Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Efecto Massa: suben los bonos y acciones por la posible llegada del titular de Diputados al Ministerio de Economía

    Efecto Massa: suben los bonos y acciones por la posible llegada del titular de Diputados al Ministerio de Economía

    27 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La crecientes versiones acerca del posible desembarco del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el gabinete nacional para hacerse cargo de todas las áreas vinculadas a la economía, produjo una expectativa positiva en los mercados, que refuerzan la tendencia ganadora que comenzó a avizorarse en las últimas ruedas operativas.

    Las modificaciones en la cartera de ministros para relanzar la gestión serán decididas por Alberto Fernández con aval de Cristina Kirchner, pero todos los caminos apuntan a Massa, quien ya avisó que su condición para desembarcar es tener autonomía sobre todos los sectores económicos, especialmente la secretaría de Energía, la AFIP y el Banco Central.

    El titular de la Cámara baja, que acompañó al Presidente en sus últimas giras y fue clave articulando con empresarios de Europa y Estados Unidos, llegaría con un equipo preparado. Durante el gobierno del Frente de Todos, ya colaboró en el canje de la deuda con los bonistas y en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Una noticia de tal magnitud, con una coalición que necesita recomponer su capital político, tiene notorios efectos en los mercados financieros.

    En ese marco, los bonos soberanos en dólares de la Argentina ganan un 4% en promedio, para encadenar tres ruedas consecutivas de ganancias, desde sus valores mínimos en dos años. El riesgo país de JP Morgan recorta nada menos que 112 unidades para la Argentina, a 2.718 puntos básicos.

    A las 15:45, el S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires avanzó 5,4%, a 126.500 puntos, en su sexta sesión seguida de ganancias. El panel de acciones líderes anota una ganancia del 43% en pesos en el transcurso de julio.

    En Wall Street, los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en dólares ganan hasta 7,7%, encabezados por IRSA. Mercado Libre sube un 6,4% y Despegar, 5,7 por ciento.

    También empujaba al mejor ánimo inversor la exitosa colocación de deuda del Tesoro en pesos en la licitación de este miércoles que, según trascendió, alcanzó los 550.000 millones de pesos, el doble de los vencimientos, lo que ayuda a sostener el financiamiento neto positivo para el Gobierno.

    Contribuye al impulso positivo la firme reacción alcista de Wall Street, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) volviera a subir las tasas de interés en 0,75 puntos como parte de su esfuerzo por poner coto a una inflación desbocada y con el fantasma de una posible recesión en el aire. Los principales indicadores de Wall Street ganan entre 1,2 y 3,8 por ciento.

    El Gobierno cumplirá las metas acordadas con el FMI tras la primera visita a Washington de la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien asumió tras la dimisión de su predecesor en medio de tensiones internas en la coalición del Frente de Todos.

    Durante dos días, Batakis se reunió con funcionarios del Departamento del Tesoro, el Banco Mundial, inversores y sobre todo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

    El predecesor de Batakis, Martín Guzmán, artífice de la demorada renegociación de la deuda argentina, pero muy criticado por la vicepresidente Cristina Kirchner, renunció al cargo a principios de julio al cabo de dos años y medio en el gobierno del presidente Alberto Fernández.

    Con una inflación que este rozará el 80% o 90%, aún no hay precisiones de cuándo ocurrirán los cambios en el Gobierno. Algunos hablan del viernes como límite. Otros del lunes próximo. Si así fuera, la redistribución ministerial coincidiría con el comienzo de agosto, el mes que en todas las áreas vienen proponiendo como “bisagra económica” entre el invierno y la primavera. Para septiembre, en Hacienda esperan que la situación económica sea un poco más holgada, por la mayor disponibilidad de dólares que permitiría la merma estacional en el gasto en importación de energía para consumo particular.

    (Infobae)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Pullaro firmaron un convenio para la conexión fluvial
    • El correntino, López confirmado por Scaloni
    • Evelyn Karsten: “Estamos preparados para la segunda vuelta”
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.