Autor: codehive

El mozo del tradicional café San José recuperó su moto gracias al accionar de la Policía de Resistencia.El rodado luego fue restituido al propietario y el presunto autor quedo alojado en la comisaría.En el marco de tareas de prevención, los agentes de la seccional Primera metropolitana patrullaban por las calles López y Planes y Don Bosco, donde observaron a una persona llevando a la rastra un rodado de dudosa procedencia.Este, al notar la presencia policial intentó huir, pero fue demorado metros más adelante.Seguidamente, constataron que la moto era una Corven Energy de 110 cilindradas, sin dominio, presentaba el llavero de…

Leer Más

El 29 de marzo de 2008, la Cidh recibió una petición presentada por Silvia Elena Encaje y Andrea Valeria Martínez en representación de Amanda Graciela Encaje y su familia. En la presentación se alegaba la responsabilidad internacional de la República Argentina por la violación de los derechos humanos en perjuicio de Amanda Graciela Encaje, quien fue asesinada el 8 de abril de 1992 en una oficina de la empresa Supercemento SA, en la avenida Paraguay, y la subsecuente falta de investigación y sanción de los responsables de los hechos.Conforme a los hechos presentados ante el organismo internacional, Amanda Graciela Encaje…

Leer Más

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, encabezó, esta semana, en el Centro de Educación Física (CEF) 2 Emilio Schmoker de Sáenz Peña, la entrega de elementos didácticos de Educación Física destinados a 175 escuelas primarias y secundarias pertenecientes a las regionales educativas 4 A y 4 B, que comprenden la Termal, Quitilipi, Machagai, Presidencia de La Plaza y Colonia Aborigen, beneficiando a más de 40.600 estudiantes.En la oportunidad, también estuvieron presentes los secretarios Carolina Meiriño (general de la Gobernación) y Livio Gutiérrez (Coordinación de Gabinete); los intendentes Bruno Cipolini (Sáenz Peña) y Ariel Lovey (Quitilipi); la subsecretaria de Educación, Isabel…

Leer Más

Tras cinco jornadas a pura dramaturgia del más alto nivel en un marco inigualable de salas llenas, finalizó el pasado domingo la Fiesta del Teatro Chaco 2025.La obra seleccionada para representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro fue «La tiniebla», realizada por grupo Colectivo 18, pensada y ensayada en el Teatrín del Centro Cultural Alternativo (Cecual), perteneciente al ICCH.«La tiniebla» fue escrita por Rafael Spregelburd y dirigida por Joselo Ramírez, interpretada por Ramón Esteban, Elías Villalba, Maia Cerdá y Maira Díaz; con la asistencia técnica de Abril Pereyra y José María Aguilera.El veredicto del cuerpo de Jurado,…

Leer Más

En el marco de la 5ª fecha del año, los chaqueños Lucas Bohdanowicz y Lucas Carabajal terminaron cerca del podio al finalizar la misma en el 4° y 5° lugar respectivamente.La victoria fue para el cordobés Thomas Pozner, a quien escoltaron Gastón Rossi y Francisco Luengo.Con estos resultados, Lucas Carabajal -ganador de tres de las cuatro fechas anteriores- se alejó en el campeonato. Gran faena del cordobés en la final que se corrió en La PlataEl oriundo de Alta Gracia, Córdoba, Thomas Pozner, ganó la final, que por la quinta fecha del campeonato 2025 del TC Mouras se corrió ayer…

Leer Más

Continuando con su agenda de actividades en Miraflores, el gobernador Leandro Zdero inauguró las refacciones en la sede del Centro de Desarrollo Productivo (Cedepro), donde se lleva adelante la XVI Exposición Rotativa del Programa Ganadero del Norte (Progano), evento en el que se realizan muestras de ganado caprino y ovino del Norte Argentino, beneficiando al pequeño y mediano productor.Acompañado por el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, Zdero destacó el trabajo que viene llevando adelante esta cartera en materia de recuperación del Progano: «Nos va a impulsar, nos va a generar recursos y nos va…

Leer Más

Ernesto Blasco celebró, en diálogo con LA VOZ DEL CHACO, los anuncios del gobierno nacional sobre el levantamiento del cepo cambiario, previsto para mañana, y analizó el impacto de la medida en la economía argentina.«Es muy positivo, sobre todo para un país como el nuestro, que es agroexportador», afirmó Blasco en diálogo con medios locales.«Teníamos un dólar oficial, al cual se liquidaba el agro, y un dólar paralelo o blue, donde nuestros productores tenían que comprar insumos. Eso generaba una distorsión muy grande», dijo.Según el dirigente, la unificación cambiaria «pone un sistema mucho más clarificador» y permitirá aumentar «la rentabilidad…

Leer Más

Hilario Bistoletti sostuvo que la medida judicial que pretende incorporar deudas alimentarias en las boletas del servicio eléctrico resulta «imposible de implementar» desde el punto de vista técnico y operativo.Además, advirtió que cumplir con la orden podría derivar en sanciones para la empresa por incumplir normativas nacionales de facturación.En declaraciones a Radio Nataglá, Bistoletti explicó: «Desde el punto de vista técnico, esta medida es absolutamente inviable. Nuestra estructura de facturación no está diseñada para incorporar conceptos variables como una cuota alimentaria, que además se modifica en función del salario mínimo».El funcionario remarcó que el sistema de Secheep permite incorporar conceptos…

Leer Más

Hoy con el Domingo de Ramos, los hogares argentinos comienzan a prepararse para una Semana Santa en un difícil contexto económico.A su vez, en 2025, la tradicional canasta de Pascuas llegó con precios fuertemente incrementados en comparación con el año anterior. Según informes elaborados por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) y la consultora Focus Market, los aumentos oscilaron en promedio entre el 51% y el 60%, aunque algunos productos puntuales llegaron a duplicar su valor.Entre los artículos que más encarecieron se encuentran los enlatados de pescado, los filetes de merluza y, como todos los años, los huevos…

Leer Más

Visto por rubros que componen el IPC chaqueño, el de Esparcimiento y Cultura mostró la mayor suba (por segundo mes consecutivo) con 11,0%; en segundo lugar, se ubicó Alimentos y Bebidas con 5,5% empujado por Verduras (29,2%) y Carnes (6,8%); estos dos capítulos fueron los únicos que mostraron alzas por encima del nivel general local.En el otro extremo, el capítulo de Atención de la Salud presentó la menor suba en el aglomerado (0,9%).Si se analiza la variación interanual, Propiedad y Servicios Públicos mantiene un holgado liderazgo: la suba año/año llega al 130,4% y sigue siendo el único capítulo con alzas…

Leer Más