Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gestores de proyecto social de Puerto Tirol se capacitan en Brasil

    Gestores de proyecto social de Puerto Tirol se capacitan en Brasil

    14 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El equipo gestor de un proyecto social de una fábrica de acordeones en Puerto Tirol comenzó una capacitación en Brasil.
    El titular de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, Walter Bordón; los luthiers Fabio Ibáñez y Fabián Dopslaff; y el alumno de la Escuela de Música Popular Alexis Caballero arribaron esta semana a Barra do Ribeiro, en el estado de Rio Grande Do Sul, Brasil, donde se encuentra La Fábrica de Gaiteiros, dirigida por Renato Borghetti, para compartir saberes y articular trabajo conjunto.
    Con vistas a concretar el sueño de una fábrica de acordeones sociales en Tirol, en lo que se viene trabajando hace tiempo junto con la Fundación Huoqo, el Instituto de Cultura y el apoyo del diputado provincial Hugo Sager (PJ / Frente de Todos), los gestores del proyecto participaron de distintas capacitaciones con los expertos brasileños, referidas a la confección de la caja, el trabajo mecánico que conlleva el acordeón y la afinación.
    En ese marco se firmó una carta de intención con el Instituto Renato Borghetti de Música y Cultura, para que otorgue la licencia para el know-how, es decir, para que comparta saberes técnicos y administrativos, capacitando a todas las personas que darán vida a la fábrica tirolera.
    Bordón destacó la importancia del viaje para los luthiers y el alumno que lo acompañan. «Fue una experiencia inolvidable para nosotros porque pudimos ver en persona cómo se confecciona el acordeón y poder llevarlo a Tirol, nos convertiría en la primera sede del país que cuenta con la fabricación de este instrumento social».
    De esta manera le entregaron dos acordeones desarmados para ser montados por los futuros luthiers de la fábrica de Tirol. «Con estos conocimientos que traemos podremos formar a los futuros luthiers de nuestra sede», añadió el gestor cultural.
    Sager, en tanto, recordó que esta iniciativa que acompañó desde el inicio del proyecto tiene como objetivo construir un establecimiento que fabrique los instrumentos no para venderlos, sino para ofrecerlos a alumnos que no puedan acceder a un elemento musical tan costoso. Como contrapartida, los niños y jóvenes deberán asistir a estudiar a la Escuela de Música Popular, en la cátedra del acordeón, a través de un acuerdo logrado con Huoqo.
    Además, se gestionaron acuerdos con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que financiaría, al menos durante los dos primeros años, los honorarios de todo el equipo de trabajo de la fábrica.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.