Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Espacio Maracuyá celebra sus 15 años con el Ciclo Tereré Yuyero
    Sociedad

    El Espacio Maracuyá celebra sus 15 años con el Ciclo Tereré Yuyero

    8 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este diciembre, el Espacio Maracuyá (Pío XII 985) de Resistencia cumple 15 años de su gestación y lo festeja con una propuesta cultural integral: el Ciclo Tereré Yuyero. Durante tres fines de semana consecutivos, la música, el arte y las actividades comunitarias se darán cita en este icónico espacio cultural de villa Ercilia.
    El ciclo incluye espectáculos musicales, ferias y talleres comunitarios. De esta forma hoy, a partir de las 18, las infancias tendrán entretenimiento con Barro Musical y Bloco de Girasoles, mientras que el sábado 14 desde las 21.30 será el turno de la música litoraleña de la mano de Seba Ibarra y el gran cierre está previsto para el domingo 22, desde las 18, con exhibición al aire libre de sus talleres, feria y música en vivo.
    Este cuenta con el apoyo del Instituto del Cultura del Chaco, a través del Fondo Solidario 2024.
    De esta forma, el Espacio Maracuyá cierra un año cargado de transformaciones. En febrero, volvió a vibrar la música en este lugar con el formato Mate Bar, renovando sueños y energías. El retorno de los conciertos y la apuesta por nuevos proyectos fortalecieron su esencia de comunidad y creatividad.

    Barro Musical: jugar y aprender
    Hoy, a las 18, el ciclo inicia con Barro Musical, un espectáculo que combina música, expresión corporal y juego para estimular la creatividad. Surgido en 2022 en Resistencia, de la Fundación Somos Barro, este proyecto integra músicos, docentes y artistas que proponen una experiencia lúdica y didáctica para las infancias y sus familias.
    Con canciones propias y dinámicas participativas, Barro Musical invita a explorar el arte desde una perspectiva inclusiva y educativa.
    El proyecto está integrado por Gabriel Alsina: músico, compositor y docente. Daniel Segovia: músico, compositor y malabarista. Marina López García: música, bailarina y docente. Fernando González: músico, compositor y docente. Daniel Ojeda: malabarista, mago, clown y docente. Jerónimo Vera: músico, compositor y docente.
    La propuesta abarca diversos géneros musicales y se enfocan en revalorizar los derechos de las infancias, haciendo hincapié en que puedan expresarse, gestionar sus emociones y formar parte de momentos de disfrute colectivo. También, celebran la cultura ancestral autóctona, incorporando a su repertorio temáticas sobre animales regionales y las diversas formas de elaboración de instrumentos en la zona.
    A las 19 del mismo día, el ritmo de Bloco de Girasoles se hará sentir con su energía contagiosa. Esta agrupación de percusión afroamericana, integrada por jóvenes con capacidades diferentes, combina talento y compromiso social.
    Surgió hace 9 años en el Instituto de educación especial Los Girasoles, bajo la dirección del profesor Bruno González, el bloco destaca por sus espectáculos vibrantes, que mezclan samba carioca y tamboriles, ofreciendo un show único que celebra la diversidad.

    Ibarra: sonidos del litoral
    El sábado 14, el reconocido músico chaqueño Seba Ibarra tomará el escenario. Con una carrera que mezcla el folklore del Nordeste Argentino con influencias latinoamericanas, Ibarra presentará su más reciente disco, Universoscopios.
    Luego de haber sido el fundador de varias bandas de rock, en 2005, Seba Ibarra lanza su carrera como solista. Su obra actual se orienta a la canción con aires folklóricos del nordeste argentino mixturadas con otras músicas de Latinoamérica y del mundo.
    Durante su carrera abrió los shows y compartió los escenarios con artistas como Jorge Drexler, Fito Páez, Kevin Johansen. Teresa Parodi y Alejandro Lerner, entre otros.
    Grabó los discos «Collage de río» (2006), «Palimay» (2009), «Infrenable paraíso» (2012) y «Todo era primero» (2020). En 2024 sacó su quinto disco Universocopios. Su música lo llevó a giras por la Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, España y Portugal.

    Maracuyá sale
    a la calle
    El domingo 22, el Espacio Maracuyá se despedirá de su ciclo aniversario con una feria cultural al aire libre.
    Desde las 18, habrá exhibiciones de actividades como yoga, tai chi y biodanza, además de música en vivo y una feria artesanal.
    Este evento celebra la esencia del Maracuyá: compartir en comunidad y fortalecer los lazos a través del arte y el bienestar.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 16 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 16 de septiembre de 2025
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.