Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El intendente valoró el atractivo turístico de la Bienal para Resistencia

    El intendente valoró el atractivo turístico de la Bienal para Resistencia

    19 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez realzó ayer el éxito que tiene la edición 2022 de la Bienal de Escultura, rescatando la alta cantidad de gente que visita el extenso predio donde se desarrolla este megaevento, pero además valoró el impacto turístico y económico que encierra.
    «Es una emoción muy grande ver cómo se está desarrollando esta Bienal, el domingo fue increíble, exitoso, y el tiempo, a pesar del frío, permitió que tantas personas puedan disfrutar del certamen y todo lo que tiene que ver con los eventos que se efectúan alrededor», indicó el jefe comunal durante la recorrida que llevó adelante por el predio compuesto por el Parque Intercultural 2 de Febrero, el Domo del Centenario Zitto Segovia y el paseo costanero.
    «Resistencia se está convirtiendo en un punto turístico por excelencia, con la Bienal hemos podido apreciar la gran cantidad de familias que asistió al parque, la pista de atletismo o al paseo», remarcó.
    «El certamen de esculturas es trascendental con todo lo que implica como evento cultural, consolida el camino que queremos desde el gobierno de Resistencia, posibilita la expansión económica del sector privado», enfatizó.
    En este último aspecto, el intendente mencionó que parte de los beneficiarios de esta Bienal son los gastronómicos, emprendedores, empresarios de servicios y hoteleros.
    «Es lo que perseguimos, por eso estamos de manera permanente apoyando al sector privado, son factores para el desarrollo económico», dijo.

    EL TRABAJO MUNICIPAL
    Martínez resaltó la labor del empleado comunal de las áreas de Desarrollo Humano, Servicios, Planificación y Gobierno.
    «Todos han trabajado para garantizar los servicios, colaborando con la Fundación Urunday, que sabe que cuenta con nuestro acompañamiento», mencionó.
    «Están haciendo un extraordinario trabajo, ya sea en el mantenimiento, refacciones, iluminación y limpieza en todo el predio donde se lleva adelante la Bienal», acotó.
    En ese aspecto, el jefe comunal citó a los 150 empleados de las áreas de Servicios que estuvieron trabajando en la fría madrugada del lunes.
    «El que visitó el predio no encontró ni un solo residuo, todo estuvo en las mejores condiciones», describió
    «Podremos cometer muchos errores, pero les aseguro que todos los equipos municipales están comprometidos para que Resistencia sobresalga, con su identidad cultural, este es el camino», añadió.

    LAS OBRAS
    El intendente recordó que los visitantes a esta Bienal 2022 se encuentran con un sector refaccionado, con nuevos senderos, barandas, rampas, caminos reacondicionados, paseos peatonales, sanitarios, desagües, iluminación, pintura y un acceso sin barreras desde avenida Ávalos, con servicio de seguridad las 24 horas.

    Las actividades alternativas, otro punto clave para el éxito del evento

    En el segundo día de la Bienal Internacional de Escultura, el municipio de Resistencia presentó una amplia variedad de atracciones culturales y recreativas de carácter gratuito, destinadas a visitantes de todas las edades y en diferentes espacios.
    Tierra Verde abrió el telón del escenario principal, luego tocó el turno de Luis Pescetti, continuó Tribu Folklore y el gran cierre estuvo a cargo de Gissella y Cristian.
    El punto de encuentro alojó numerosas actividades que comenzaron con una actuación de la Orquesta Municipal y que prosiguió con un show de la Escuela Municipal de Folclore Huellas Argentinas.
    Además, hubo espectáculos de guitarra, ukelele, ritmos caribeños, ritmo juvenil, gimnasia rítmica y, para finalizar, el público pudo sonreír con la comedia Moro y Elvis.
    En la Isla de los Peques, los más chicos participaron del taller de armado de barriletes y disfrutaron de juegos inflables, actividades artísticas, bicibotes y un laberinto saludable. Asimismo, la magia de los números circenses se hizo presente con los artistas de Chaque el Circo, que mostraron sus destrezas en el escenario de las Fuentes de Aguas Danzantes.
    En la carpa cabecera, el músico y artista visual Zeta Yeyati expuso su trabajo y después se desarrolló un Taller de Formación Artística denominado Breaking como conciencia corporal que desembocó en un conversatorio sobre esta danza. El paseo de las artes, en tanto, ofreció un punto de intercambio de libros, donde posteriormente pintaron en directo y exhibieron sus obras artistas plásticos. Además, en el paseo costanero hubo varios sets de música electrónica con dee-jays en el paseo costanero.

    LA ALEGRÍA DE LaS VECINaS Y VECINoS
    Laura Arizmendi fue con sus hijos a ver Chaque el Circo y comentó al equipo de prensa del municipio que «fue un acierto que la Bienal haya incorporado espectáculos para los más chicos y chicas, porque se los incluye en la cultura».
    Verónica Galarza es cordobesa y asistió por primera vez a la Bienal, y remarcó -también citada luego en declaraciones al área de prensa de la comuna- que «este tipo de eventos sirve para disfrutar con la familia por todas las variadas actividades que presenta».
    En más testimonios luego suministrados por el servicio de prensa de la comuna, Valeria Vallejos, de Corrientes, fue a aprovechar la tarde en familia y declaró que «los shows resultaron preciosos».
    En tanto Rubén Pérez, también correntino, asistió con su familia para disfrutar de la actuación de Luis Pescetti, y expresó que «fue impresionante la cantidad de público que asistió y ojalá se replique en las siguientes fechas».
    Mientras que Elizabeth Bustamante señaló que «todos los vecinos y vecinas tienen que venir al menos una vez a disfrutar de este megaevento».
    Finalmente, Gisella Lencina manifestó que «la Bienal está cada vez más grande y con diversas propuestas artísticas».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    • UCP: Jornadas de Educación Superior y Tecnología en homenaje a Ángel Rodríguez
    • Fiesta de las colectividades: se expondrá la cultura de más de 14 países
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.