Autor: Santiago Angarola

La vacunación infantil es un pilar fundamental de la salud global, habiendo demostrado durante más de 100 años sus beneficios sanitarios y socioeconómicos al reducir la carga de enfermedades infecciosas. Sin embargo, a pesar de ser una de las intervenciones de salud pública con más impacto sanitario, junto al agua potable, especialistas advierten que la vacunación ha enfrentado -y enfrenta- múltiples desafíos en su implementación. En un contexto en el que las tasas de vacunación infantil han disminuido en los últimos años , acompañando a las autoridades, especialistas en salud pública y sociedades científicas refuerzan la necesidad de optimizar las…

Leer Más

For Ever buscará sorprender al puntero y principal candidato Colón de Santa Fe en la 4ª fecha de la zona B de la Primera Nacional B. El encuentro se jugará hoy a las 21:30 en el histórico estadio “Brigadier General Estanislao López” y será arbitrado por Pablo Giménez, con transmisión en vivo por TyC Sports. Se espera una gran concurrencia, con más de 30.000 personas en el estadio. Colón lidera la zona junto con Estudiantes y Gimnasia de Mendoza, todos con siete puntos. For Ever se encuentra justo detrás, con seis puntos. Este mismo sábado, Estudiantes y Gimnasia se enfrentan,…

Leer Más

En un feroz e inédito cruce en el Salón Oval, que incluyó gritos y duras acusaciones, el presidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski discutieron por un acuerdo sobre la guerra con Rusia y el líder de Ucrania se retiró enojado de la Casa Blanca luego de que se suspendiera una conferencia de prensa conjunta. El ucraniano desafió al estadounidense al calificar a Vladimir Putin de “asesino” y Trump le dijo que era un “irrespetuoso”. No hay antecedentes de semejante pelea en público entre dos jefes de Estado que se dijeron de todo ante los periodistas, fotógrafos y…

Leer Más

La primera convocatoria salarial del Gobierno y los gremios docentes realizada este viernes por la tarde, en Casa de Gobierno, finalizó sin acuerdo y pasó a un cuarto intermedio, en principio para el lunes 10 de marzo, aunque desde Federación Sitech ya anunciaron un paro para el miércoles 5, día de inicio de clases en el nivel primario. A la salida del encuentro, los sindicatos indicaron que el Gobierno manifestó no contar con recursos para otorgar un incrementao salarial por fuera de la cláusula gatillo, lo que hizo imposible avanzar en un acuerdo. En ese sentido, el secretario general de…

Leer Más

El papa Francisco ha sufrido esta tarde una “crisis aislada de broncoespasmo que le ha provocado un episodio de vómito” con un “repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”, informó el Vaticano. Fuentes de la Santa Sede añaden que se necesitarán al menos 24 horas para entender qué consecuencias tendrá esta crisis -que insisten que ha sido “aislada”- y que aún se tiene que evaluar con tiempo y monitorizar. Parece que ahora cobra más sentido el hecho de que los médicos hablen de “cuadro complejo” cuando se refieren al estado de salud del papa Francisco. Su pronóstico, obviamente, sigue siendo reservado. Después…

Leer Más

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes un alerta amarillo por tormentas fuertes para la tarde de esta jornada. La advertencia rige para los departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. Según el informe, el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes. Las mismas estarán acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. De igual manera, se…

Leer Más

Las criptomonedas despiertan dudas y rechazos en una gran parte de la población argentina. Según una encuesta de la consultora «Sentimientos Públicos», el 57% de los consultados las considera «una estafa tecnológica» y cree que el Estado debería prohibirlas. Este mismo estudio también indagó en el impacto político del escándalo por el token $LIBRA, con un dato que sacude al Gobierno: el 53% de los encuestados opina que el presidente Javier Milei tuvo algún grado de complicidad en su difusión. La encuesta, realizada a 1.500 personas en todo el país, refleja una preocupación creciente sobre el futuro financiero. A pesar…

Leer Más

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) destituyó a Miriam Améndola, luego de la controversia generada por la inclusión de expresiones insultantes hacia personas con discapacidad. El asunto se hizo público cuando se descubrió que la Resolución 187/2025 del organismo, publicada el 16 de enero, contenía terminología obsoleta y considerada ofensiva en su Anexo 1. Las palabras utilizadas fueron «idiota», «imbécil» y «débil mental». Ante el escándalo, el Gobierno anunció que revertiría la norma y señaló como responsables a Améndola y a su predecesora, Tatiana Alvarado, quien participó en la redacción del documento pero dejó el cargo antes de su publicación.…

Leer Más

Continúa la búsqueda de Lian Gael Flores Sorarire en Córdoba, y con el objetivo de obtener pistas sobre su paradero, tanto el Gobierno provincial como el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecieron una recompensa de $20.000.000 para quienes brinden información útil. El niño de 3 años está desaparecido desde el pasado sábado, cuando fue visto por última vez saliendo al patio de su casa a jugar. El gobernador Martín Llaryora firmó un decreto provincial que ofrece $10.000.000, mientras que el Gobierno Nacional aportará otros $10.000.000 para colaborar en la búsqueda. De este modo, quienes posean datos relevantes pueden comunicarse…

Leer Más

El turismo en Argentina continúa en descenso, según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En 2025, el país registró 5,5 millones de turistas menos que en 2023 y 1,1 millones menos que en 2024. Esta retracción impacta directamente en la economía de las regiones turísticas, afectando comercios, hotelería y servicios vinculados al sector. En términos porcentuales, esto representa una caída del 13,72% entre 2023 y 2024, del 3,84% entre 2024 y 2025, y una disminución total del 17,04% en el período 2023-2025. Uno de los datos más alarmantes es la reducción en la cantidad…

Leer Más