadora es del partido Juntos Somos Río Negro, el mismo al que pertenece el senador Alberto Weretilneck, quien presentó un proyecto para ampliar la Corte a 15 integrantes con representación de las distintas regiones del país-. Y en Diputados también tiene representación con los legisladores Luis Di Giacomo y Agustín Domingo.

    Esa “unión” por lo menos para la discusión de la Corte podría quedar certificada el próximo 27 de julio en San Carlos de Bariloche, fecha y lugar elegidos para la denominada “peña de los senadores”, en donde varios legisladores del interbloque del Frente de Todos viajan a las provincias para interiorizarse de las problemáticas locales.

    Este proyecto se suma al de la senadora Silvia Sapag del bloque de Unidad Ciudadana, que establece una ampliación a 15 del número de jueces. Pero el punto que lo diferencia de los otros es que propone analizar los antecedentes laborales, las empresas que integraron y los clientes que tuvieron como abogados, estableciendo criterios para que no exista conflictos de intereses.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich advirtió que la recesión paraliza la economía chaqueña

    10 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Más chicos en las escuelas implica más chicos con un futuro»

    10 de octubre de 2025
    Política

    Juanchi García: «El sector forestal está en jaque y requiere una atención inmediata»

    10 de octubre de 2025
    Sociedad

    Elena Oliveras recibió el doctorado honoris causa de la Unne

    10 de octubre de 2025
    Deportes

    Bruno Siri: «El rugby es un deporte del que yo disfruto mucho jugar»

    10 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón busca las semifinales en Río de Janeiro
    • Diario Digital 10 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de octubre de 2025
    • Nacional Fase 1 de Juveniles: Corrientes recibe a los mejores equipos del NEA en Handball
    • Pre Federal: Viernes con dos encuentros
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.