Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aguzin: «Trabajamos para que la comunidad acceda al agua en cantidad y calidad adecuadas»

    Aguzin: «Trabajamos para que la comunidad acceda al agua en cantidad y calidad adecuadas»

    2 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Sameep reiteró que la situación generada por la histórica bajante del río Paraná continuará siendo complicada, al menos hasta octubre, pero valoró las acciones emprendidas entre las provincias afectadas y la Nación para garantizar la provisión del recurso en calidad y cantidades adecuadas.
    «Hay dos aspectos importantes, la primera es que el actual es el peor valor de los últimos 100 años y eso coloca en situación de emergencia a siete provincias argentinas, y a tres países: claramente, es una situación de emergencia que amerita estar en la agenda del Gobierno y en la consideración de la comunidad», consideró.
    Por otra parte, el titular de Sameep planteó que frente a las emergencias se pude reaccionar de distintas maneras, pero el Chaco y también el gobierno nacional se han preparado para la emergencia para enfrentarla a través de acciones conjuntas entre distintos organismo oficiales como la Administración Provincial del Agua (APA) y Sameep para garantizar la provisión de agua potable.
    «Esta emergencia comenzó en mayo y se va a extender hasta octubre, nosotros trabajamos para que la comunidad cuente que agua con dos conceptos que negociamos: la calidad y la cantidad», aseguró.

    Acciones
    en marcha
    Aguzin recordó que el 95% del agua que se consume en el Chaco proviene de los ríos, con lo cual, las consecuencias de la histórica bajante son inevitables. Sin embargo, marcó que hay dos realidades: la del Paraná y Paraguay, cuya toma más importante está en Barranqueras; y la del Bermejo, que tiene varias tomas.
    En el primer caso, se estuvo trabajando tratando de lograr que no haya sedimentos porque esto reduce notablemente el caudal de las bombas. La bajante se traduce automáticamente en el menor rendimiento de cada una de las bombas que están colocadas. La forma de resolverlo es limpiar las zonas aledañas, incluso con buzos tácticos, para que las bombas continúen trabajando al tope de sus posibilidades.
    Por otra parte, «se colocaron nuevas bombas y está previsto para agosto la llegada de un pontón de modo que las bombas móviles trabajen ya no en la orilla, sino en la zona central del río, donde hay mayor profundidad», explicó el titular de Sameep en declaraciones a Radio Provincia.
    Para todas estas acciones, se recurrió al financiamiento de la Provincia, pero en el último tiempo también ha hecho aportes la Nación, incluso antes de la declaración de emergencia, que se produjo el último fin de semana, y dispone $1.000 millones para todos los distritos afectados.

    Cuidar el recurso
    Uno de los aspectos centrales para enfrentar la emergencia y mitigar sus potenciales efectos adversos es el cuidado del recurso y el consumo responsable, actividades que interpelan directamente a la comunidad.
    En este sentido, el presidente de Sameep indicó que, además de la producción del agua, hay dos aspectos centrales: las pérdidas y el mal uso del líquido. Para el caso de las pérdidas, advirtió que representan «el 3% del consumo total»; y de ese porcentaje una porción se da en grandes acueductos. «Hay un gran trabajo en este aspecto, pero en cuanto a las pérdidas en la ciudad es fundamental el compromiso de los vecinos», graficó.
    En tanto, desde el punto de vista del uso, Aguzin entendió que hay que «generar una conciencia mucho más responsable». «Hay varios Chacos conviviendo, uno al que le ha llegado el agua hace poco tiempo, donde hay una alta conciencia responsable; pero otro donde hay que crearla: cada uno de nosotros, como usuarios, debemos tomar el toro por las astas y reformular prácticas que no aportan en este momento, como el lavado del auto o veredas; pero también observar pérdidas en canillas o sanitarios», apuntó.
    El titular de Sameep llamó a «repensar todas las modalidades en que consumimos agua como un aporte a la preservación del planeta».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Inflación, dólar y crecimiento, puntos clave para definir el Presupuesto 2026
    • Corrientes, con la guardia alta ante posibles incendios
    • La Capital sobresalió con ocupación plena durante el fin de semana XXL
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.