Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    • Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina
    • Villa tuvo un tropezón en Tucumán
    • Atraparon a Carpincho, sospechoso de homicidio
    • En plena carrera murió conocido piloto chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Avizoran nuevo incremento en actividad portuaria local

    Avizoran nuevo incremento en actividad portuaria local

    25 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director de Puertos de Corrientes, Adolfo Escobar Damus compartió las novedades sobre la reactivación del puerto local.
    La misma comenzó a gestarse hace algunas semanas cuando el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó la sede central de la empresa MSC en Ginebra, Suiza, para gestionar la movilización de volúmenes de carga sin precedentes en la región.
    «Hoy estamos viviendo una situación histórica para el puerto de Corrientes y para toda la región. Nunca antes habíamos manejado estos volúmenes de carga, ni habíamos proyectado tales cantidades desde la creación del puerto», expresó Escobar Damus.
    Actualmente, el puerto alberga 200 contenedores vacíos en la plazoleta fiscal, listos para ser enviados a la empresa forestal Acon Timber para su llenado. Esta empresa, según Adolfo Escobar, cuenta con aduana dentro de su planta, lo que agiliza significativamente los tiempos logísticos. Los contenedores llenos serán consolidados, precintados, y posteriormente transportados al puerto para su carga en buques con destino internacional.
    Respecto al impacto económico y laboral, Escobar Damus indicó: «La dirección del puerto está bien equipada en términos de personal. La estiba es manejada por operadores que, según las necesidades de carga, pueden contratar más personal. Además, estamos incorporando maquinaria de última generación para optimizar el manejo de contenedores, lo que aumentará nuestra capacidad operativa».

    HISTÓRICO

    El Director también destacó que este movimiento es inédito: «Hace años, el puerto movía carbón del Chaco, pero debido a restricciones, ese volumen disminuyó. Sin embargo, el volumen que estamos manejando ahora es histórico y nunca antes visto», aseveró.
    La reactivación atrajo la atención de varias empresas interesadas en utilizar el puerto de Corrientes para exportar sus productos.
    «El puerto es un pequeño gigante estratégicamente ubicado en el canal troncal de la hidrovía del río Paraná, con calado natural que no requiere mantenimiento de dragado. Con una buena coordinación logística, podemos manejar cómodamente 800 contenedores mensuales», concluyó efusivo el funcionario que apunta a una gradual industrialización provincial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Los equipos diocesanos de misión en el NEA se reunirán en San Cayetano
    • Caso Cecilia: el abogado de Emerenciano Sena anunció que irá a casación tras el veredicto
    • Descuentos Sube: ahora se podrán activar los beneficios desde el colectivo
    • El prometedor avance de científicos argentinos para el tratamiento de la diabetes
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.