El gobernador Jorge Capitanich y parte de su gabinete evaluaron la marcha de distintas obras consideradas prioritarias para la provincia.
«El objetivo es garantizar el financiamiento y la ejecución de diferentes obras indispensables para el desarrollo de nuestra provincia», sostuvo el mandatario.
El gobernador mencionó que en ese paquete de infraestructura clave figuran más rutas, la construcción de nuevas viviendas y registros civiles, y soluciones habitacionales para los barrios populares de las localidades.
Por otra parte, habló de priorizar la continuidad de la ejecución de escuelas, hospitales y centros de salud «para seguir garantizando derechos de los vecinos y vecinas».
«Vamos a llegar con fibra óptica y redes de última milla al hogar para mejorar la conectividad en toda la provincia. Junto a Ecom y Enacom (el Ente Nacional de Comunicaciones), y con financiamiento provincial, estamos desarrollando 700 kilómetros de fibra óptica», remarcó.
El mandatario también señaló la construcción de nuevos centros comunitarios y de centros de integración familiar y de espacios de contención para adultos mayores. «De esta manera garantizamos el cuidado y desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad», marcó al respecto.
En lo que hace a seguridad ciudadana, el Gobierno avanza con la refacción y ejecución a nuevo de comisarías y destacamentos; en tanto que también se llevan adelante trabajos de instalación de alumbrado público con tecnología led.
«Estamos sumando infraestructura para garantizar el acceso al agua desarrollando redes de agua potable, desagües pluviales en el área metropolitana del Gran Resistencia, estaciones de bombeo, acueductos, y las obras de Bajos Submeridionales, principalmente en el interior de nuestra provincia», enfatizó.
También detalló la parquización de espacios verdes, plazas y espacios públicos junto con la refacción de clubes federados y de barrio, como trabajos «muy importantes para que cada localidad cuente con lugares de encuentros y se pueda practicar actividad física promoviendo una vida saludable».
Paralelamente, el gobernador y los funcionarios evaluaron el desarrollo de la defensa del barrio Pedro Pescador; y las intervenciones en los puertos de Las Palmas y de Barranqueras.
Por último, Capitanich hizo foco en las obras energéticas, entre ellas la instalación del nuevo transformador de potencia de 300 MVA, el anillado del Sudoeste, y la doble terna San Bernardo-Villa Ángela.
ULTIMAS NOTICIAS
- Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
- Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
- Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
- Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
- En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
- Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
- Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
- Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball