Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Recuperación algodonera: Lifton destacó a los pequeños productores

    Recuperación algodonera: Lifton destacó a los pequeños productores

    4 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó ayer el rol de los pequeños productores chaqueños tras visitar un campo de algodón, cultivo emblema de la provincia.
    «Somos nuevamente el distrito del país con mayor superficie algodonera, con más de 200 mil hectáreas y la que mayor capacidad instalada y de desmote tiene», resaltó el funcionario.
    Lifton visitó en la zona rural de Las Breñas el establecimiento de Diego Drganc, uno de los más de 800 pequeños productores chaqueños del sector a los cuales el gobierno asiste con la entrega de semillas y combustible en la actual campaña.
    «El algodón es el cultivo por excelencia en nuestra provincia en virtud del impacto que tiene en toda la cadena de valor», enfatizó.
    El ministro hizo foco en el liderazgo del Chaco a nivel nacional, lo que se suma a la integración de la cadena productiva con el proceso de hilado y fabricación de tela denim, todo a nivel local.
    «Todo esto permitió ir consolidando en el último año una incipiente industria de la confección, la que continúa ampliándose mes a mes», dijo, acompañado por la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

    ACOMPAÑAMIENTO ESTATAL
    Lifton también subrayó que, en los últimos dos años, desde la cartera que conduce se vienen acompañando inversiones importantes en materia de modernización y puesta en marcha de desmotadoras; reapertura de hilanderías cerradas años atrás; ampliación de hilanderías; e incremento de la producción de telas.
    «Esos avances se dan a partir de tres factores sustanciales: políticas públicas nacionales de sustitución de importaciones con protección de la industria local; incremento de superficie sembrada con avances en calidad de fibra; y un régimen de promoción industrial con incentivos fiscales y de financiamiento», describió el ministro, citado luego en un parte de prensa oficial.
    Tras la recorrida por el campo de Drganc, Lifton mencionó que se trata de uno de los más de 800 pequeños productores que son parte del esquema de asistencia que impulsa el Gobierno y que se traduce en el programa Semilleros y la distribución de combustible.
    «En un lote de 100 hectáreas que produce por tercios, soja, maíz y algodón respetando un estricto esquema de rotación», detalló.
    «Se trata de una familia que hace más de 100 años produce algodón y aún continúa con muy buenos rindes en torno a los 3 mil kilogramos por hectárea y un rendimiento en fibra del 41%», remarcó.

    TRADICIÓN ALGODONERA CENTENARIA
    Drganc, en tanto, valoró el acompañamiento del Gobierno y dijo que es clave para la campaña y mejorar los rendimientos y la producción algodonera en el Chaco.
    «Aquí desde 1921 realizamos algodón cuando lo inició mi abuelo, lo continuó mi padre y ahora me toca a mí continuarlo, en los últimos años diversificando la producción», comentó el productor de la zona de Las Breñas.
    «En la campaña 2021/22 sembramos soja, maíz y algodón. La soja ya fue cosechada y ahora estamos a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para hacer lo propio con el algodón y maíz», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dictaron pena de ocho años de prisión para un hombre que abusó de una joven tras salir de un boliche
    • Valdés en Río Cuarto: reunión con gobernadores para articular reclamos ante Nación
    • Rural Trail Uniendo Pueblos: la travesía contará con más de 200 corredores
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.