Autor: codehive

La Escuela Primaria para Adultos Nº 37, Escultor Chaqueño Fabriciano Gómez, reconocerá este viernes 17 de septiembre, a las 20, la obra y el humanismo del artista quien falleciera el pasado miércoles 8 de este mes, informaron desde la Fundación Urunday. Fabriciano, profesor, vecino de Resistencia y escultor apasionado, dejó un gran legado para los resistencianos, siempre será recordado por su trayectoria y como hizo trascender internacionalmente a la provincia del Chaco aseguraron desde la Fundación. El acto tendrá lugar en la Escuela Primaria para Adultos Nº 37 ubicada en avenida Alberdi al 2.200 y del mismo participaran la directora de la institución, Beatriz Romero; la supervisora Estela Balbuena y la ministra…

Leer Más

Pasadas dos décadas, la situación de este gran felino sigue siendo preocupante más allá de los esfuerzos de organizaciones ambientalistas. El pasado 13 de septiembre se cumplieron 20 años de que Argentina declarará como Monumento Natural Nacional al yguareté, máxima categoría de conservación para una especie, por considerarlo en peligro crítico, ya que enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre. Pasadas dos décadas, la situación de este gran felino sigue siendo preocupante más allá de los esfuerzos de organizaciones ambientalistas. Gerardo Cenón, biólogo integrante de la fundación Rewilding aseveró que “un ecosistema sin la presencia del yaguareté, está…

Leer Más

El Presidente y la vice estuvieron a solas en la quinta presidencial para diseñar una nueva estrategia para intentar revertir los devastadores números de las PASO. Cristina Kirchner y Alberto Fernández se reunieron anoche durante más de tres horas en Olivos para analizar las PASO y diseñar una nueva estrategia para intentar revertir los resultados de las adversas elecciones. Estuvieron en la residencia presidencial, a solas, y estaba previsto otro encuentro en los próximos días para terminar de definir los tiempos del cambio de Gabinete, entre otras modificaciones en el Gobierno. En el contexto de incertidumbre, diálogos por lo bajo…

Leer Más

El mensaje fue recibido este lunes por el 911 en medio del juicio a “Guille” Cantero, capo preso de la organización. El Ministerio de Seguridad local redobló los dispositivos de custodia policial a los investigadores del caso. El juicio contra Ariel Máximo “Guille” Cantero, el jefe de la mafia narco Los Monos, preso en el penal de Marcos Paz, suma otro capítulo tenebroso. Este lunes por la tarde, el servicio santafesino del 911 recibió una llamada anónima. La voz del otro lado del teléfono decía: “Suelten a los Cantero, liberen Los Monos o matamos a todos los fiscales”, según confirman…

Leer Más

Así lo demostró un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, realizado con más de 4500 participantes de cuatro continentes que recibieron la nueva PrEP. Argentina formó parte del ensayo a través del área de Investigación en Enfermedades Emergentes del Hospital Ramos Mejia. n reciente estudio demostró que un fármaco inyectable que se administra cada dos meses es más efectivo que el comprimido diario que se utiliza habitualmente como Profilaxis Pre Exposición (PrEP) para evitar infecciones por VIH en personas de alto riesgo. Este hallazgo suma nuevas alternativas para los tratamientos actuales que buscan frenar la transmisión del…

Leer Más

«Hay responsables por esta situación terrible. No se puede jugar con la identidad de las personas», sentenció Ernesto Alonso, secretario de DDHH del Centro de Excombatientes CECIM La Plata, en comunicación con LT7 AM 900. Ernesto Alonso, secretario de DDHH del Centro de Excombatientes CECIM La Plata, habló con LT7 sobre las nuevas identificaciones de héroes caídos en la guerra de Malvinas. Aseguró que hasta el momento hay aproximadamente 115 héroes caídos reconocidos hasta ahora y que quedan pocos por identificar. «Había muchas inconsistencias producidas por alguien, van a tener que dar cuenta de esto. Esta tumba, la C1 10, …

Leer Más

La capacitación, que comenzará este jueves de manera virtual y tendrá una duración de 6 meses, ya cuenta con más de 800 inscriptos y está destinada a usuarios, cultivadores, productores, docentes e investigadores. El Ministerio de Salud, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Hospital El Cruce-Néstor Kirchner, firmaron este martes 14 de septiembre un convenio para impulsar la diplomatura en cannabis y sus usos medicinales, informó la cartera sanitaria. La capacitación, que comenzará este jueves de manera virtual y tendrá una duración de 6 meses, ya cuenta con más de…

Leer Más

Son el subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo estaban enterrados en la tumba C.1.10. Concluye así el Segundo Plan Proyecto Humanitario, realizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con la ayuda del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) “Cuatro soldados argentinos solo conocidos por Dios, incluyendo al 1er alférez Ricardo Sánchez”, decía la placa de la fosa C.1.10 antes de que la Comisión de Familiares de Malvinas emprendiera la reforma del cementerio de Darwin. La refacción instauró un nuevo epitafio: “Héctor Walter Aguirre-Mario Ramón…

Leer Más

Diego Ploper, investigador en microbiología del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán, explicó a Radio UNNE 99.7 los alcances de los muestreos realizados en trabajadores de salud de esa provincia. Un nuevo trabajo confirma la duración de los anticuerpos producidos por la vacuna Sputnik V hasta, al menos, seis meses después de la inoculación con segunda dosis. Así lo confirma un estudio realizado por el Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), dependiente del CONICET y la Universidad de Tucumán (UNT). La institución realizó un estudio clave para definir y buscar respuestas a una de las grandes respuestas:…

Leer Más