Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Barrios de Pie movilizado en todo el país por la continuidad de programas asistenciales

    Barrios de Pie movilizado en todo el país por la continuidad de programas asistenciales

    15 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Continuando con su plan de lucha, el movimiento Barrios de Pie concretó junto a otras organizaciones sociales una nueva marcha federal en demanda de la reapertura del programa Potenciar Trabajo, la continuidad del bono para jubilados y trabajadores informales y el envío de asistencia para los merenderos y comedores populares. En la provincia la protesta tuvo lugar en Resistencia y, tras partir de la plaza España, la movilización llegó a Casa de Gobierno, donde permanecieron visibilizando sus reclamos.
    La coordinadora provincial de la organización, Sonia Cardozo, recordó que «las organizaciones sociales estamos en los barrios, somos quienes hacemos día a día el trabajo de asistir a miles y miles de familias para que tengan un plato de comida o una copa de leche, debido que son cada vez más las personas que se encuentran sin ingresos en sus hogares».

    Comedores y merenderos
    Silvia Saravia, coordinadora nacional de Libres del Sur, explicó que «en pleno ajuste (siguiendo las recetas del FMI), mientras algunas pocas personas nadan en la abundancia, la gran mayoría la pasa mal. Por eso pedimos un bono de ayuda similar al que se realizó en los últimos dos meses, que sea para jubilados/as, trabajadores precarizados y desocupados/as. También solicitamos la reapertura del Potenciar Trabajo y su universalización», repasó.
    En contacto con La Voz del Chaco, Cardozo recordó que estas demandas son sostenidas hace mucho tiempo por la organización. En cuanto a la asistencia alimentaria, la coordinara provincial de Barrios de Pie sostuvo: «Hace cinco meses que no estamos recibiendo ningún tipo de entrega de alimentos a nivel nacional, el año pasado nos prometieron mejoras en cantidad y calidad de alimentos cuando en realidad hemos recibido dos entregas, a principio de año que sigue siendo insuficiente, llenándonos de toneladas de polenta que no nos sirve, para la nutrición de niños y niñas que tienen deficiencias alimenticias».
    Para dimensionar la tarea solidaria que realizan señaló: «Hoy tenemos 260 merenderos y comedores en toda la provincia, donde estamos alimentando al alrededor de 50 mil personas, porque ya no hablamos más de niños y niñas, ya que desde que se inició la pandemia hubo una profundización de la pobreza, y destacamos siempre que la asistencia de nuestros comedores y merenderos es de mucha personas que hoy no llegan al mes, con sueldos muy precarios, entonces la asistencia sigue siendo masiva y personas que tienen un trabajo formal o un sueldo en blanco que tampoco llegan al mes, se suman a nuestros espacios alimenticios para pedir ayuda», detalló.
    Mientras tanto, explicó cómo sostienen estos espacios de contención: «Nos seguimos organizando con los vecinos y vecinas, con compañeros y compañeras a través de pedido de donaciones a kioscos, verdulerías, carnicerías para que nos den una mano para seguir ayudando a estas miles y miles de familias que hoy necesitan y la pasan mal».

    Potenciar
    trabajo
    Otra de las principales demandas de la organización en todo el país es la reapertura del programa Potenciar Trabajo y su universalización: «Necesitamos responder a muchas familias que hoy no tienen ningún tipo de ingreso, más que nada en los barrios populares que asistimos y donde diariamente vemos la necesidad y pobreza a la que el mismo gobierno nacional nos está sometiendo, priorizando sus necesidades, mientras hay personas que no tienen para comer», señaló.
    Seguidamente explicó: «Con el Potenciar Trabajo estamos trabajando a través de cooperativas, de compañeros y compañeras que están llevando adelante asistencias en instituciones, colaboración, con desmalezamiento, limpiezas de espacios verdes, trabajo de servicios comunitarios, tenemos una textil también, herrería, panadería, carpintería nos abocamos a esos trabajos que comprenden el Potenciar Trabajo hoy, son los trabajadores de la economía popular», describió. «Ahora nos cerraron las aperturas, el gobierno nos está debiendo altas, que nos cerraron directamente y estamos pidiendo que se reabra porque hay personas que hoy no tienen ningún tipo de ingreso, lo mismo que los bonos para jubilados, o personas con trabajo informal, que hoy necesitan y no llegan al mes», reiteró la referente.
    Asimismo, cuantificó la cantidad de personas que comprende este programa: «Nosotros a nivel nacional tenemos 1.200.000 planes sociales de manera general. Trabajamos en instituciones ya sean jardines, escuelas, iglesias, centros comunitarios, centros de salud, limpieza de espacios verde, panadería textil, herrería y carpintería, pero es muchísima gente que detectamos que hoy no tiene ningún tipo de ingreso».
    Por último, recordó que estas demandas las sostienen hace mucho tiempo: «Hemos hecho acampes, marcha federal y esta es la continuidad de jornadas nacionales y hasta el momento no tenemos respuestas concretas. La lucha continúa, seguramente vamos a estar visibilizando, dependiendo de las respuestas que tengamos con la medida de hoy, que hasta ahora no fue ninguna, pero la lucha continúa», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.