Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Blanquet: «Prácticamente hemos eliminado los eventos que se producían a la siesta»

    Blanquet: «Prácticamente hemos eliminado los eventos que se producían a la siesta»

    19 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del directorio de Secheep, Gastón Blanquet, analizó los múltiples desafíos al sistema energético que impone el período estival en esta zona del país, con temperaturas que rondan los 40 °C de manera frecuente. Así, destacó que, en virtud de la inversión realizada, «los indicadores del servicio han mejorado en forma considerable, si se lo compara con el año pasado, porque se ha presentado un número mucho menor de perturbaciones».
    En esa línea, detalló que, en lo que hace al bimestre noviembre-diciembre, los indicadores han mostrado mejorías del orden del 70% y eso «redunda en la calidad del servicio». «Prácticamente, hemos eliminado los eventos que se producen en el horario de la siesta, minimizándolos al máximo y esto es producto de las inversiones constantes y trabajos de mantenimiento de las redes en todos los niveles de tensión y centros de distribución de toda la provincia que hemos emprendido desde que se inició esta gestión», analizó el titular de la empresa estatal de energía. Según los registros de la entidad, desde que Capitanich asumió el período 2019-2022 se han invertido más de $14 mil millones en Infraestructura eléctrica, en 2023 que recién inicia la intención es duplicar los $4.600 millones que se volcaron el año pasado para mejorar el servicio. «Tenemos un presupuesto de más de $7 mil millones para este año que serán destinados a emplazar cuatro centros de distribución en las zonas norte y sur de Resistencia; entre las principales, pero el plan de obras alcanza a Villa Ángela, General San Martín (ya en ejecución) y buena parte de la provincia», puntualizó.
    En lo que va de este año, el evento más importante que ha tenido que afrontar Secheep fue la fuerte tormenta el jueves 16 que se produjo en toda la provincia y repercutió de forma considerable en Resistencia y alrededores. Sin embargo, el presidente de la empresa destacó que «en cuatro horas se pudo restablecer el servicio afectado en 98,5% y esto es muy valorable, más allá de que lógicamente van surgiendo inconvenientes permanentemente como producto de distintos factores». Blanquet indicó que la demanda pico, por estas horas, se ubica en torno a los 800 MW y el sistema tiene una capacidad instalada de 1.200 MW; con lo cual la empresa está en condiciones de afrontar no solo la demanda, sino también diferentes contingencias que puedan ocurrir. «En general, se plantea que es necesario tener sobredimensionado del sistema en un 18% o 20% de la demanda pico para operar en niveles de seguridad estable y responder de manera acorde a los eventos y contingencias, y hoy estamos en el 50%», concluyó.

    La nueva App
    El presidente de Secheep destacó finalmente la gran aceptación que ha tenido, entre los usuarios, el aplicativo para celulares lanzado por la empresa, que recientemente alcanzó las 50 mil descargas. «Buscamos vincular a la mayor cantidad de clientes a esta nueva tecnología que facilita las gestiones con la empresa, no solo en lo que hace al pago de las facturas, sino también en la canalización de reclamos y otras gestiones en pocos segundos», cerró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    • Cuenta regresiva para la inauguración de la ornamentación navideña
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.