Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Segundo puente: el proyecto será presentado el lunes en el CCK

    Segundo puente: el proyecto será presentado el lunes en el CCK

    14 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió ayer en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
    Tras el encuentro, el mandatario anunció que el lunes 18 a las 11.30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires se presentará el proceso de licitación del segundo puente Chaco-Corrientes.
    La obra está contemplada en el programa nacional Argentina Grande, que define, decide y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo de todo el país.
    «El cronograma con respecto al puente implica el anuncio del proceso de licitación», confirmó el gobernador.
    «También estamos coordinando en la primera semana de agosto, la presentación del proyecto ejecutivo por parte del ministro Katopodis en el Chaco», adelantó Capitanich, quien indicó que se trata de un proyecto equivalente «a más o menos USD740 millones».
    El jefe del Ejecutivo informó, además, que en una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso.
    «La idea central es licitar eso y luego la iniciativa para lograr el financiamiento del puente propiamente dicho», señaló, citado luego en un parte de prensa oficial.
    Infraestructura social, de conectividad y para la producción
    Por otro lado, Capitanich puso en conocimiento al ministro Katopodis sobre la obra de defensa del barrio Pedro Pescador, que presenta un avance de ejecución del 50% con una inversión de $522 millones por parte del gobierno nacional.
    Al respecto, señaló que se avanza en la segunda etapa de la obra que contempla la construcción de una costanera peatonal, recuperación de espacios verdes y el desarrollo de proyectos gastronómicos y comerciales relacionados con la pesca.
    «Estamos trabajando para que la obra concluya en 2023», dijo, al evaluar los plazos del proyecto ya en marcha.

    OBRAS PARA RESISTENCIA Y SÁENZ PEÑA
    Por otra parte, el mandatario explicó que también se avanza con las obras de desagües pluviales en el área metropolitana del Gran Resistencia y con la repavimentación de las avenidas 9 de Julio y Edison.
    Capitanich y Katopodis abordaron, además, las obras en las avenidas Soberanía Nacional y 25 de Mayo (ambas de Resistencia); e Hipólito Yrigoyen (avenida 2 de Presidencia Roque Sáenz Peña).
    «Trabajamos para que estas obras estén licitadas o en proceso de ejecución para el segundo semestre del año», aseguró el mandatario.
    Por último, el gobernador y el funcionario nacional trataron obras que involucran a provincias vecinas Santa Fe y Santiago del Estero, como la de los Bajos Submeridionales para la que están avanzando en el proyecto ejecutivo.
    Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de la Argentina, la iniciativa de las provincias tiene por objetivo recuperar las tierras productivas, que son claves para el crecimiento de la región y del país.
    Al respecto, Capitanich y Katopodis también hablaron de la necesidad de acordar una agenda bilateral con la República del Paraguay para reactivar la ejecución del puente Ñeembucú-Bermejo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.