Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Resistencia y Corrientes trabajarán en el desarrollo cultural sustentable

    Resistencia y Corrientes trabajarán en el desarrollo cultural sustentable

    15 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los intendentes Gustavo Martínez (de Resistencia) y Eduardo Tassano (de Corrientes) firmaron ayer en esa ciudad correntina un convenio marco que tiene por objeto promover la cooperación y asistencia entre las partes para convertir a ambas capitales de provincia en ciudades sustentables, modernas, amigables y de oportunidades, a través de la implementación de programas, proyectos y actividades que involucren políticas conjuntas.
    Además, el jefe comunal resistenciano invitó a los correntinos a visitar la edición 2022 de la Bienal de Escultura que inicia mañana.
    «Tenemos con el amigo Tassano la visión compartida de generar una agenda de trabajo entre dos grandes ciudades como son Corrientes y Resistencia, que prácticamente son una», resaltó Martínez.
    «En la historia reciente nos encontramos abrazados, hermanados en una región que paulatinamente va creciendo y que tiene acciones que sin darnos cuenta nos van convirtiendo en un solo centro metropolitano», observó el intendente de la capital chaqueña, quien estuvo acompañado por el viceintendente correntino Emilio Lanari; José Sebastián Eidman, de la Fundación Urunday; la subsecretaria de Turismo de Resistencia, Virginia Zacarías; el secretario de Gobierno de Corrientes, Hugo Calvano; y Juan Pedro Picasso, subsecretario de Promoción y Calidad Turística de Corrientes.
    «Estamos generando una visión para el desarrollo con una agenda que articule el Estado con el sector privado, que nos permita expandirnos, ese es el objetivo central», remarcó.
    «Indudablemente, es fundamental la expansión de la economía a través de la actividad turística, cultural y deportiva, por eso debemos poner la mirada en forma conjunta, y lograr complementarnos», acotó.
    «Todo generará el crecimiento que necesitamos, además de crear factores para la demanda de puestos de trabajo urbano, que hoy en día tienen una alta carga de incorporación de tecnología», indicó.
    A su vez, Martínez invitó al pueblo correntino a visitar la Bienal 2022, «que se llevará adelante desde este sábado en el parque intercultural 2 de Febrero con entrada libre y gratuita».

    «MAYOR INTERACCIÓN»
    Tassano destacó «el trabajo conjunto que tenemos, elaborando una agenda de eventos empezando con temas culturales y turísticos como es la Bienal, de importancia mundial».
    «Es un honor esta invitación y un camino para seguirlo y fortalecerlo, permite mayor interacción natural entre Resistencia y Corrientes, que queremos consolidar y fortalecer con más acciones», manifestó.
    «La Bienal hace que nuestros hoteles tengan más clientes, que visiten nuestra costanera, que se potencie nuestra gastronomía», aseveró.

    DETALLES DEL ACUERDO
    Zacarías resaltó ayer la importancia «de promocionar a estas dos ciudades con un destino, es fundamental que sus intendentes dialoguen y acuerden este trabajo conjunto».
    La funcionaria comunal explicó que a través de este convenio marco, tanto Resistencia como Corrientes ceden espacios municipales para la realización de eventos de envergadura.
    Como ejemplos, citó a la Expo Vino y Encantos Regionales que tendrá su lugar en la vecina orilla, y que en la capital chaqueña se realice un prefestival de los carnavales correntinos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.