Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Abrieron ofertas para construir nueve instituciones educativas en siete localidades

    Abrieron ofertas para construir nueve instituciones educativas en siete localidades

    29 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Aldo Lineras, abrieron ayer los sobres con las ofertas de las empresas para ejecutar las obras de infraestructura educacional, cuya inversión total será de $1.208.839.507.
    Los edificios a construir y refaccionar se distribuirán entre Resistencia, Corzuela, Napenay, Samuhú, Charata, Taco Pozo y Hermoso Campo. Forman parte del Proyecto de Inversión Social en Educación Pública, Ciencia y Tecnología, que poseen financiamiento parcial del Banco de Desarrollo Fonplata y contrapartidas provinciales.
    «Con estas obras estamos cumpliendo los sueños de muchas comunidades chaqueñas», aseguró Capitanich en el acto realizado en la Casa de las Culturas en Resistencia. Así, destacó el impacto que tendrán estas obras en cada localidad, con la generación de no menos de 2.500 empleos directos e indirectos.
    «En simultáneo, entre este y el próximo año, estaremos construyendo cerca de 150 edificios educativos, entre nuevos y ampliaciones», aseguró y destacó que contando los tres mandatos (2007-2015 y 2019-2023) la provincia alcanzará un récord histórico de más de 700 escuelas nuevas, ampliadas o refaccionadas.
    El mandatario reiteró la prioridad que significa para la gestión garantizar aulas limpias y cómodas para todos los niños, niñas y adolescentes de la provincia, además de continuar ampliando la red de fibra óptica, la entrega de netbooks y materiales didácticos. «Con cooperación nacional, la provincia está haciendo un gran esfuerzo y recuperando el sendero perdido entre 2015 y 2019», sostuvo.
    «En cada lugar en donde inauguramos edificios escolares, tenemos el orgullo de saber que estamos construyendo el futuro de nuestra Patria», manifestó el gobernador.
    Las obras incluidas en el paquete son: el edificio nuevo y propio del Ispea Danza de Resistencia, históricamente demandado por su comunidad; la EET 50 de Corzuela, así como también un jardín a construir y la EPA de la misma localidad; la ampliación y refacción de la EES de Napenay; el edificio del Centro Multimedial y la Biblioteca de Samuhú; y nuevas escuelas de Educación Especial en Charata, Taco Pozo y Hermoso Campo.
    «Corresponde reconocer este como un trabajo acumulado desde la gestión de la exministra Daniela Torrente, que nosotros hemos impulsado y acompañado, pero en definitiva esta es la gestión de Jorge Capitanich que es lo que nos ha traído a esta instancia», señaló por su parte el ministro de Educación, Aldo Lineras.
    De esta manera, valoró el trabajo conjunto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura en materia de infraestructura escolar. «Estamos llevando adelante un plan con mirada integradora e inclusiva para garantizar este derecho básico», indicó y sintetizó que «la calidad educativa es, además de tener buenos y buenas docentes, la entrega de computadoras y libros, también brindarles a los y las estudiantes las condiciones edilicias óptimas para estudiar».
    Por parte de Educación, acompañaron este acto los subsecretarios Rodrigo Martín Morilla (Infraestructura Escolar) y Claudia González (Planificación del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología); los directores de las regionales educativas Omar Rojo (10 A), Marcela Aguiar (10 B), Griselda Quiles (10 C), Viviana Alvares (8 A), Clarisa Rotger (8 B), Miriam Michunovich (3) y Ramón Álvarez (9).

    Obras esperadas
    por la comunidad
    La intendenta de Samuhú, Patricia Lezcano, agradeció al gobierno provincial por garantizar una verdadera inclusión educativa. «Gracias por tener una mirada federal, para que todos los municipios sean beneficiados por estas obras tan importantes y por apostar a la educación y al futuro», expresó.
    En la misma línea, Alejandra Campos, a cargo de la Municipalidad de Charata, manifestó: «Estas obras significan inclusión que llega a todos los rincones de la provincia; para que estos niños puedan tener el lugar que se merecen».
    Por su parte, el intendente de Corzuela, Rafael Carrara, aseguró que los nuevos edificios escolares tendrán un gran impacto en la calidad educativa. «Son indispensables estas obras para capacitar a nuestras comunidades para los oficios que demanda el mundo», dijo.
    Por último, el jefe comunal de Hermoso Campo, Diógenes Requena, ratificó: «Estas obras eran un anhelo de nuestra comunidad de muchos años».

    Detalle de obras
    El nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística (Ispea) – Danza de Resistencia tiene un presupuesto oficial de $206.660.763. La obra se proyecta concretar en el predio del polo educativo que se está gestando en la zona sur de la capital chaqueña, en inmediaciones a la avenida Evaristo Ramírez.
    Se señala que allí también se inició la construcción del edificio de la Escuela de Educación Especial 1, que fue licitado en febrero. Se prevé construir además el edificio del Centro de Innovación Tecnológica ELE y avanza un jardín de infantes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.