Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Emprendimiento chaqueño volvió a ganar el sello Buen Diseño Argentino

    Emprendimiento chaqueño volvió a ganar el sello Buen Diseño Argentino

    14 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El emprendimiento chaqueño Almik obtuvo, por segundo año consecutivo, el premio al sello Buen Diseño Argentino por su «bolso matero multiuso», un sobresaliente desarrollo confeccionado íntegramente en cuero que posiciona a la provincia entre lo más destacado en la materia a nivel nacional.
    La firma, cuyo taller se encuentra en Resistencia, forma parte del programa VetaNoble que es impulsado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
    El Sello Buen Diseño (SBD) es una distinción que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
    «A nosotros haber obtenido esta distinción nos generó un gran orgullo porque nos da más ganas de seguir fabricando productos útiles y funcionales y posicionarnos, y también a la provincia, a nivel nacional», aseguró ayer Ana Alejandra Alfonzo, una de las titulares de Almik.
    «Uno espera recibir este tipo de reconocimientos porque diseñamos y trabajamos con pasión y vocación, pero siempre es una sorpresa y una gran alegría que nos distingan» agregó.
    El bolso matero -de producción 100% chaqueña- fue creado con la premisa de constituirse en un sistema con un único material, el cuero vacuno de curtido vegetal provisto por la curtiembre La Hermida.
    «El cuero es estructura, es contenedor y a la vez es encastre, por lo que el bolso no necesita herrajes o costura», explicó Alfonzo.
    El producto fue pensado con la prioridad de la simplificación de los procesos a través de un único material y conjuga perfectamente estética y practicidad.
    «La bondad del cuero proporciona un fácil trabajo de armado y a la vez nos permite disponer de una gama de colores variados», detalló.
    La evaluación de los desarrollos por parte de SBD está a cargo de un comité conformado por representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con el diseño y los diversos sectores productivos.
    La emprendedora resaltó la importancia de pertenecer al colectivo VetaNoble porque eso implica contar con asesoramiento técnico, financiamiento, comercialización y curaduría permanentes.
    «Ser parte de este programa es también estar presentes en toda la provincia o evento en el cual participe la marca; VetaNoble es nuestra vidriera y nos impulsa a continuar mejorando», enfatizó.
    «Habernos sumado y acceder a toda la asistencia y el acompañamiento que ofrece el Ministerio de Producción, Industria y Empleo es y ha sido un disparador y nos ayuda a expandirnos», remarcó.
    Almik es un emprendimiento chaqueño cuyos responsables son Ana Alejandra Alfonzo, quien es arquitecta; y Carlos Mikel, estudiante avanzado de Arquitectura, quienes se encargan del diseño y la fabricación de los productos.
    En el caso del bolso matero multiuso que resultó premiado por el SBD, contaron con la asesoría técnica y curaduría de Leandro Romero, integrante del equipo de VetaNoble.
    Segunda distinción consecutiva
    Almik ya había obtenido la distinción del Sello Buen Diseño Argentino en 2021 con su línea Lo’ok (que en lengua qom significa cuero o piel), conformada por dos productos: el sillón tránsito y la banqueta Martina.
    «Ese reconocimiento que conseguimos el año pasado logró que la Fundación IDA nos invite a donar la colección permanente para estar presentes en el primer museo de diseño industrial, espacio en el que hay creación de Ricardo Blanco, un emblema del diseño argentino», dijo Alfonzo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.