El gobernador Jorge Capitanich participó anoche del acto oficial del Partido Justicialista (PJ) en conmemoración por el paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón.
La concentración, realizada en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), fue encabezada por el presidente Alberto Fernández.
Capitanich valoró la figura del líder del peronismo en sus redes sociales.
«Recordamos un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón, el hombre que lideró uno de los procesos revolucionarios más importantes de la Argentina, basado en la Justicia Social, incluyendo y transformando la vida de millones de argentinos y argentinas», dijo Coqui.
Además, consultado por medios de comunicación, el gobernador destacó a Perón como «un líder sin igual en la historia argentina que nos convoca a todos. Por eso debemos rendirle homenaje a él y a su legado».
En cuanto al contexto político actual, el gobernador reiteró su mensaje de unidad y aseguró que «el Frente de Todos debe converger en la figura del presidente y la vicepresidenta, la CGT, la CTA, los movimientos sociales, gobernadores e intendentes e intendentas».
«Es un espacio que requiere institucionalización, participación y un compromiso para apoyar políticas públicas que tiendan a resolver problemas: lograr más empleo, promover la actividad económica, reducir la inflación y mejorar los salarios. Mientras las diferencias se puedan procesar internamente y podamos garantizar propuestas que resuelvan problemas, será lo mejor para el país», remarcó.
«Perón fue un nombre inmenso, enorme, de esos que nacen una vez. Significó para la Argentina un antes y un después. Hizo la mayor revolución social que la Argentina recuerda, porque entendió que había una parte de la sociedad argentina que estaba al margen, que no tenía derechos», expresó, por su parte, el presidente durante su discurso durante el acto de ayer en la CGT.
Además de Capitanich, también estuvieron presentes sus pares Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja).
Acompañaron además el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; los ministros nacionales Aníbal Fernández (Seguridad), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Martín Soria (Justicia), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Eduardo Wado De Pedro (del Interior); y los sindicalistas Carlos Acuña, Antonio Caló y Gerardo Martínez, entre otras figuras y autoridades del peronismo.
