Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Hemos dado un paso fundamental en oncopediatría»

    «Hemos dado un paso fundamental en oncopediatría»

    3 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La diputada Jéssica Ayala explicó que “el programa tiene como fin favorecer el real acceso al tratamiento oportuno e inmediato de los niños, niñas y adolescentes con enfermedades oncológicas».

    Este miércoles se aprobó la ley de creación del programa “Patu”, de autoría de la diputada provincial Jessica Ayala, el cual comprende el Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, con el objeto de “promover y adoptar un abordaje intersectorial e interdisciplinario de las enfermedades oncológicas en todos los niveles de prevención”.

    Tras su aprobación la autora de la ley, agradeció y destacó “el trabajo en conjunto con la Fundación Flexer, la pediatra Vanina Livio y a las familias, en especial, a la de la abogada Lucía Sánchez Tea quien ha aportado al proyecto”.

    Ayala explicó que “el programa tiene como fin favorecer el real acceso al tratamiento oportuno e inmediato de los niños, niñas y adolescentes con enfermedades oncológicas, poniendo énfasis en el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de las personas que transitan esta enfermedad, su grupo familiar, conviviente y referente afectivo, desde la presunción diagnóstica hasta el diagnóstico mismo de la enfermedad y su posterioridad, a través de la elaboración de políticas, programas y servicios de salud, con el debido acceso en tiempo y forma”.

    Cabe destacar que a esta iniciativa se sumaron, además, proyectos de los diputados Élida Cuesta, Juan José Bergia, Juan Carlos Ayala y el Frente Integrador, que adhierieron a la recientemente sancionada ley nacional 27.674 “Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer”.

    La legisladora mencionó que “Patu” “tiene como fin favorecer el real acceso al tratamiento oportuno e inmediato de los niños, niñas y adolescentes con enfermedades oncológicas, poniendo énfasis en el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de las personas que transitan esta enfermedad, su grupo familiar, conviviente y referente afectivo, desde la presunción diagnostica hasta el diagnóstico mismo de la enfermedad y su posterioridad, a través de la elaboración de políticas, programas y servicios de salud, con el debido acceso en tiempo y forma”.

    Además “promover y adoptar un abordaje intersectorial e interdisciplinario de las enfermedades oncológicas en todos los niveles de prevención, adoptando para ello las medidas tendientes a propiciar la aplicación de la presente Ley a todos los casos detectados de pacientes oncológicos hasta la edad de dieciocho años”.

    La diputada Ayala agregó que su proyecto busca “promover la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de equipos interdisciplinarios para el tratamiento del cáncer en niños, niñas y adolescentes para obtener un enfoque multidisciplinario del mismo, incluyendo especialistas en oncología, clínica, infectología, nutrición, hematólogos, cuidados paliativos, psicólogos especialistas en psicooncolgía”.

    También , prosiguió la diputada busca “reducir la morbimortalidad por cáncer y garantizar a los pacientes, el pronto acceso a sus derechos, mejorando su calidad de vida en el territorio de la provincia del Chaco”.

    Obras sociales y licencias
    Sobre el sector público de salud- agregó -: “Las obras sociales enmarcadas en las leyes 23.660 y 23.661, la obra Social INSSSEP, y las empresas de medicina prepaga, así como también todos aquellos agentes que brinden servicios médicoasistenciales a sus afiliados independientemente de la figura jurídica que posean, incorporarán como mínimo a sus planes de salud la cobertura integral, interdisciplinaria e inmediata de la totalidad de las prestaciones establecidas en esta ley”.

    Detalló que “el padre, madre, conviviente o referente afectivo que tenga a su cargo el acompañamiento del beneficiario en el tratamiento fuera del lugar de su residencia habitual, gozará de una licencia laboral de tres meses, con la debida percepción de sus haberes mensuales. Esta licencia es excepcional y su ejercicio se ajustará a la manera más favorable para el/el trabajador”, concluyó Ayala.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: buscan a un automovilista que se dio a la fuga tras chocar a una motociclista
    • Tres policías heridos tras intervenir en pelea vecinal
    • La «rebelión» de los gobernadores
    • El Nuncio Apostólico impondrá el Palio a Monseñor Larregain: todos los detalles
    • La Fiscalía de Estado logró un fallo favorable en defensa del patrimonio público
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.