Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    • Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina
    • Villa tuvo un tropezón en Tucumán
    • Atraparon a Carpincho, sospechoso de homicidio
    • En plena carrera murió conocido piloto chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Abu Dhabi, la primera parada para los chaqueños Riera y Stupaczuk

    Abu Dhabi, la primera parada para los chaqueños Riera y Stupaczuk

    26 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cabe destacar que este 2023 será un año muy especial para la empresa que organiza el World Pádel Tour, ya que los principales exponentes de este deporte finalizan esta temporada su vínculo, y el recientemente iniciado «Circuito Premier de Pádel», encabezado por capitales qataríes, planea su segundo año a expensas de lo que ocurra con WPT y los juicios entablados ante el dueño del PSG y los jugadores más trascendentes de la competencia.
    En lo estrictamente deportivo, en este año el World Pádel Tour tendrá 27 torneos, y la primera parada será nada más y nada menos que el Master de Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos, del 20 al 26 de febrero.
    Luego, en marzo se vendrá la primera gira por Sudamérica con tres Open 1000 y el debut de la ciudad de La Rioja (6 al 12), en su estadio Superdomo. Continuará en Chile (13 al 19) y Paraguay (20 al 26), que se suman a la máxima competición del pádel; lo mismo que Alemania, a finales de septiembre.
    El circuito se reafirma en países como Bélgica, Austria, Países Bajos, Dinamarca, Francia y Finlandia, más la visita a sedes superconsolidadas como México, Suecia, que tendrá dos torneos: Estocolmo y Malmo, y la Ciudad de Buenos Aires, otra vez con su Master que se jugará del 13 al 19 noviembre en La Rural.
    Por supuesto que España también tendrá mucha actividad, con 12 torneos en este 2023. La gran novedad es el regreso de Granada con un Open. El último había sido en 2018. Esta temporada tendrá además un nuevo tipo de torneo, los Open 500: Reus, Alicante y Santander, que debutarán en este nuevo formato en el que los ganadores sumarán 500 puntos en el ránking.
    Madrid repetirá como el Master más grande de la temporada regular y tras el recibimiento y el gran éxito de asistencia en el Palau Sant Jordi, donde 12.141 personas llenaron las tribunas en el torneo con más público de la historia, el Estrella Damm Master Final volverá a visitar Barcelona para cerrar la temporada, del 14 al 17 de diciembre, con las mejores ocho parejas.
    La temporada 2023 del World Pádel Tour promete ser apasionante y contará además con una renovación de las categorías de los torneos que hará que existan un total de 5 formatos diferentes: Master Final, Master, Open 1000, Open 500 y Challenger. Estos últimos, según anunció el WPT, serán confirmados pronto.
    En los pocos huecos libres, el «Circuito Premier de Pádel», fiscalizado por la Federación Internacional de Pádel (FIP), mostrará su poderío evidenciado en 2022, donde dejó la vara muy alta.
    CAMBIO DE PAREJAS
    Después de firmar un gran año por separado en 2022, el chaqueño Franco Stupaczuk y Di Nenno afrontarán un nuevo reto uniendo sus caminos de nuevo.
    ‘Los Superpibes’ compartieron pista en etapas de menores y en World Pádel Tour durante la temporada 2015. Ahora, 8 años después, volverán a disfrutar juntos dentro del 20×10. Esta segunda versión de ‘Los Superpibes’ llega con unos Stupa y Di Nenno más maduros y consistentes que buscarán la gloria en el mundo del pádel. Cabe destacar que en la pasada temporada el nacido en Juan José Castelli tuvo un brillante año en el que se proclamó campeón del Mundo con Argentina, ganando el segundo punto de la final ante España junto a Martin Di Nenno, además de quedarse, junto a Pablo Lima, con el ’Human French Pádel Open’ del circuito World Pádel Tour y dos en Premier Pádel, Mendoza y Egipto, lo que lo llevo a ubicarse en la posición Nº9 del ranking World Pádel Tour y en la posición Nº7 en el ranking de la FIP.
    Además fue finalista en México, Ámsterdam, Alicante y Málaga. Todo ello le valió ser premiado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires con el Olimpia de Plata como el mejor jugador de pádel del año, relegando a Fernando Belasteguín, Daniela Banchero y Martín Di Nenno.
    En tanto que Riera, que fue pareja de Patricia Llaguno y en este 2023 jugará con Tamara Icardo, no tuvo la chance coronarse campeona, pero estuvo siempre en los primeros planos: subcampeona del Mundial de Dubái con la Argentina y finalista del Bruselas Open de Bélgica.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Aña Cuá vuelve a tomar fuerza
    • Cruce deliberante por los informes de obras
    • Alquileres: «Hay una gran oferta, cosa que antes en esta fecha no pasaba»
    • Educación: alta asistencia en la edad escolar y falencias entre los adultos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.