Autor: codehive

Actualmente el Gran Chaco, en Sudamérica, constituye una de las regiones boscosas más amenazadas del planeta y con menor representación en el sistema de áreas protegidas en comparación con otras zonas de gran diversidad del mundo.Dentro de la región chaqueña, «aspidosperma quebracho-blanco» (quebracho blanco) es una de las especies arbóreas más emblemáticas y de gran importancia socioeconómica y cultural en esta región.El área de distribución de esta especie abarca Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y el centro y norte de Argentina, país donde alcanza su mayor extensión.Pero la explotación de su madera, el cambio de uso del suelo para la producción…

Leer Más

Era un constante pedido, en su mayoría de los productores de la zona, de mejorar las instalaciones de las oficinas de atención al público del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) local y que ahora se pudo realizar.El lugar cedido posee amplias instalaciones que permitirán contar con mayores comodidades para el personal del organismo y para quienes realizan sus trámites. Otro de sus beneficios es que está ubicado en el centro comercial de la localidad y muy cercano a establecimientos donde se pueden realizar los pagos correspondientes y de esta manera agilizar la atención.El traslado y la inauguración…

Leer Más

El ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, participó el jueves de la 112a Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el ministro de Nación, Jaime Perczyk, y con la participación de las autoridades educativas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bajo la premisa de que todas las chicas y chicos estén en la escuela, los principales temas abordados fueron: la finalización del ciclo lectivo 2021 e inicio del próximo, dos semanas de vacaciones de invierno para fomentar el turismo interregional y capacitaciones docentes por fuera del calendario escolar.En esta reunión…

Leer Más

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó esta semana un nuevo conversatorio municipal, en este caso en la zona norte de la ciudad.«Hay que trabajar junto a los vecinos para optimizar los servicios en los barrios y llegar a lograr la calidad de vida que la gente se merece», sostuvo el jefe comunal.De la jornada de trabajo -que tuvo lugar el jueves- participaron también funcionarios del gabinete municipal.El conversatorio tuvo lugar en villa Río Negro, en la intersección del parque lineal y calle Mburucuyá.La meta de esta iniciativa es volver a encontrarse con la ciudadanía, tener conocimiento de las necesidades…

Leer Más

En tiempos donde el cuidado del medio ambiente está en la mesa del debate, las campañas electorales representan un factor de contaminación, mediante la impresión de folletería y cartelería que generan desperdicios que muchas veces terminan en la vía pública.Esta situación es expuesta como motivo de malestar por la propia ciudanía, e incluso años anteriores se generaron campañas promovidas por ONG, como la que llevó adelante la Fundación Ciudad Limpia llamada «Si ensucio no lo voto», que instaba a los candidatos a realizar acciones para no utilizar los antiguos métodos proselitistas o bien a limpiar los espacios utilizados para tal…

Leer Más

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, encabezó ayer la la presentación de la página web oficial de la Oficina Legislativa de Presupuesto (Olep).El lanzamiento tuvo lugar en el salón auditorio Nilda Telma Farré de Vaernet y contó con la participación del titular de la comisión parlamentaria de Hacienda y Presupuesto, Nicolás Slimel (PJ); y del personal de la Olep.«Esta oficina nos brinda permanentemente herramientas para el análisis del presupuesto y, al mismo tiempo, instrumentos para control y análisis de los proyectos con impacto presupuestario, y colabora en el sano ejercicio del contralor que debe hacer la Legislatura»,…

Leer Más

Hoy, desde las 17.30, el Instituto de Cultura del Chaco invita a compartir la competencia regional de freestyle Camet 2vs2 que se vivirá en el Parque de la Democracia (avenida Sarmiento 2200) y de la que saldrá un equipo clasificado para la final nacional que se realizará el 7 de noviembre en Corrientes. Las inscripciones son gratuitas y comenzarán a las 15. La clasificatoria comenzará a las 16.La cartera de Cultura acompaña esta iniciativa de la productora Camet, como parte de su programa Diversidad Colectiva, que promueve espacios y encuentros desde la perspectiva de las juventudes libres, basados en una…

Leer Más

Hoy, a las 21, en Espacio Macedonio (López y Planes 571), se realizará la presentación de la antología de poemas titulada «Que la casa se vuelva río», resultado del taller de escritura de Agustina Wischnivetzsky, dictado durante 2021.«Que la casa se vuelva río» es una antología digital construida de forma colectiva, de la que participaron Fede Fischer, Corina Sosa, Laly Valega, Daira Núñez, Flor Pérez Laplace, Rodrigo Villalba y Malena Beskow. Esta está compuesta por una serie de poemas que estarán disponibles para descargar de manera gratuita, desde las redes sociales de Macedonio y el Instituto de Cultura del Chaco.Esta…

Leer Más

Hoy, desde las 17, en el Centro Cultural Alternativo (Cecual), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco (Santa María de Oro 471), se realizará una nueva edición de la FestiCuis, que contará con talleres, feria y debate en clave de las disidencias sexuales en Resistencia. La entrada será un alimento no perecedero con fines solidarios.Habrá feria de emprendimientos, música en vivo, rifas con premios locales, venta de comidas y bebidas, conversatorios, un taller de «vogue», entre otras propuestas.Taller de vogue, a cargo de Wado Ramírez (bono sugerido $200 no excluyente), música en vivo por Flor Sandoval, el conversatorio «El cuerpo…

Leer Más