Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una alimentación saludable para enfrentar al coronavirus

    Una alimentación saludable para enfrentar al coronavirus

    15 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sobre qué alimentos deberían comer los adultos mayores para reforzar el sistema inmunitario y puedan enfrentar de mejor forma la segunda ola de coronavirus, opinaron para Télam las licenciadas en Nutrición Regina Traverso y Marcela Guerrero, ambas del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
    La nutrición de la persona adulta mayor debe contemplar: cantidad y calidad de alimentos, macronutrientes en proporción a las necesidades fisiológicas y/o patológicas, vitaminas y minerales suficientes, un número equilibrado de comidas diarias y un aporte satisfactorio de líquidos para reforzar el sistema inmunitario y así enfrentar la segunda ola de la pandemia Covid-19.
    Por sí sola, una buena alimentación durante el envejecimiento no previene ni cura una enfermedad, pero proporciona los mecanismos necesarios para que el organismo responda favorablemente ante una posible infección.
    Es importante que los adultos mayores puedan mantener la masa muscular con un adecuado consumo alimentario, realizando movimientos y ejercicios, siempre que sea posible, para mantener un estado nutricional óptimo.
    Puntualmente, uno de los problemas más frecuentes es la pérdida de piezas dentarias, que dificulta la correcta digestión de los alimentos, por lo que se recomienda moler la comida o realizar preparaciones blandas como albóndigas o puré, entre otras opciones.
    Consumir alimentos, fuente de vitamina D como, por ejemplo, lácteos y huevos. La recomendación diaria se cubre 90% con exposición solar y el resto con el consumo de los alimentos.
    La ingesta de líquidos en adultos debe ser de al menos 1,8 litros diarios de agua. Una buena fuente de hidratación es la leche, los jugos de frutas naturales, los caldos y esencialmente el agua. Hay que garantizar esta ingesta incluso cuando no aparece la sensación de sed, algo frecuente en las personas mayores. Se deberían evitar las bebidas azucaradas, las que tienen alcohol y el café.
    Se recomienda el consumo de frutas y verduras frescas y de temporada, cabe destacar que crudas, hervidas o asadas siempre mejor que fritas.
    Es preferible el consumo de cereal de grano entero (integral), excluyendo las opciones refinadas, procesadas o azucaradas. Por su parte las legumbres son el complemento perfecto de verduras y hortalizas.
    El gasto calórico se reduce en época de confinamiento y, por lo tanto, también debe hacerlo la ingesta de calorías. Principalmente los adultos deben optar por las alternativas de lácteos descremados y naturales, sin azúcares añadidos.
    Los alimentos de origen animal deben estar presentes en la dieta siempre, pero con algunas restricciones. Hay que evitar las carnes grasas, los embutidos y los fiambres. La carne blanca -pollo o pescados-, se deberían cocinar preferiblemente a la plancha, al horno, guisadas o al vapor para conservar mejor sus nutrientes.
    El aceite, semillas y los frutos secos son una estupenda fuente de minerales, vitaminas y antioxidantes, hay que consumirlos con moderación y siempre en crudo, ni fritos, ni salados, ni azucarados.
    Es importante recordar que los alimentos ultraprocesados tienen un alto contenido en sodio y emplean técnicas de cocción que no siempre resultan saludables.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono: por qué es esencial
    • Detuvieron a diez cazadores furtivos con armas y animales faenados
    • Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur
    • Ciencia y Tecnología: imágenes de trabajos de los alumnos en la feria provincial
    • Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.