Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Obras conexas al segundo puente: «El sueño arranca», dijo Capitanich

    Obras conexas al segundo puente: «El sueño arranca», dijo Capitanich

    19 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer, vía videoconferencia, de la presentación del plan Argentina Grande, marco en el que fueron anunciadas oficialmente las obras conexas para el futuro segundo puente Chaco-Corrientes.
    La jornada, encabezada por el presidente Alberto Fernández, incluyó la presencia de otros mandatarios provinciales y la confirmación de proyectos de infraestructura a lo largo y a lo ancho del país.
    En el caso del Chaco, lo más relevante tiene que ver con la puesta en marcha de la licitación de la primera etapa del segundo puente Chaco-Corrientes, es decir los accesos y la circunvalación para el viaducto interprovincial.
    «La construcción de este nuevo puente será un hecho tan trascendente que transformará definitivamente la matriz de conectividad de la región de la Mesopotamia argentina y de todo el Norte Grande. Forma parte del plan director del corredor bioceánico que nosotros estamos impulsando como gobernadores de las diez provincias del Norte», destacó Capitanich.
    El actual puente General Belgrano fue inaugurado en 1973 y desde hace muchos años presenta serias dificultades para contener y agilizar el gran caudal de vehículos que circulan a diario, además del lógico deterioro estructural por el paso del tiempo y el ajetreo diario.
    «Se estima que en 20 años esto estará al doble de lo que circula actualmente por lo que es imprescindible avanzar con esta obra», indicó el gobernador.
    «El segundo puente dejó de ser una idea, es la realidad de un sueño que arranca y que objetivamente se está concretando con un plan de obras que se lanza a partir de hoy», resaltó el mandatario.
    La primera etapa incluye la circunvalación y los sistemas de acceso, obras que demandarán una inversión de $16.668 millones. Luego se presentará la iniciativa privada para lograr el financiamiento del puente, que implicará una inversión de USD740 millones.
    «Esta es una gran decisión del Presidente. Tenemos proyecto ejecutivo, logramos la manifestación de interés de ambas provincias, tenemos la garantía del Tesoro y ahora esta decisión estratégica de ejecutar la estructura circunvalar y los accesos, que es lo que se está licitando actualmente, para luego obtener el financiamiento para la ejecución del puente en sí mismo», sostuvo Capitanich.
    Argentina Grande es el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación que define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para la construcción de un país federal. Con esta política pública, el Ministerio pondrá en marcha 120 obras estratégicas, que se suman a las 5 mil obras que se llevan adelante y a 979 proyectos distribuidos en las 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), que ya permitieron llegar a 1.501 de los 2.311 gobiernos locales del país.
    «Jerarquizan y fortalecen la inversión y la infraestructura pública como base para la competitividad regional», aseguró el gobernador.

    ALBERTO Y LOS ANUNCIOS
    «Nosotros nos impusimos la necesidad de que la obra pública sea un motor para llevar adelante trabajo y desarrollo en la Argentina, y hoy estamos muy contentos de decir que la construcción registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y a lo ancho del país. Estamos haciendo más grande a la Argentina y la estamos conectando de la mejor manera», aseguró, por su parte, el Presidente, quien encabezó los anuncios oficiales de ayer.
    El primer mandatario manifestó que la obra pública en su momento de mayor apogeo -en 2014- sumaba 420 mil trabajadores.
    «En ese momento un tercio de los obreros de la construcción trabajaban en el sector de la obra pública y el resto para el sector privado», contó.
    «Hoy se distribuye por partes iguales, donde la mitad trabaja para el sector público y la mitad para el sector privado y eso marca a un Estado presente que no deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer», acotó.
    Por su parte, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dijo que el plan está pensado para «el desarrollo de nuestro país para los próximos 30 años».
    «Hace 40 años que no se hace un puente tan importante en la Argentina», destacó el funcionario, quien agregó que «estas obras demuestran que este Gobierno está estructurando el desarrollo de nuestro país y muestra también un Estado inteligente que planifica, que interviene y que decide qué tipo de desarrollo necesita la Argentina».
    «Esto fue posible porque hubo voluntad política y porque hemos podido acordar con todos los gobernadores y con todos los intendentes, como así también con los diferentes sectores que son parte de esta agenda», manifestó.
    De los anuncios también participaron los gobernadores Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Raúl Jalil (Catamarca).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.