Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Campo del Cielo fortalece su oferta turística con nuevas obras

    Campo del Cielo fortalece su oferta turística con nuevas obras

    4 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jornada contó con la participación de Ariel Ybarra, presidente del Instituto de Turismo del Chaco; Paula Soneira, subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad; Raúl Bittel, subsecretario de Gobierno; Adriana Stacchiotti, intendenta a cargo de Gancedo, y Mario Vesconi, titular de la Asociación Chaqueña de Astronomía, con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco.
    «En un día tan especial como este, en el mejor lugar en el mundo para pasar el Día Internacional del Asteroide, seguimos mejorando la oferta de Campo del Cielo con instalaciones turísticas, que jerarquizan este espacio, firmando el acta de inicio de obra de la Torre Observatorio que permitirá a los y las turistas obtener una vista panorámica de la reserva y mejorar la observación astronómica, con los elementos que corresponden a una nueva experiencia, el mirar desde las alturas», anunció Ybarra.
    Es una inversión de $13.500.000 que se complementa con la renovación de la señalética, el nuevo pórtico de ingreso ubicado en la intersección del camino que lleva a Campo del Cielo y la ruta nacional 89, así como también con las plataformas para carpas que incluyen fogón, bancos, pasarelas elevadas, iluminación solar y postas para carga de baterías.
    «Trabajando con el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con el plan 50 Destinos, pudimos concretar diez proyectos que nos permiten mejorar las experiencias turísticas en toda la provincia. En ese sentido, tuvimos una mirada territorial amplia para federalizar los recursos y que los atractivos sigan fortaleciendo la oferta turística», sostuvo el funcionario.
    Soneira consideró que «no muchos lugares en el mundo tienen meteoritos y pueden celebrar el Día Mundial del Asteroide, por lo que el Chaco es un elegido». «Compartimos una hermosa jornada junto a muchos estudiantes, con actividades de educación ambiental, interpretación y astronomía, que finaliza con un campamento astronómico», contó y explicó que además se encuentra trabajando la mesa de gestión provincial que reúne a cinco carteras del Gobierno y el municipio de Gancedo, con el fin de fortalecer y revalorizar esta Reserva Natural Cultural.
    «Queremos potenciarla en todos los sentidos, que todos los chaqueños conozcamos lo que tenemos en este patrimonio y lo importante que es para todas las culturas, como los pueblos originarios que habitaron y habitan todo este territorio», resaltó Soneira y concluyó con una invitación a toda la comunidad para compartir en conjunto en septiembre que se realiza la Fiesta Provincial del Meteorito.
    Bittel, por su parte, resaltó que Campo del Cielo «representa una fuerte vinculación de lo cultural, histórica y patrimonial que nos invita a repensar la historia de la humanidad, preparándonos para la gran fiesta del meteorito».

    Detalles
    de la obra
    La torre de observación astronómica con equipamiento solar responde a la necesidad de buscar un horizonte limpio por sobre la densa vegetación propia de la reserva natural para realizar observaciones astronómicas a simple vista o con telescopios.
    Contará con un espacio vidriado en el tercer piso donde se podrán hacer observaciones astronómicas. Cada lateral vidriado de la planta octogonal contará con apoyaturas gráficas que, a la forma de realidad aumentada, permitirán imaginar la lluvia meteórica que dio origen a Campo del Cielo, reconocer objetos celestes como planetas o constelaciones e interpretar sus movimientos en la cúpula celeste.
    En caso de que el ángulo de observación esté cercano al cenit y no permita ver el evento astronómico desde el espacio cerrado, existirá una terraza pensada para tal fin, este espacio facilitará la observación de eclipses y lluvias de estrellas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    • Comienza la 41° Fiesta Provincial del Agricultor: un homenaje a la tierra y su gente
    • Las chicas de Comunicaciones van por la gloria y juegan hoy la final en Comodoro Rivadavia
    • Los Jadar brillan con la presencia de figuras olímpicas, entre ellas Sebastián Crismanich
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.