Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de más de 5.300 kilogramos de marihuana tras realizar un enorme despliegue operativo en Ituzaingó, Corrientes. El cargamento, que estaba siendo transportado por un camión, era parte de una investigación criminal que venía realizando la autoridad marítima y que preveía una operación de estas dimensiones.Debido a la rigurosidad de las pesquisas de los prefecturianos, práctica promovida y destacada por la ministra Sabina Frederic y por las autoridades de la fuerza, la semana pasada en el marco de la celebración del 211er aniversario de Prefectura, se dispuso montar una serie de patrullajes…
Autor: codehive
Los indicadores ambientales son una herramienta para efectuar el monitoreo de la biodiversidad a través de la recolección sistemática de datos obtenidos mediante mediciones u observaciones en series de tiempo y espacio.En toda la región de Latinoamérica, y en Argentina en particular, los indicadores ambientales se están consolidando como herramientas útiles para ayudar en la toma de decisiones en el área ambiental en relación al contexto socioeconómico.En esa línea, desde la Unne un grupo de investigadores de distintas disciplinas consideró necesario identificar indicadores que permitan abordar la relación con el ambiente de pequeñas unidades productivas dedicadas a producciones que generan…
Estaba internada en estado grave en el hospital Perrando de Resistencia. Su padre, también contagiado, continúa en el efector con un cuadro crítico de la enfermedad.El coronavirus sigue siendo causa de tragedias. El sábado la enfermedad se cobró la vida de una joven de 17 años de Villa Ángela. Se encontraba internada en el hospital Perrando de Resistencia con un cuadro grave por la enfermedad, y finalmente falleció ayer. Su padre, también contagiado, aún está internado en el lugar en estado crítico.La adolescente se llamaba Brenda Barreto, y asistía a la Escuela de Educación Secundaria 9 Maestro Sarmiento, cuya comunidad…
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, expresó que a pesar de la compleja situación que se atraviesa por la epidemia por Covid-19 que agravó aún más la crisis económica a nivel país, desde el Ejecutivo municipal «se trabaja mucho en la planificación de obras a partir del ahorro de recursos públicos en beneficio de la comunidad», dijo.«Planificamos dentro del Ejecutivo cómo encarar las obras con más eficiencia, con mejor manejo administrativo y contable, para que las obras sean más productivas y menos costosas. Por eso se está haciendo correctamente el pavimento de avenida Alem y se hicieron tantos pavimentos…
Representan una forma de manifestar situaciones de estrés. Constan en dolor abdominal, en miembros inferiores, espalda o cefaleas sin un origen orgánico específico.La Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre un aumento de los trastornos funcionales en los niños, niñas y adolescentes a causa del aislamiento motivado por la pandemia. Dolor abdominal recurrente, cefaleas, dolor en miembros inferiores, en la zona del tórax, son algunas de las manifestaciones que, sin tener un origen orgánico específico, aparecen y desaparecen como respuesta del organismo ante situaciones crónicas de estrés.«Cuando las situaciones de estrés no pueden ser verbalizadas suelen expresarse con síntomas como dolor,…
Un grupo de investigadores del Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la Unne lleva a cabo un estudio de caracterización del ruido en el ámbito de Resistencia. De manera previa a la pandemia se habían registrado en el macrocentro valores de ruidos muy superiores a los normales.El ruido urbano es un factor de gran incidencia en la calidad de vida de los ciudadanos, que produce serias afecciones sobre la salud y que varían de acuerdo con las características individuales y culturales de los sujetos.La intensidad o amplitud del sonido es percibida por el oído como una presión…
El intendente Gustavo Martínez se reunió con representantes de los sectores hotelero y gastronómico, participaron las subsecretarias de Finanzas municipal, Ana Belén Valcarce; y de Turismo, Virginia Zacarías; Aldo Santalucía, presidente de la Agencia de Desarrollo; Verónica Mazzaroli, titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco; Martín Giménez, presidente de la Cámara de Comercio; Daniel Gaona, presidente de la Cámara de Turismo; Laura Peláez, dueña del hotel Covadonga; y Daniel Bertonazzi, propietario del hotel Niyat Urban.Al respecto, Valcarce explicó que «a causa de los problemas ocasionados por la pandemia, este sector viene sufriendo muchos golpes…
Días atrás, el gobierno del Chaco anunció la reestructuración de su deuda externa, noticia que tanto el primer mandatario como demás funcionarios ponderaron. Para entender la importancia que reside en este hecho, Radio Nacional consultó con el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, quien explicó en términos coloquiales, para la comprensión más acabada de los ciudadanos de pie, las implicancias de este acontecimiento que, aseguró, repercute en la vida de todos los chaqueños y chaqueñas.En primera medida, reconoció que «a veces está un poco lejano de las conversaciones de cada día el tema de la deuda pública.…
El gobernador Jorge Capitanich recorrió y celebró ayer los avances de los trabajos de pavimentación que se efectúan en la ruta 56 y que benefician a prácticamente la totalidad del departamento Bermejo.«Esta obra es de gran importancia para todo el desarrollo productivo del departamento Bermejo y para dotar de mayor competitividad al Puerto Las Palmas», señaló.El proyecto abarca catorce kilómetros de la ruta 56, desde el empalme con la ruta 11 hasta el empalme con ruta 1 en La Leonesa. «Ya son casi cinco los kilómetros finalizados, esta obra de enorme trascendencia favorece la zona», dijo Capitanich, quien estuvo acompañado…
La campaña provincial de vacunación contra el Covid-19 avanza de forma sostenida con diferentes estrategias territoriales a lo largo y ancho del suelo chaqueño.Ayer, por ejemplo, los vacunatorios funcionaron a pleno en el Gran Resistencia y, en forma paralela, se llevaron adelante jornadas intensivas de inmunización con postas móviles para la aplicación de dosis.La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, recorrió uno de los vacunatorios y destacó el ritmo en que se ejecuta el trabajo.«Seguimos de forma ininterrumpida con las postas y la vacunación intensiva para que la población pueda acceder a la vacuna contra el Covid-19», sostuvo la ministra.En…