Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Precio del pan: acuerdo nacional prevé garantizar que el kilo no supere los $340

    Precio del pan: acuerdo nacional prevé garantizar que el kilo no supere los $340

    27 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Chaco , el Centro de Industriales Panaderos de Chaco preve en próximos días una nueva reunión para analizar costos. Se espera que se suman nuevos molinos al programa nacional para la obtención del precio diferenciado de la harina.

    El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Chaco, Alejandro Lopez se refirió al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el sector para garantizar el precio del  kilo de pan. El acuerdo establece garantizar el kilo de pan entre 320 y 340 pesos en las panaderías que reciban la harina subsidiada.

    En declaraciones a Radio Provincia, Lopez explicó que el acuerdo entre el Gobierno y las federaciones que nuclean al sector panadero, es el compromiso de mantener el fideicomiso intentando sumar al programa a nuevos molinos para garantizar el precio del kilo de pan.

    Primero eran cuatro los molinos harineros que se encontraban en el programa,  después aumentaron a ocho, y ahora ese numero se aumento a doce molinos y se proyecta sumar otros diez molinos nacionales al programa. “Esto importante que se sigan sumando molinos que reciban el fideicomiso para tener el precio diferenciado . Acá en Resistencia  y la provincia del Chaco, el único molino adherido es el Cañuelas , por eso es difícil para los panaderos locales seguir poder seguir manteniendo los precios”, dijo el referente panadero.

    Lopez aseguró que en el Chaco son 92 las panaderías que se encuentran adheridas  y que pueden ofrecer un precio diferenciado. En este punto, aclaró, que es diferente el acuerdo provincial que el nacional. “A nivel provincial tenemos acordado una cierta cantidad de kilos a un precio mucho más bajo de lo que se vende habitualmente. Y eso a la gente humilde le favorece muchísimo”, resaltó.

    En la provincia, el ultimo precio acordado hace 2 meses atrás, era de 130 pesos el kilo . Este acuerdo – según informo Lopez – ya se encuentra vencido.

    Lopez señaló que con la escalada inflacionaria se encarecieron mucho otros componentes que lleva el pan , como ser la levadura y los aditivos. Muchos de estos productos llevan componentes importados .

    El presidente del Centro Industriales Panaderos del Chaco, aseguro que desde esta organización se encuentran en estado de alerta , por los aumentos que registran de manera diaria de las materia primas . “Hace una semana se anunciaron aumentos y  esta semana a nivel nacional otro. Así que esta semana esta prevista una nueva reunión del Centro de Industriales Panaderos del Chaco para analizar costos “, dijo.

    Acuerdo nacional

    El Gobierno nacional acordó ayer con las cámaras del sector panadero garantizar el abastecimiento a precios razonables de pan, que en junio tuvo incrementos de hasta 3,4%, y acciones para potenciar el funcionamiento del fideicomiso del trigo con la incorporación de más molinos.

    El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, se reunió con todos los actores de la cadena productiva, quienes se comprometieron a mantener un precio razonable del pan en todo el país; y también hubo avances con el sector fideero para acordar el precio de pastas secas.

    El funcionario recibió este martes por la tarde a representantes de las cámaras panaderas y cooperativas con el objetivo de abordar las problemáticas por las que atraviesa el sector.

    “Fue una reunión muy productiva en la que dimos respuesta a varias preocupaciones del sector y en la que convocamos a una mesa para mejorar los mecanismos del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) y defender sus productos pero siempre poniendo como prioridad el precio del pan», señaló Pollera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Pullaro firmaron un convenio para la conexión fluvial
    • El correntino, López confirmado por Scaloni
    • Evelyn Karsten: “Estamos preparados para la segunda vuelta”
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.