Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desde el 16 habrá descuentos y cuotas sin interés por el Día de la Madre
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y acumula un pozo de más de $125 millones
    • Un menor grave tras choque de auto y moto en Sáenz Peña
    • Resistencia continúa en alerta por tormentas para este domingo
    • Milei en el Chaco: «Quiero pedirles que no aflojen porque el esfuerzo vale la pena»
    • En Corrientes y el Chaco, Milei hizo «pata ancha»
    • «No tenemos ataduras con las mafias ni con los delincuentes», aseguró Zdero
    • Frangioli: «La salud privada atraviesa la crisis más grave de los últimos años»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 12 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Empleadora deberá cumplir con el pago de la indemnización agravada por despido en período gestacional de la mujer

    Empleadora deberá cumplir con el pago de la indemnización agravada por despido en período gestacional de la mujer

    16 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Sala Primera Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechazó el recurso extraordinario deducido de la patronal.

    La Sala Primera Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal de Justicia del Chaco rechazó el recurso extraordinario deducido por la empleadora, contra la sentencia de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia, que había condenado el pago de la indemnización agravada por despido durante el período de protección por embarazo.

    En el transcurso de la relación laboral, la trabajadora debió hacer uso de licencia por enfermedad, y mientras se encontraba haciendo uso de la misma, comunicó a la patronal que estaba embarazada. Posteriormente, la empresa le notificó la conclusión del período pago de licencia y el inicio del plazo de conservación del puesto (sin remuneración), lo que fue cuestionado por la obrera, ya que estimó que por su real antigüedad correspondía un término mayor. Esta discrepancia llevó a que la empleada se considere injuriada y se dio por despedida.

    La empresa planteó que la desvinculación se produjo a instancias de la empleada, fundada en divergencias respecto del cómputo de su antigüedad, y del término para el uso de licencia, y no por discriminación en razón de su embarazo. Por lo que no procedía la indemnización agravada prevista en los artículos 178 (presume despido por embarazo) y 182 de la Ley de Contrato de Trabajo (indemnización por despido).

    Al resolver la apelación de la demandada, la Cámara de Apelaciones había adoptado una posición amplia, en base a la cual si el despido fue configurado por la empleada durante el plazo de protección que establece la norma, procede la compensación agravada, aunque la terminación no tenga estrecha relación con la gravidez de la mujer. Ello a fin de impedir que se pueda prescindir de la trabajadora embarazada, sin abonar la indemnización del art. 178 de la LCT, valiéndose de otros incumplimientos laborales (distintos de su maternidad) que hagan intolerable la consecución del vínculo.

    Esta Sala Primera consideró que la solución adoptada por la Cámara de Apelaciones era posible, pues se asentaba sobre una interpretación razonable del art. 178 de la LCT, que a su vez tenía recepción en la jurisprudencia y doctrina nacional. Asimismo, para resolverse juzgó con perspectiva de género ponderando que la condición de mujer y de madre la colocaba en situación de vulnerabilidad, que exige una protección mayor por parte de quien deba juzgar.

    En base a la normativa nacional e internacional que prohíbe toda forma de discriminación contra la mujer, y que ampara especialmente a aquélla que curse un embarazo (artículos 2 y 6 de la Ley 26.485; artículos 2 y 11 de la Ley 23.179; artículo 4 de la Ley 24.632; artículo 10 del Pacto Internacional de Derechos Sociales y Económicos y artículos 3, 4 y 6 del Convenio 103 de la Organización Mundial del Trabajo), se consideró que la demandada no había demostrado arbitrariedad en la decisión recurrida, desestimando su recurso extraordinario, y dejando firme el pronunciamiento de segunda instancia. De modo que se deberá cumplir con el pago de la indemnización agravada por despido en período gestacional de la mujer.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desde el 16 habrá descuentos y cuotas sin interés por el Día de la Madre

    12 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y acumula un pozo de más de $125 millones

    12 de octubre de 2025
    Policiales

    Un menor grave tras choque de auto y moto en Sáenz Peña

    12 de octubre de 2025
    Sociedad

    Resistencia continúa en alerta por tormentas para este domingo

    12 de octubre de 2025
    Política

    Milei en el Chaco: «Quiero pedirles que no aflojen porque el esfuerzo vale la pena»

    12 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Misterio en la ruta: buscan a un hombre perdido tras un viaje a Entre Ríos
    • Corrientes consolida su perfil exportador en cítricos con el mayor crecimiento en cinco años
    • El relato del contacto extraterrestre en Corrientes que cruzó el Atlántico
    • Las espías de San Martín: el rol clave de las mujeres hacia la Independencia
    • En Corrientes y el Chaco, Milei hizo «pata ancha»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.