Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    • “No lo cuidaron al Presidente”: el gobierno bonaerense cuestiona la custodia de Milei en Lomas de Zamora
    • La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio
    • Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia
    • FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » De las tres esculturas ganadoras, dos tienen como inspiración a la naturaleza

    De las tres esculturas ganadoras, dos tienen como inspiración a la naturaleza

    24 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Bienal Internacional de Escultura 2022 consagró a tres artistas en el podio de esta edición número doce, “El Legado”. El ganador fue el rumano Petre Virgiliu Mogosanu con su obra “La naturaleza y sus tensiones”. En segundo lugar fue premiada “Permanencia 2150”, del surcoreano Sodong Choe, y en tercer lugar “Vestido”, de la alemana Verena Mayer – Tasch.

    Mogosanu, con su obra “Tensions in the nature” o “La naturaleza y sus tensiones”, explicó que su proyecto partió “de la idea de que, en la naturaleza, todo se mueve y toda la materia cambia en el tiempo”, y así “el ser humano también cambia, piensa diferente cada día”.

    https://www.facebook.com/diariolavozdelchaco/photos/pcb.5457831697611926/5457831547611941

    “En todas estas transformaciones, hay un impulso que se inicia dentro de nosotros. Las acciones de los cuerpos en la naturaleza ocurren debido a que dentro de cada volumen hay una fuerza, una energía, una tensión y un equilibrio que junto con la voluntad actuarán hacia el exterior y crearán un movimiento que es el equivalente a la vida”, amplió en su fundamento.

    El gran consagrado de la noche obtuvo, además, el primer premio entregado: el de elegido por los niños.

    https://www.facebook.com/diariolavozdelchaco/photos/pcb.5457852300943199/5457849454276817

    El surcoreano Sodong Choe, fue el primero en finalizar su obra “Permanency 2150” o “Permanencia 2150”, ganadora del segundo premio de esta Bienal.

    Al explicar su proyecto, argumentó: “Pretendo contar en la obra la infinita esperanza de la civilización humana en la naturaleza. El prototipo de la célula básica de la vida está estructuralmente enumerado y compuesto. Expresa la eternidad de nuestra humanidad, que nunca terminará. En contraste con el color de la piedra, expresa la composición cromática y la eternidad y esperanza de la humanidad. Simboliza avanzar hacia una visión de la eternidad que nunca terminara en un círculo blanco”. Y cerró: “El ser humano debe convivir con la naturaleza. Si no respetamos la naturaleza, la supervivencia de la humanidad se verá amenazada”.

    https://www.facebook.com/diariolavozdelchaco/photos/pcb.5457852300943199/5457849890943440

    Tercer premio

    La alemana Verena Mayer–Tasch, en su obra “Dress” o “Vestido”, buscó representar “un vestido de origami, doblando la piedra como una hoja de papel, en forma de una figura de origami tradicional”.

    “Al esculpir alguna textura en la piedra, quiero evocar la impresión de que la piedra se transforma en papel, el papel en tela, creando una metamorfosis material. Mi interés es dar un material pesado dado por la naturaleza como la piedra, ligereza y levedad debido a una abstracción lúdica del lenguaje formal”, contó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    Política

    La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco

    28 de agosto de 2025
    Deportes

    Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina

    28 de agosto de 2025
    Política

    “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    “No lo cuidaron al Presidente”: el gobierno bonaerense cuestiona la custodia de Milei en Lomas de Zamora

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei, rumbo a Corrientes para apoyar a Almirón
    • El IPS dio a conocer el cronograma de visitas de las oficinas móviles en septiembre
    • Curuzú Cuatiá: todos los estudiantes cuentan con notebooks
    • El sentido adiós del Chango Spasiuk a Raúl Barboza: “Siempre fue y será el gran maestro de acordeón”
    • Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.