Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Quitilipi: cuatro demorados y varios secuestros en una carrera clandestina de caballos
    • Desde el 16 habrá descuentos y cuotas sin interés por el Día de la Madre
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y acumula un pozo de más de $125 millones
    • Un menor grave tras choque de auto y moto en Sáenz Peña
    • Resistencia continúa en alerta por tormentas para este domingo
    • Milei en el Chaco: «Quiero pedirles que no aflojen porque el esfuerzo vale la pena»
    • En Corrientes y el Chaco, Milei hizo «pata ancha»
    • «No tenemos ataduras con las mafias ni con los delincuentes», aseguró Zdero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 12 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La reconversión laboral de las y los canillitas es ley

    La reconversión laboral de las y los canillitas es ley

    18 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    https://www.facebook.com/photo/?fbid=395330989399165&set=pcb.395331126065818

    La Legislatura provincial aprobó este miércoles la Ley que establece la reconversión laboral y capacitación en nuevos oficios a las y los canillitas del Chaco. Impulsada por el diputado Nicolás Slimel, la ley contempla la situación laboral de un sector que se ha visto particularmente afectado por los efectos económicos de la pandemia.

    “Las y los canillitas recibirán un aporte económico que se destinará a la capacitación en un nuevo oficio, o bien a la posibilidad de establecer un nuevo microemprendimiento”, explicó a su vez la diputada Mariela Quirós, para quien “la realidad de estas trabajadoras y trabajadores da cuenta de la necesidad de avanzar ahora con la Ley del Emprendedor chaqueño”.

    El de las y los canillitas —trabajadores que se dedican a la venta de diarios y revistas, ya sea en bicicleta como en puestos fijos— fue uno de los oficios más castigados durante la pandemia, por las imposibilidades y restricciones para realizarlo. “A lo que hay que agregar —señaló Quirós— el avance de la tecnología digital, que en buena medida afecta directamente a estos oficios tradicionales”.

    La iniciativa —votada de manera unánime en la Legislatura— fue impulsada por el diputado Slimel y contó con el acompañamiento de las diputadas Claudia Panzardi, Mariela Quirós y del diputado Juan Carlos Ayala. La misma, según detalló Nicolás Slimel, será gestionada a través del Ministerio de Desarrollo Social con dos características: provisorio, con un período de capacitación mínimo de seis meses durante el cual  se otorgará a los trabajadores un subsidio que les permita reemplazar su actividad principal; y en segundo lugar, progresivo, que contempla un proceso de capacitación a partir del cual puedan ir mejorando o incentivándose con un incremento de esos ingresos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Quitilipi: cuatro demorados y varios secuestros en una carrera clandestina de caballos

    12 de octubre de 2025
    Sociedad

    Desde el 16 habrá descuentos y cuotas sin interés por el Día de la Madre

    12 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y acumula un pozo de más de $125 millones

    12 de octubre de 2025
    Policiales

    Un menor grave tras choque de auto y moto en Sáenz Peña

    12 de octubre de 2025
    Sociedad

    Resistencia continúa en alerta por tormentas para este domingo

    12 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Giro en la investigación de la muerte de la joven que cayó de un sexto piso: hay una persona demorada
    • El trágico final del hombre rescatado por un Policía en el río Santa Lucía
    • Misterio en la ruta: buscan a un hombre perdido tras un viaje a Entre Ríos
    • Corrientes consolida su perfil exportador en cítricos con el mayor crecimiento en cinco años
    • El relato del contacto extraterrestre en Corrientes que cruzó el Atlántico
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.