Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Iván Gyoker: «Hemos sido una de las provincias que más han ajustado»
    Política

    Iván Gyoker: «Hemos sido una de las provincias que más han ajustado»

    9 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial del PRO, Iván Gyoker, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO, realizó un balance del ciclo legislativo 2024.
    Destacó los logros del gobierno provincial en un contexto de minoría parlamentaria y que a pesar de las dificultades para lograr el quórum necesario, pudo aprobar leyes clave y llevar adelante reformas estructurales.
    Entre los avances más destacados, mencionó la sanción de una ley para prohibir los intermediarios y la eliminación de la percepción de ingresos brutos en compras realizadas por medios digitales.
    Remarcó que estas medidas posicionaron a la provincia como líder en innovación dentro del país.
    Además, resaltó que, a pesar de los ajustes y la eliminación de gastos innecesarios, el Chaco ha sido una de las provincias que más ha aumentado el salario del sector público.
    Otra de las leyes relevantes aprobadas, subrayó el diputado, fue la del presupuesto para el próximo año.
    Destacó que esta ley ofrece previsibilidad y permite al gobierno planificar con mayor claridad las acciones a tomar, y resaltó que el presupuesto es una herramienta fundamental para ejecutar las políticas públicas propuestas, lo cual es especialmente importante en un escenario económico desafiante.
    Calificó «disruptivo» al proyecto de presupuesto enviado por el gobierno nacional, y recalcó que, al igual que en el Chaco, el gobierno nacional enfrenta la falta de quórum propio, lo que complica el proceso legislativo.

    -Un análisis, un balance de 2024 que se está terminando en materia legislativa.
    -Sí, fue un año en el que, por suerte, pudimos aprobar muchas leyes necesarias. Siendo nosotros un gobierno de minoría, tuvimos que consensuar todo en la Cámara de Diputados, ya que no teníamos ni quórum propio.
    Eso nos demandó hacer muchas concesiones, pero pudimos llevar adelante reformas necesarias y sancionar leyes que han permitido que el Chaco esté a la vanguardia hoy en el país, como una de las provincias que más ha adoptado este cambio que estamos viendo.
    Hemos sido la única provincia del país que sancionó una ley para prohibir los intermediarios, y también la única que eliminó la percepción de ingresos brutos en compras realizadas con medios digitales.
    De esta manera, hemos mostrado ser una provincia muy innovadora. Además de todo eso, hoy en el Chaco hemos demostrado que, si bien hemos eliminado muchos gastos innecesarios y hemos sido una de las provincias que más han ajustado, también somos la provincia que ha otorgado los mejores aumentos al sector público en todo el país.
    -Una de las leyes esenciales que se aprobaron fue la ley del Presupuesto para el año que viene, ¿qué significa esto?
    -Lógicamente, es un muy buen instrumento para darnos previsibilidad y mostrar lo que queremos hacer el año que viene, lo que planeamos llevar adelante desde el gobierno.
    Es una herramienta muy útil para brindar esa previsibilidad necesaria y contar con el instrumento administrativo que nos permita ejecutar las acciones del gobierno que tenemos planificadas.

    «El nacional es un presupuesto disruptivo»

    -En contrapartida, a nivel nacional aún no se pudo tratar la ley del presupuesto nacional, ¿cuál es su opinión y qué crees que ha impedido llegar a un acuerdo?
    -Hoy podemos ver que hay un presupuesto que rompe varios paradigmas, y para muchos sectores resulta controversial. Esto debe haber generado muchos problemas para alcanzar algún tipo de consenso.
    Lógicamente, el gobierno nacional también es de minoría, por lo que necesita consenso para tratar una ley de este tipo. Es un presupuesto disruptivo el que ha enviado el gobierno nacional, lo que debe hacer que sea algo complicado para ellos tratarlo, me imagino.
    -¿Cree que no se quiere aprobar o cuál es el problema?
    -No sé si no se querrá aprobar. Lógicamente, la ley de administración financiera permite proyectar partidas y seguir adelante con el gobierno, incluso sin un presupuesto aprobado.
    No estoy seguro de que el gobierno nacional no pueda funcionar sin presupuesto, pero no sé si sería correcto decir que no quieren aprobarlo.
    Lo que parece es que deben ser muy contundentes con lo que quieren hacer.

    «Las PASO son un inconveniente»

    -A nivel provincial también se aprobó la suspensión de las PASO, ¿es un avance para ustedes?
    -Sí, porque nosotros entendemos que no responden a los problemas que hoy tenemos en la Argentina y en el Chaco.
    La definición interna de los partidos debería ser una decisión interna de cada partido, sobre cómo se conforman las listas y demás. Creemos que las PASO no resuelven los problemas; es una cuestión inconveniente que ha mostrado tener muchos rechazos por parte de la ciudadanía y es un gasto enorme. Nosotros entendemos que es bastante inoportuno mantener las PASO en el momento que estamos viviendo.
    No hubo nadie con quien hablemos que no exprese desagrado por una elección que no resuelve ni define los destinos de la provincia ni del país, y que, además, implica un costo muy alto. Hemos visto que hay mucha resistencia de parte de la ciudadanía hacia las PASO, con mucha razón.
    Creemos que es necesario estar a la altura de las circunstancias y dejar de lado los intereses políticos y partidarios, poniendo por encima el interés de la ciudadanía.
    -El año que viene es un año legislativo, ¿cómo está observando el panorama? ¿Será favorable para el Gobierno?
    -¿En las elecciones?
    -Claro.
    -Nosotros tenemos una expectativa positiva, y es necesario que tengamos un buen resultado para poder tener quórum propio. Necesitamos no depender de otros espacios políticos para llevar adelante nuestra agenda de reformas con mayor independencia.
    Si conseguimos un buen resultado, podremos tratar los problemas del Chaco de manera más directa, sin tener que diluir nuestras propuestas.
    Por eso, creemos que es fundamental que a nosotros nos vaya bien en estas elecciones para poder tener una agenda de reformas importante.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.