El título de campeona argentina obtenido por María Suarez, sedestaca entre los 6 podios obtenidos por Chaco en el Campeonato Nacional de judo desarrollado entre los días 5 y 8 de mayo pasados en la ciudad de Villa Carlos Paz en el estadio Arena.La Federación chaqueña estuvo presente, obteniendo 6 medallas.Medalla de oro (Campeona Nacional): María Suarez, categoría Junior. Otorgándole este puesto entrar al ránking de la categoría y ser parte del staff de atletas de la Confederación Argentina de Judo (CAJ), con vistas a campeonatos internacionales.Medallas de Plata (2do. Puesto): Iara Vargas (Kiu graduado) y María Suarez.Medallas de bronce…
Autor: codehive
El primer equipo de Cune sumó ayer una nueva victoria, esta vez frente a Estudiantes y por 1-0 con lo cual se mantuvo al tope de las posiciones del Apertura-Héroes de Malvinas en soledad.También ganaron Resi (le ganó 3-1 a Tiro), Villa Alvear (1-0 a Defensores) y Regional goleó 3-0 a For Ever. RESULTADOSséptima fechaAyer.Cune (1)-Estudiantes (0), en Fontana.Gol: 44’PT Gonzalo Ojeda (C)..Regional (3)-For Ever (0).Goles: 6’PT César Velesik (R). 13’ST César Velesik (R); y 37’ST Kevin Acevedo (R)..Resistencia Central (3)- Tiro FC (1).Goles: 8’PT Facundo Fernández (RC). 17’ST Darío Cravero (RC); 28’ST Luis Gómez (RC). 48’ST Darío Delgado (TFC)..Villa…
El presidente Alberto Fernández al recordar que los precios suben en el mercado internacional como producto de la guerra en Ucrania y que eso tiene efecto al «exportar» productos locales, advirtió que «no está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno». El mandatario asistió por la noche a un locro patrio en la sede del PJ porteño, desde donde afirmó que el peronismo está con «alegría, fuerza y ganas, en un tiempo difícil que nos ha tocado vivir pero donde mantenemos intactas las esperanzas». En declaraciones al canal C5N, el Presidente analizó que se presenta una «gran oportunidad» para Argentina…
«Tenemos una fecha para mediados del mes de septiembre y nos vamos a concentrar en las bandas locales y regionales», dijo a Punto de Referencia, Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. De esta manera se refierió a la realización del Taragüí Rock 2022 en contacto con Radio LT7. «No queremos perder la plaza» pero los precios de las bandas nacionales son cada vez más altos. «Son precios importantes por lo que seguramente tendremos un invitado por cada noche si es que hacemos dos jornadas o concentraremos todo en una noche», adelantó. A su vez manifestó que el evento podría…
A través de un proyecto participativo y articulado entre la Nación, la provincia de Chaco, y las comunidades indígenas del pueblo moqoit, en agosto de 2021 comenzó el trabajo de puesta en valor de Campo del Cielo, la extensa región de dispersión de cráteres y meteoritos ubicada en el extremo sudoeste del Chaco Austral, en los confines entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero. Impulsado por la secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación y la dirección de Patrimonio Cultural del Instituto de Cultura del Chaco, el proyecto se inició con un taller de consulta libre, previa e…
Las restricciones a las exportaciones de carne bovina siguen haciendo mella en el sector frigorífico, que no ha podido aprovechar al máximo las potencialidades de un mercado internacional que no solo está demandando altos volúmenes, sino que está pagando precios cercanos a los máximos históricos. Datos recopilados por el investigador del Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, lo demuestran: entre algunos de los principales exportadores mundiales de cortes vacunos, Argentina es el único que está enviando al exterior menos toneladas que el año pasado. En el primer cuatrimestre, las exportaciones de carne bovina argentinas, medidas…
Las empresas de transporte de cargas del norte del país, donde los faltantes son más graves, analizan realizar medidas de fuerza para reclamar ante la falta de soluciones. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) denunció que el faltante de combustible que afecta a muchas zonas del país se ha tornado “insostenible” para poder dar continuidad a la actividad. En un comunicado, la entidad expresó la “profunda angustia, preocupación y frustración que genera en el sector la falta de acceso a los combustibles, así como la discrecionalidad que se verifica en los precios, cuando se accede…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de acuerdo a lo publicado en su web, procederá a reintegrar más de $1.345 millones a monotributistas y autónomos que abonaron durante 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito en tiempo y forma. El beneficio al cumplimiento alcanza a más de 649 mil pequeños contribuyentes de todo el país: 557 mil monotributistas y 92 mil autónomos. Los beneficiarios recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual, que dependiendo de la categoría, puede alcanzar una devolución de hasta $20.018,33 en caso de monotributistas y $64.023,69 para autónomos. El pago será acreditado…
Los últimos pronósticos internacionales mantienen a la probabilidad de La Niña, para el último trimestre del año, por encima del 50%. El aliciente: sería más leve que la que tuvo lugar entre 1998 y 2001. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) publicó su informe semanal de eventos meteorológicos destacados, en el que incluyó un capítulo destinado a analizar las últimas informaciones surgidas en relación al fenómeno La Niña. Lo más importante al respecto es que estaría prácticamente confirmado que la campaña 2022/23 será la tercera consecutiva con la presencia de La Niña, algo que no ocurre hace 20 años.»No hay…