Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control
    • El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios
    • Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado
    • Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable
    • La Expo UNNE 2025 continúa en el Campus Sargento Cabral con gran participación estudiantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: Celeste Ojeda, la defensa de Marcela Acuña niega existencia de un plan criminal
    • “Querían matarla, hacerla desaparecer”, dijo el fiscal sobre el clan Sena al inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Caso Sena, Día 4: alegatos y primeros testigos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Blanquet: «Prácticamente hemos eliminado los eventos que se producían a la siesta»

    Blanquet: «Prácticamente hemos eliminado los eventos que se producían a la siesta»

    19 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del directorio de Secheep, Gastón Blanquet, analizó los múltiples desafíos al sistema energético que impone el período estival en esta zona del país, con temperaturas que rondan los 40 °C de manera frecuente. Así, destacó que, en virtud de la inversión realizada, «los indicadores del servicio han mejorado en forma considerable, si se lo compara con el año pasado, porque se ha presentado un número mucho menor de perturbaciones».
    En esa línea, detalló que, en lo que hace al bimestre noviembre-diciembre, los indicadores han mostrado mejorías del orden del 70% y eso «redunda en la calidad del servicio». «Prácticamente, hemos eliminado los eventos que se producen en el horario de la siesta, minimizándolos al máximo y esto es producto de las inversiones constantes y trabajos de mantenimiento de las redes en todos los niveles de tensión y centros de distribución de toda la provincia que hemos emprendido desde que se inició esta gestión», analizó el titular de la empresa estatal de energía. Según los registros de la entidad, desde que Capitanich asumió el período 2019-2022 se han invertido más de $14 mil millones en Infraestructura eléctrica, en 2023 que recién inicia la intención es duplicar los $4.600 millones que se volcaron el año pasado para mejorar el servicio. «Tenemos un presupuesto de más de $7 mil millones para este año que serán destinados a emplazar cuatro centros de distribución en las zonas norte y sur de Resistencia; entre las principales, pero el plan de obras alcanza a Villa Ángela, General San Martín (ya en ejecución) y buena parte de la provincia», puntualizó.
    En lo que va de este año, el evento más importante que ha tenido que afrontar Secheep fue la fuerte tormenta el jueves 16 que se produjo en toda la provincia y repercutió de forma considerable en Resistencia y alrededores. Sin embargo, el presidente de la empresa destacó que «en cuatro horas se pudo restablecer el servicio afectado en 98,5% y esto es muy valorable, más allá de que lógicamente van surgiendo inconvenientes permanentemente como producto de distintos factores». Blanquet indicó que la demanda pico, por estas horas, se ubica en torno a los 800 MW y el sistema tiene una capacidad instalada de 1.200 MW; con lo cual la empresa está en condiciones de afrontar no solo la demanda, sino también diferentes contingencias que puedan ocurrir. «En general, se plantea que es necesario tener sobredimensionado del sistema en un 18% o 20% de la demanda pico para operar en niveles de seguridad estable y responder de manera acorde a los eventos y contingencias, y hoy estamos en el 50%», concluyó.

    La nueva App
    El presidente de Secheep destacó finalmente la gran aceptación que ha tenido, entre los usuarios, el aplicativo para celulares lanzado por la empresa, que recientemente alcanzó las 50 mil descargas. «Buscamos vincular a la mayor cantidad de clientes a esta nueva tecnología que facilita las gestiones con la empresa, no solo en lo que hace al pago de las facturas, sino también en la canalización de reclamos y otras gestiones en pocos segundos», cerró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Expo UNNE 2025 continúa en el Campus Sargento Cabral con gran participación estudiantil

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Entra en vigencia la nueva tarifa del del servicio de colectivo
    • Los angelitos invadieron el centro correntino
    • Insólito: un camionero se resistió a un control y mordió al policía
    • Festival del Folclore Correntino: se busca la mejor canción inédita
    • El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes abrirá sus puertas el 8 de noviembre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.