El gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Campo Largo y pavimento urbano en Corzuela, desde donde destacó la «inversión récord» en infraestructura que lleva adelante su gestión.
«No se trata solamente de un edificio; es una infraestructura que promueve inclusión social y equidad educativa», subrayó el mandatario.
La obra en Campo Largo demandó una inversión de $45.9 millones y forma parte de un paquete de 40 intervenciones en CDI cuya primera etapa, de 18 edificios, continúa en marcha. El nuevo inmueble es el octavo inaugurado en los últimos meses junto a los de Castelli, La Leonesa, Presidencia de la Plaza, Ciervo Petiso, Machagai, Isla del Cerrito y San Bernardo.
Tras recorrer las nuevas instalaciones, el gobernador señaló que son tres los objetivos centrales de todo CDI: asistencia alimentaria, desarrollo psicomotriz y estimulación temprana. El servicio recibe a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad.
«Está comprobado que cuando más temprano ingresan a establecimientos de estas características, mejores resultados logran en su trayectoria escolar», dijo Capitanich.
«Un niño con una buena asistencia nutricional, con acompañamiento pedagógico, con estimulación temprana y con un buen desarrollo psicomotriz, promueve habilidades cognitivas y manuales que le permitirán a futuro, facilitar su rendimiento educativo e inserción laboral», sostuvo.
El mandatario también recorrió las obras en ejecución del Paseo de los Palos Borrachos, un espacio verde de esparcimiento y recreación para las familias del lugar.
Del acto participaron los ministros Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura) y María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social); y el intendente Manuel Suárez.
Ya en Corzuela, el mandatario habilitó cuatro cuadras de pavimento urbano; una por calle Julio A. Roca, dos cuadras por Carlos Pellegrini y una más por Laprida. La inversión fue de $33.2 millones con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
«Cuando asumimos en 2007 cerca de 45 comunidades no tenían acceso pavimentado; nosotros pretendemos llegar a 2023 con el 97%de las comunidades con accesos pavimentados», apuntó.
Asimismo, dijo que sumando los tres periodos en los que estuvo al frente de la Provincia, serán entre 10 mil y 11.500 las cuadras pavimentadas, lo que constituye un récord histórico para la provincia.
En cuanto a Corzuela, Capitanich remarcó que se pretende llegar a 100 tramos de pavimento.
Por otro lado, el gobernador hizo hincapié en obras estructurales que transformarán la localidad, como los tres establecimientos educativos a construir -recientemente licitados-, la remodelación integral del hospital, las redes domiciliarias de agua potable -a licitar- para garantizar el acceso al agua potable y 40 nuevas viviendas a inaugurar en agosto.
«Hicimos mucho y haremos más porque Corzuela lo merece», concluyó.
El intendente local Rafael Carrara valoró el acompañamiento del Estado provincial que se refleja en las múltiples obras ejecutadas y a construir.
«Estamos muy agradecidos con el gobernador Capitanich por abrirnos esas puertas que en gestiones anteriores nos cerraron, para traer a Corzuelas las obras que la gente necesita», concluyó.
MÁS OBRAS
«De esta forma acompañamos a las familias y sobre todo a las madres, quienes hoy tienen la mayor carga de las tareas de cuidado. Esto permite que tengan un lugar seguro donde dejar sus hijas e hijos para continuar su desenvolvimiento en lo académico o profesional», subrayó, por su parte, el ministro Pérez Pons.
Mientras que el intendente Suárez destacó la importancia de la obra que brindará contención a muchos niños y niñas de la zona y dijo que se trata de una excelente propuesta para garantizar un sano desarrollo y crecimiento de las y los mismos.
Además, el jefe comunal de Campo Largo valoró el acompañamiento del Estado provincial para el desarrollo de la comuna a través de múltiples iniciativas como la ejecución del nuevo CDI.